Secciones

Reforzando los lazos con Bolivia

E-mail Compartir

Para nadie es un misterio la importancia que representa Bolivia en las ventas de nuestro sistema franco. Se trata de nuestro principal socio comercial. Sólo en 2015, el 53% de las ventas al extranjero del sistema tuvieron como destino al vecino país.

Es por este motivo que la semana pasada Zofri S.A., en conjunto con la Dirección Regional de ProChile Tarapacá y la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz Bolivia (CAINCO), realizaron el seminario "Oportunidades de Negocios en el Mercado Boliviano".

La alta convocatoria del encuentro refleja la importancia que Bolivia tiene tanto para el desarrollo de nuestro sistema franco, como de la región. Y es que el buen desempeño de Zofri está directamente relacionado con su crecimiento, ya sea por la generación de fuentes de trabajo, el aporte al PIB regional o la contribución que el sistema genera para las comunas de Tarapacá y Arica y Parinacota.

Sin embargo, las ventas de Zofri al mercado boliviano vienen mostrando una tendencia a la baja desde el año 2013. Aunque esto obedece a un escenario de desaceleración que afecta a todo el Cono Sur, no podemos quedarnos de brazos cruzados. Es importante valorar y priorizar las oportunidades que representa el mercado boliviano, país que entre 2006 y 2014 tuvo un crecimiento de 5,1%.

Es por ello que, en la misma línea que este seminario, la semana pasada también tuvimos la visita de una delegación de autoridades de Oruro, con las que profundizamos nuestros vínculos, entendiendo que esa zona es la principal compradora de las ventas que van de Zofri a Bolivia.

Instancias como éstas constituyen espacios de discusión que son un aporte en la búsqueda de caminos que potencien la relación comercial con nuestros vecinos. Asimismo, debe entenderse como parte de una política de largo plazo que busca reforzar el crecimiento y sostenibilidad de nuestra zona franca.

Quiero aprovechar este espacio para extender un especial saludo tanto a la comunidad musulmana que forma parte de Zofri, como a la del resto de la región, con motivo del Ramadán, que finalizó este miércoles.

"La alta convocatoria del encuentro refleja la importancia que Bolivia tiene tanto para el desarrollo de nuestro sistema franco".

Patricio Sesnich Stewart,, presidente de Zofri S.A.

Afectados

E-mail Compartir

Pese a que la persona estaba con licencia, eso no es excusa para que una institución como la municipalidad de Iquique no genere un informe de personas afectadas por los vientos. A mejorar esta falencia antes de lamentarlo.


Presidenta

Se echó de menos que la Presidenta se refiriera al fenómeno climático que afectó a Iquique. Ya van varias ocasiones en que si bien la Mandataria viene a la región, no se asoma por Iquique y solo participa en actividades militares. Aunque la agenda es recargada la ocasión lo ameritaba.


Los "climatólogos"

Ayer sobraron en los medios y redes sociales los supuestos especialistas en clima. La mayoría solo generó más alarma en la población. El pronóstico era claro y los reportes científicos también se coincidieron durante el día sin embargo en muchos insistieron en la Apocalipsis.