Secciones

Para evitar lesiones se apostará por el trabajo preventivo

El preparador físico Patricio Ulloa tendrá una gran tarea a la hora de trabajar en las canchas sintéticas.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

El preparador físico de Deportes Iquique, Patricio Ulloa habló sobre lo importante que será su trabajo de cara a los torneos de Copa Chile y Campeonato Nacional, pues según el profesional los trabajos preventivos son la clave para evitar las lesiones en una cancha de pasto sintético.

Una gran responsabilidad, pues hasta hace algunos meses los celestes solo utilizaban las canchas de pasto sintético para entrenar, no obstante desde mañana y hasta el resto del año aquel terreno será la casa oficial cada vez que juegue de local el Dragón.

El profesional está consciente del desafío que tiene por delante y comentó parte de lo que será su trabajo y consideraciones sobre este tipo de superficies de juego. "Sin duda hoy en día se ha masificado el tema de las canchas sintéticas. Hace un tiempo atrás que en todo Chile hay canchas sintéticas. Si bien es cierto, me ha tocado trabajar en el sur la absorción en el pasto es distinta al trabajo que se realiza acá en el norte, las canchas son más secas, más duras, por ende sufren mucho lo que son las articulaciones. A raíz de esto se genera mucha labor preventiva con trabajos de fuerza y en asociación con el grupo de kinesiólogos para poder que no se produzcan lesiones".

Ulloa fue claro y mencionó que la experiencia que han ganado los jugadores por entrenar en el recinto deportivo, como también en la cancha Raúl Duarte Rivera y el complejo deportivo Parque Comunal, ha servido para adaptarse más rápido a las labores físicas. "Llevamos trabajando casi un año acá en la cancha y no hemos sufrido por el tema de su superficie. Si hemos tenido molestias, que en todos lados repercuten, pero hemos sido bendecidos que hemos tenido pocas lesiones en la temporada anterior y esta".

Pretemporada

El encargado físico del club no quiso mencionar demasiado sobre los trabajos que se realizaron en la pretemporada en la ciudad de La Serena, pero si comentó que lo más importante de esta etapa es ganar la confianza de los jugadores.

"Más que nada, el tema de la pretemporada es convencer a los jugadores, de que te crean lo que tu estas realizando, todo parte de ahí. El trabajo puede ser de una u otra manera pero si no hay convencimiento de los jugadores es muy difícil. Creo que tengo convencidos a los jugadores que el trabajo que se desarrolla es de primer nivel y que nos lleva a terminar de buena manera los partidos", dijo el encargado físico del club.

Prevención

Cada profesional tiene su propia estrategia de trabajo, en este caso para Ulloa los trabajos específicos de prevención serán la clave para evitar las lesiones en el campo de juego sintético. "El trabajo preventivo, tema de fuerza con trabajo aliviado, sesiones de kinesioterapia, con el hielo que igual lo tenemos incorporado, son todas esas funciones que van en vista del trabajo preventivo. No debiésemos tener problemas y hoy en día ha funcionado".

Todas estas providencias no sólo están siendo tomadas pensando en el torneo oficial, pues el primer desafío del club será frente a San Marcos de Arica, duelo programado para mañana a las 12 horas, donde el CDI deberá demostrar que puede ser fuerte de local en el sintético de Alto Hospicio.

Zapatos o zapatillas

Siempre se ha generado la discusión de qué es más conveniente para jugar, zapatilla o zapatos. En este caso Ulloa no impone una orden a sus jugadores, pues comentó que esa será netamente decisión del futbolista.

"Va a depender de cada persona, hay deportistas que se sienten mejor en este tipo de terreno con zapatillas y otro que no, usan los zapatos. Es de acuerdo a la tolerancia de cada jugador, no es algo que yo diga con zapatillas y el futbolista no se sienta cómodo en un partido oficial".