Secciones

Con actividades recreativas centro comunitario celebró su primer año

E-mail Compartir

Con una emotiva y alegre fiesta el Centro Comunitario el Rubio celebró su primer aniversario.

En sus instalaciones ubicadas en los Álamos #3162, es donde cada semana este centro acoge a niños y niñas de entre 5 a 15 años de edad. Es así como les brinda un espacio para que puedan disfrutar de diferentes y entretenidas actividades formativas y recreativas, "con las cuales se desea fomentar una promoción humana, valórica y cristiana", dijo Jorge Aguayo, quien está a cargo de este centro.

Para cumplir con este objetivo, los tíos y voluntarios provenientes de nuestro país y Alemania abren las puertas del centro cada tarde y así poder entregar diferentes talleres deportivos, artísticos y valóricos, ayudándoles a descubrir nuevos talentos.

"El taller que despierta mayor interés entre los menores es el de zancos y repostería. La ceremonia de celebración de nuestro primer aniversario contó con la presencia del obispo de la Diócesis de Iquique, monseñor Guillermo Vera; del hermano Paul Oden, fundador de la Fundación Niños en la Huella; Belinda D'Souza, presidenta del directorio de la fundación Niños en la Huella, entre otros asistentes como los colaboradores de esta obra", dijo.

El director del Centro Comunitario el Rubio agradeció a cada uno de los presentes por hacerse parte de este proyecto, y presentó con orgullo a los niños y niñas quienes por medio de diferentes presentaciones dieron a conocer lo aprendido durante el año.

Al finalizar la ceremonia el ballet folclórico Rucamanke presentó tres pie de cueca y algunas danzas latinoamericanas.

Bomberos ayudó a reparar techos de vecinos afectados por temporal

Fuertes vientos y precipitaciones dañaron las techumbres de los hospicianos. Catastro es de 112 mil afectados.
E-mail Compartir

A primera hora del día, Bomberos de Alto Hospicio salió en ayuda de los vecinos de la comuna que ayer resultaron con daños en sus techumbres tras el temporal de vientos y precipitaciones que dejó en la ciudad a más de 112 mil afectados.

Según comentó Raúl Tapia, primer comandante del Cuerpo de Bombero de Alto Hospicio, la ayuda se concentró en "quienes sufrieron la voladura de las calaminas de sus techos. Aquí nuestra ayuda consistió en reparar estos techos para que así esto no les vuelva a suceder".

El voluntario agregó que "rescatamos a un perrito luego que éste quedara atrapado bajo una muralla que fue derribada por los fuertes vientos. Además tuvimos que ayudar a bajar del techo a un adulto mayor que no pudo descender, ya que temía caer debido a que el viento impedía que se pudiera mover sin peligro".

El comandante adicionó que esto fue posible gracias a que los voluntarios se encontraban, desde la madrugada, acuartelados con el fin de salir apenas saliera el sol a ayudar a los hospicianos.

"Quiero darle las gracias a mis voluntarios por la dedicación que tienen para ayudar a la comunidad, ya que dejaron a su familia de lado por el bien de la comuna sin pedir nada a cambio", expresó el comandante Tapia.

Ayuda

El encargado de Emergencias de la Municipalidad de Alto Hospicio, Luis Valenzuela, explicó que desde temprano los equipos municipales monitorearon la situación en las distintas poblaciones de la comuna.

"Desde la madrugada personal municipal se desplegó en terreno para colaborar con la población, lo que nos permitió identificar las contingencias más urgentes por abordar. De esta forma repartimos nylon y también colaboramos con algunas personas que quedaron atrapadas al interior de sus casas y hasta arriba de una techumbre, producto de que estaban tratando de arreglar desperfectos", dijo el funcionario municipal.

Valenzuela agregó que en todo momento el municipio trabajó de forma coordinada con Bomberos, Carabineros y la Policía de Investigaciones, además de funcionarios de la salud primaria.

500 familias de Alto Hospicio presentaron afectación mayor, es decir, voladuras de techumbres, daños en parte de las estructuras de sus casas por caídas de árboles o producto de las precipitaciones.

Pamela Vallejos Riquelme

pamela.vallejos@estrellaiquique.cl