Secciones

La cultura afroperuana se siente en Iquique junto a las mujeres de Bandelé

La agrupación nacida hace cuatro años mezcla la percusión y la danza en sus espectáculos.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Desde hace cuatro años que un grupo conformado solo por mujeres, entre ellas ciudadanas peruanas y chilenas, han transmitido la cultura afroperuana en diversos eventos, tanto Iquique como en otras ciudades de Chile.

Se trata del Grupo de Afroperuano Bandelé, que significa "Nacidas fuera de casa", el cual es dirigido por Eva Loyo Moyano, de origen peruano pero que desde hace 24 años vive en Iquique.

En la percusión se encuentran Andrea Núñez, Carolina Araya, Magdalena Castro y Makarena Torres, quienes tocan el cajón peruano. En accesorios y coros están Fabiola Martínez y Angi Laura.

"Amo lo que hacemos, aparte porque sé que lo hacemos con mucho respeto, estudiamos. Para mí, como para mucha gente así, no podría vivir sin música, es lo que a mí me apasiona totalmente. Me hace súper feliz tocar", afirmó Núñez.

Por otro lado, Yazmín Canales está en las congas, Macarena Villagra en el bongo y Susana Varela en la voz principal. Mientras que Malena Urbina, Danisa Blanco, Carolina Muñoz y Stephany Berroeta conforman el grupo de bailarinas.

"A todas las que estamos en el grupo siempre nos gustó mucho la cultura afrodescendiente, la raza negra, y esa inquietud yo creo nos fue juntando a todas", expresó Andrea Núñez.

Hace unos días el grupo grabó un videoclip -el cual sería lanzado próximamente- en el desierto con el fin de hacer un rescate de la cultura afro en la región de Tarapacá, pues según explicó Andrea Núñez, hay familias afrodescendientes en Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique.

"Quisimos grabarlo en el desierto por el concepto que le damos. Como grupo queremos hacer un rescate afro tarapaqueño, y además nos sentimos preparadas para poder rescatar y hacer un trabajo de investigación", remató Andrea Núñez.

2012 fue conformado el Grupo de Afroperuano Bandelé en Iquique.