Secciones

Proyectan Parque Santa Rosa para primer semestre de 2017

Se espera recepción final de la primera etapa para luego iniciar las obras recreativas.
E-mail Compartir

El 17 de diciembre del año pasado se dio el puntapié a la primera etapa del Parque Urbano Oriente Santa Rosa, uno de los 34 parques urbanos anunciados por la Presidenta Michelle Bachelet, como parte de sus compromisos con Tarapacá anunciados en la cuenta pública del 21 de mayo de 2015.

Desde la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo informaron que esta fase se encuentra en proceso de recepción final por parte del Departamento Técnico del Servicio de Vivienda y Urbanización. En paralelo está en curso la contratación de las obras, lo que considera el diseño y la implementación de senderos, áreas recreativas y mobiliario.

"Las obras vienen a mejorar un sector en pleno desarrollo, complementando otra iniciativa: el Parque Parapente Las Américas", dijeron desde la Seremi.

La segunda etapa costará 1.970 millones de pesos, con 240 días de ejecución a partir de la adjudicación de las obras y una vez realizada la entrega del terreno. Se estima que culmine durante mediados del primer semestre de 2017.

Prioridades

La tesorera de la Junta de Vecinos Mujer Emprendedora I, Olga Sepúlveda, valoró la existencia de proyectos en el sector, entre los que destacó la próxima construcción del Centro de Salud Familiar Santa Rosa, sin embargo, admitió que, más allá de un parque, la prioridad está en la seguridad pública.

"Ahora como que están midiendo, odenando, moviendo, echando tierra. Hay hartas plazas y van a hacer un consultorio, pero pensamos necesaria una garita de Carabineros. El terreno se habría aprovechado con un retén, eso nos hace falta", expresó la dirigenta.

Compromiso

En diciembre de 2015, con la visita del seremi de Vivienda y Urbanismo Ricardo Carvajal, se anunció un plazo de 140 días para finalizar la primera etapa.

El alcalde Ramón Galleguillos dijo que lo importante es que los trabajos se están ejecutando.

"Hay ocasiones en que las iniciativas sufren retrasos por diversas razones, pero entendemos que hay un compromiso por parte de la Seremi de Vivienda en concluir proyectos en la comuna, como, por ejemplo, el parque parapente. Nos hemos reunido en varias ocasiones con las autoridades de esa cartera y el ánimo siempre es de colaboración", expresó la autoridad comunal.

Mauricio Torres Paredes

mauricio.torres@estrellaiquique.cl

Recuperan vehículos robados

E-mail Compartir

lPersonal de seguridad ciudadana de Alto Hospicio recuperó dos automóviles que mantenían encargo por robo.

En patrullajes por distintos sectores de la ciudad, los funcionarios lograron dar con la ubicación de un automóvil Honda Civic que había sido sustraído durante la semana.

Cuatro horas más tarde y en el sector de La Pampa, entre basurales clandestinos y los cerros, los funcionarios municipales en un patrullaje preventivo observaron dos automóviles Honda Fit abandonados. Uno de los vehículos huyó del lugar escapando de los funcionarios.

Ocho colegios debatirán sobre drogas en Alto Hospicio

E-mail Compartir

Ocho establecimientos educativos de Alto Hospicio participarán en el Segundo Torneo de Debates Estudiantiles Preventivos, que organiza la Oficina Senda Previene los días 27, 28, 29 de julio en la comuna.

Se trata del Liceo Bicentenario Minero S.S Juan Pablo II, Colegio Católico Nazaret, Colegio Santo Domingo Savio, Colegio Metodista Robert Johnson, Colegio Marista Hermano Fernando, Colegio Metodista William Taylor, Colegio Nirvana y Colegio Monte Sión.

La directora regional de Senda, Solange Bendetti dijo que esta iniciativa "busca la difusión, socialización y reflexión masiva en las comunidades escolares sobre los conceptos elementales asociados a la prevención del consumo de drogas y alcohol".

Agregó que "es necesario validar el ejercicio de la reflexión conjunta, la revisión y discusión de diversas ideas, fomentando habilidades comunicacionales que faciliten, el intercambio fundamentado de puntos de vista, la argumentación comprometida de ciertas posturas frente a la prevención del consumo de alcohol y otras drogas", dijo.

2.200 millones de pesos será el costo total. 1.970 millones se destinarán a la segunda etapa.

27 de julio, comienzan los debates en Alto Hospicio.

120 días fue el plazo para la primera etapa: movimientos de tierra, excavaciones y rellenos.