Secciones

A cuidarse y abrigarse bien frente a las bajas temperaturas de esta temporada

La Seremi de Salud entregó una serie de recomendaciones para que la tercera edad pase un buen invierno.
E-mail Compartir

Las bajas temperaturas seguirán manteniéndose, y aunque el frío no es como en otras zonas del país, sus vecinos reconocen que este año, al menos, la sensación ha sido peor que en otras temporadas invernales.

En materia preventiva, considerando que para los próximos días se esperan mínimas de entre 12 y 14 grados, la seremi de Salud de Tarapacá, Patricia Ramírez, dio a conocer consejos para que los adultos mayores pasen un invierno sin complicaciones

En el caso de las enfermedades respiratorias, la autoridad sanitaria señaló que es fundamental para la tercera edad, estar vacunado contra la influenza, la cual se sigue entregando en los consultorios de forma gratuita.

Ramírez agregó que se debe evitar fumar en lugares cerrados en compañía de adultos mayores, quienes deben permanecer abrigados en casos de bajas temperaturas como las que se registran en Alto Hospicio y la provincia del Tamarugal.

Además, la seremi entregó recomendaciones para reconocer las enfermedades respiratorias graves en adultos mayores desde 65 años, explicando que, entre los síntomas a identificar están los siguientes: inapetencia, sentir malestar, decaimiento o escalofríos; tono de piel o boca azulada; dificultades respiratorias o puntadas en las costillas; o si se tiene tos con sangre.

En cada uno de estos escenarios, la Seremi de Salud indicó que es necesario acudir al consultorio o Sapu más cercano de su área de residencia.

CALEFACCIÓN

Hasta la Gran Feria de Alto Hospicio, ubicada en la esquina de Los Aromos con Los Álamos, llegan clientes buscando lo más económico, una de ellas es Luisa Donoso, la bautizó como "la feria de los pobres".

"Yo no uso calefacción, así no más, natural todo. No hace tanto frío como para usar calentadores. Yo tengo sábanas de polar, hasta frazada y cubrecamas gruesos. Con la ropa... como me veo no más... porque no hace tanto frío como en el sur. Aunque este año sí ha hecho más frío que en otros años", dijo la mujer, quien vive actualmente en la población Raúl Rettig.

A ella se sumaron locatarias como Isabel Muñoz y María González, quienes también tienen sus técnicas para hacer frente al frío. Sobre todo cuando en pocas semanas entraremos al mes de agosto.


Adultos mayores fueron orientados en materia previsional

Alrededor de 40 adultos mayores recibieron orientación por parte del Instituto de Previsión Social (IPS), con el fin de que conocieran los beneficios a los cuales pueden optar. Además, se les entregaron recomendaciones para el cobro de sus pensiones, con el objetivo de evitar estafas.

Hasta la actividad, realizada en el Club del Adulto Mayor Las Azucenas, llegó la directora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, María del Pilar Zagal y el director regional del IPS, Mauricio Gibert.

Aporte Previsional Solidario de Vejez, Bono de Invierno, Bono Por Hijo, medidas presidenciales en materia de previsión social y dudas respecto a sus pensiones, fueron parte de los temas tratados con los adultos mayores, lo que también les permitió hacer consultas y aclarar dudas.

Gibert comentó que el Instituto de Previsión Social, está constantemente en terreno entregando información a los ciudadanos y ciudadanas.

"Como IPS estamos trabajando de forma mancomunada con varias instituciones, con el fin de que los adultos mayores conozcan sus derechos previsionales. Para nosotros es muy importante estar con ellos, ya que son unos de nuestros principales beneficiarios", aseguró.

Cómo pasar el frío


Isabel Muñoz Comerciante

"Trabajar y estar en movimiento. Vivo sola y me entretengo con mis plantas, mi gato y mi perro. También converso con mis compañeros. Somos todos bien unidos".


María González Comerciante

"Arropándonos, no más. Esta feria es helada, por las cerámicas, no sé. Hay gente con calefacción, pero yo no. Este año la embarró. Nunca hubo vientos y lluvias, solo garugas".

13 grados Celsius promedio es la temperatura mínima que se espera para la comuna.

Mauricio Torres Paredes

mauricio.torres@estrellaiquique.cl