Secciones

Continuidad del deté charrúa en duda por su dura enfermedad

E-mail Compartir

El diario deportivo Ovación reveló información acerca de la dura enfermedad que aqueja al seleccionador charrúa Oscar Washington Tabárez. El adiestrador padece del síndrome de Guillain- Barré, un trastorno neurológico que afecta a 47 de cada 100 mil personas en el mundo y ataca el sistema nervioso periférico.

Se trata de un problema de salud que ocurre cuando el sistema de defensas del cuerpo ataca por error a parte del sistema nervioso y produce la inflamación de los nervios que ocasiona los síntomas citados y una profunda debilidad. Incluso se atreven a decir que la carrera como entrenador del "Maestro" estaría condicionada. Todavía, dicen, no hay confirmación oficial sobre su continuidad al frente de la Celeste.

Continuidad del deté charrúa en duda por su dura enfermedad

E-mail Compartir

El diario deportivo Ovación reveló información acerca de la dura enfermedad que aqueja al seleccionador charrúa Oscar Washington Tabárez. El adiestrador padece del síndrome de Guillain- Barré, un trastorno neurológico que afecta a 47 de cada 100 mil personas en el mundo y ataca el sistema nervioso periférico.

Se trata de un problema de salud que ocurre cuando el sistema de defensas del cuerpo ataca por error a parte del sistema nervioso y produce la inflamación de los nervios que ocasiona los síntomas citados y una profunda debilidad. Incluso se atreven a decir que la carrera como entrenador del "Maestro" estaría condicionada. Todavía, dicen, no hay confirmación oficial sobre su continuidad al frente de la Celeste.

Pizarro dice que el fútbol local contradice al "bicampeonato"

El volante y capitán de Santiago Wanderers se mostró partidario del paro de futbolistas.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Habla poco, pero siempre cuando lo hace es con un claro mensaje. Se trata de David Pizarro, uno de los más talentosos volantes nacionales y el capitán de Santiago Wanderers que volvió a hacer un duro análisis de la realidad del fútbol chileno.

"Hoy somos los campeones de América, pero la casa está hecha mierda, y hay situaciones que no se pueden aceptar", criticó el porteño en estrecha relación con el paro de futbolistas que se opone a iniciar el Torneo de Apertura 2016-2017 por su disconformidad con los sistemas de descensos establecidos por el Consejo de Presidentes de la Anfp.

"No es aceptable"

Para el ex volante de la "Roja", "llegó el momento de parar este sistema de campeonato que tienen los presidentes; no es aceptable. Deben entender que en esta actividad, lo más importante somos nosotros. Ir a una huelga es complicado, pero necesario", aseguró.

Pizarro cree que Arturo Salah, presidente de la Anfp, tampoco está de acuerdo con las decisiones tomadas por el Consejo. "Él quiso cambiar el sistema de campeonato, y no pudo, porque llegó al Consejo de Presidentes, y los clubes dijeron otra cosa. Para nosotros, los que vivimos el día a día acá, no es solo la Selección lo que debe estar bien, es nuestro fútbol. Basta ver cómo les va a nuestros clubes en la arena internacional, y necesitamos que vuelvan a participar de gran manera, como era antes", dijo.

Cambios

Además, apuntó que "es un conjunto de cosas las que deben cambiar, no solo la modificación de las bases del campeonato. Esos cambios permitirán tener un torneo de verdad, competitivo y atractivo para la gente. Eso no es así en la actualidad, y hay cosas que como gremio no vamos a aceptar".

Y finalmente señaló que se mantendrán firmes hasta las últimas instancias con la idea del paro en las cancha nacionales. "Sí, seguramente así vamos a sacar a nuestro fútbol adelante. Los resultados que tenemos como clubes afuera no se pueden repetir, por la calidad de jugadores que tenemos", sentenció Pizarro.

32 equipos son los que componen la Asociación de Fútbol Profesional de Chile.

1 descenso y un ascenso proponen para el próximo torneo en el Consejo de Presidentes.

Pizarro dice que el fútbol local contradice al "bicampeonato"

El volante y capitán de Santiago Wanderers se mostró partidario del paro de futbolistas.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Habla poco, pero siempre cuando lo hace es con un claro mensaje. Se trata de David Pizarro, uno de los más talentosos volantes nacionales y el capitán de Santiago Wanderers que volvió a hacer un duro análisis de la realidad del fútbol chileno.

"Hoy somos los campeones de América, pero la casa está hecha mierda, y hay situaciones que no se pueden aceptar", criticó el porteño en estrecha relación con el paro de futbolistas que se opone a iniciar el Torneo de Apertura 2016-2017 por su disconformidad con los sistemas de descensos establecidos por el Consejo de Presidentes de la Anfp.

"No es aceptable"

Para el ex volante de la "Roja", "llegó el momento de parar este sistema de campeonato que tienen los presidentes; no es aceptable. Deben entender que en esta actividad, lo más importante somos nosotros. Ir a una huelga es complicado, pero necesario", aseguró.

Pizarro cree que Arturo Salah, presidente de la Anfp, tampoco está de acuerdo con las decisiones tomadas por el Consejo. "Él quiso cambiar el sistema de campeonato, y no pudo, porque llegó al Consejo de Presidentes, y los clubes dijeron otra cosa. Para nosotros, los que vivimos el día a día acá, no es solo la Selección lo que debe estar bien, es nuestro fútbol. Basta ver cómo les va a nuestros clubes en la arena internacional, y necesitamos que vuelvan a participar de gran manera, como era antes", dijo.

Cambios

Además, apuntó que "es un conjunto de cosas las que deben cambiar, no solo la modificación de las bases del campeonato. Esos cambios permitirán tener un torneo de verdad, competitivo y atractivo para la gente. Eso no es así en la actualidad, y hay cosas que como gremio no vamos a aceptar".

Y finalmente señaló que se mantendrán firmes hasta las últimas instancias con la idea del paro en las cancha nacionales. "Sí, seguramente así vamos a sacar a nuestro fútbol adelante. Los resultados que tenemos como clubes afuera no se pueden repetir, por la calidad de jugadores que tenemos", sentenció Pizarro.

32 equipos son los que componen la Asociación de Fútbol Profesional de Chile.

1 descenso y un ascenso proponen para el próximo torneo en el Consejo de Presidentes.