Secciones

Aparece hombre que desapareció en La Tirana

E-mail Compartir

Un hombre de 62 años que padece de Alzheimer, y fue reportado como desaparecido, fue encontrado por Carabineros del cuadrante dos deambulando por las calles de Iquique.

La patrulla al verlo desorientado se acercó y lo trasladaron hasta la Primera Comisaría. En el lugar, lograron identificarlo, percatándose que mantenía una denuncia por presunta desgracia realizada por su pareja.

Según el relato de la mujer, ambos viajaron hasta la localidad de La Tirana, provenientes de Arica.

Tras ver los bailes religiosos retornaron al lugar donde se hospedan, percatándose en la madrugada que el hombre había desaparecido del lugar, por lo que comenzaron la búsqueda por las inmediaciones sin lograr ubicarlo.

Debido a ello, concurrieron hasta la Subcomisaría (T) La Tirana para realizar la presunta desgracia. De inmediato los funcionarios de la oficina de encargo de personas, que ya habían activado su búsqueda, se contactaron con sus familiares para señalarles que el hombre estaba en buen estado de salud en la unidad policial, para posteriormente trasladarlo hasta la Subcomisaría del poblado para que se reencontrara con ellos.

Aparece hombre que desapareció en La Tirana

E-mail Compartir

Un hombre de 62 años que padece de Alzheimer, y fue reportado como desaparecido, fue encontrado por Carabineros del cuadrante dos deambulando por las calles de Iquique.

La patrulla al verlo desorientado se acercó y lo trasladaron hasta la Primera Comisaría. En el lugar, lograron identificarlo, percatándose que mantenía una denuncia por presunta desgracia realizada por su pareja.

Según el relato de la mujer, ambos viajaron hasta la localidad de La Tirana, provenientes de Arica.

Tras ver los bailes religiosos retornaron al lugar donde se hospedan, percatándose en la madrugada que el hombre había desaparecido del lugar, por lo que comenzaron la búsqueda por las inmediaciones sin lograr ubicarlo.

Debido a ello, concurrieron hasta la Subcomisaría (T) La Tirana para realizar la presunta desgracia. De inmediato los funcionarios de la oficina de encargo de personas, que ya habían activado su búsqueda, se contactaron con sus familiares para señalarles que el hombre estaba en buen estado de salud en la unidad policial, para posteriormente trasladarlo hasta la Subcomisaría del poblado para que se reencontrara con ellos.

Capturan al implicado en robo con homicidio

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) Iquique, que realizan una investigación de un robo con homicidio, perpetrado el 19 de junio de este año, concretaron la detención del cuarto implicado en este caso.

El hecho ocurrió en la comuna de Alto Hospicio, cuando la víctima identificada L.F.C. (boliviano de 39 años) caminaba en compañía de dos amigos, cuando fueron interceptados por cuatro individuos que los que se movilizaban en un vehículo. Ahí los asaltaron y agredieron a la víctima, quien perdió el equilibrio y cayó de espalda, golpeándose la cabeza.

La víctima fue trasladada hasta el Hospital Regional, donde falleció días después.

Es así que en la mañana fue detenido una de los supuestos autores identificados como I.G.A. de 26 años, quien no registra antecedentes policiales, correspondiendo al cuarto y último imputado por el delito de robo con homicidio.

Los otros tres implicados en este hecho fueron detenidos el 20 de junio, siendo formalizados por el delito.

Robaron 1.836 vehículos durante el último año

Según datos entregados por Carabineros, durante el año 2015 se recuperó el 66,6 por ciento de los automóviles con encargo por robo en la región.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

El año recién pasado Carabineros registró en la región de Tarapacá 1.836 denuncias por encargo de vehículos por hurto, robo, estafa y apropiación indebida, de los cuales 923 automóviles fueron recuperados, lo que representa un 66,6% del total.

Según explicó el teniente Pedro Mardones Sánchez, jefe de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv) de Carabineros, los automóviles que se ven más afectados por este tipo de robos son los Honda Fit, con 180 casos, y el Honda Civic, con 52 denuncias, siendo seguido de cerca por el Hyundai Accent, con 51.

El oficial aseveró que en su mayoría estos vehículos son utilizados por menores para "carretear" y sustraer piezas que son vendidas en el comercio informal.

En el segmento de los vehículos tipo camionetas, los más afectados por este tipo de ilícito son el Mitsubishi Pajero, Mitsubishi Delica y Toyota Hilux. Según el jefe de la Sebv, estos móviles serían utilizados en muchas ocasiones para ser trasladados hasta la frontera con Bolivia, donde son cambiados por dinero o en algunas ocasiones por drogas.

"Nosotros realizamos investigaciones de largo aliento, nos dedicamos a investigar estas organizaciones que son más especializadas, que apetecen de este tipo de vehículos, que son móviles que son encargados para ser sacados del país. Lo que buscamos es neutralizarlas y que no saquen los vehículos del país", comentó Mardones.

El uniformado agregó que el vehículo que detectaron como el más robado en la zona, con un 95% de los casos, es el Honda Fit. "Es un vehículo fácil poder abordar y sustraerlo, entonces normalmente lo ocupan para desplazarse dentro de la zona y ocuparlo en parte y piezas, sustrayendo especies que pueda dejar las personas dentro del móvil", subrayó el teniente Mardones.

Con el fin de evitar que los vehículos sean trasladados hasta otras zonas del país u otros países, la Sebv está realizando capacitaciones a los carabineros de los distintos retenes fronterizos de la región, para que puedan identificar y puedan detectar los vehículos robados.

RECOMENDACIONES

Una de las primeras recomendaciones es utilizar todas las medidas de seguridad posibles, porque según el teniente Mardones, los delincuentes prefieren robar un móvil que les da menor dificultad, además hizo una llamado a no descuidar su vehículo al estacionar para abrir o cerrar el portón, aparcar en lugares iluminados y no entregar sus llaves a extraños, ni dejar especies al interior del móvil.

Capturan al implicado en robo con homicidio

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) Iquique, que realizan una investigación de un robo con homicidio, perpetrado el 19 de junio de este año, concretaron la detención del cuarto implicado en este caso.

El hecho ocurrió en la comuna de Alto Hospicio, cuando la víctima identificada L.F.C. (boliviano de 39 años) caminaba en compañía de dos amigos, cuando fueron interceptados por cuatro individuos que los que se movilizaban en un vehículo. Ahí los asaltaron y agredieron a la víctima, quien perdió el equilibrio y cayó de espalda, golpeándose la cabeza.

La víctima fue trasladada hasta el Hospital Regional, donde falleció días después.

Es así que en la mañana fue detenido una de los supuestos autores identificados como I.G.A. de 26 años, quien no registra antecedentes policiales, correspondiendo al cuarto y último imputado por el delito de robo con homicidio.

Los otros tres implicados en este hecho fueron detenidos el 20 de junio, siendo formalizados por el delito.

Robaron 1.836 vehículos durante el último año

Según datos entregados por Carabineros, durante el año 2015 se recuperó el 66,6 por ciento de los automóviles con encargo por robo en la región.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

El año recién pasado Carabineros registró en la región de Tarapacá 1.836 denuncias por encargo de vehículos por hurto, robo, estafa y apropiación indebida, de los cuales 923 automóviles fueron recuperados, lo que representa un 66,6% del total.

Según explicó el teniente Pedro Mardones Sánchez, jefe de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv) de Carabineros, los automóviles que se ven más afectados por este tipo de robos son los Honda Fit, con 180 casos, y el Honda Civic, con 52 denuncias, siendo seguido de cerca por el Hyundai Accent, con 51.

El oficial aseveró que en su mayoría estos vehículos son utilizados por menores para "carretear" y sustraer piezas que son vendidas en el comercio informal.

En el segmento de los vehículos tipo camionetas, los más afectados por este tipo de ilícito son el Mitsubishi Pajero, Mitsubishi Delica y Toyota Hilux. Según el jefe de la Sebv, estos móviles serían utilizados en muchas ocasiones para ser trasladados hasta la frontera con Bolivia, donde son cambiados por dinero o en algunas ocasiones por drogas.

"Nosotros realizamos investigaciones de largo aliento, nos dedicamos a investigar estas organizaciones que son más especializadas, que apetecen de este tipo de vehículos, que son móviles que son encargados para ser sacados del país. Lo que buscamos es neutralizarlas y que no saquen los vehículos del país", comentó Mardones.

El uniformado agregó que el vehículo que detectaron como el más robado en la zona, con un 95% de los casos, es el Honda Fit. "Es un vehículo fácil poder abordar y sustraerlo, entonces normalmente lo ocupan para desplazarse dentro de la zona y ocuparlo en parte y piezas, sustrayendo especies que pueda dejar las personas dentro del móvil", subrayó el teniente Mardones.

Con el fin de evitar que los vehículos sean trasladados hasta otras zonas del país u otros países, la Sebv está realizando capacitaciones a los carabineros de los distintos retenes fronterizos de la región, para que puedan identificar y puedan detectar los vehículos robados.

RECOMENDACIONES

Una de las primeras recomendaciones es utilizar todas las medidas de seguridad posibles, porque según el teniente Mardones, los delincuentes prefieren robar un móvil que les da menor dificultad, además hizo una llamado a no descuidar su vehículo al estacionar para abrir o cerrar el portón, aparcar en lugares iluminados y no entregar sus llaves a extraños, ni dejar especies al interior del móvil.