Secciones

Traficantes utilizan nuevas y llamativas formas de internar droga y evadir controles

Aduanas explicó las formas utilizadas en los últimos tiempos para trasladar sustancias ilícitas.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Personal de Aduanas en los últimos días realizó diversas incautaciones de droga, donde se implementaron insólitos sistemas de ocultamiento de las sustancias.

Uno de estos procedimientos se realizó en el control aduanero El Loa, donde dos mujeres fueron sorprendidas transportando ovoides con clorhidrato de cocaína.

Una mujer boliviana, identificada como J.H.C.C. de 29 años, transportaba al interior de una caja de jugo de durazno 51 ovoides, mientras que MVCB de 32 años, chilena, viajaba con 49 cápsulas al interior de una botella de yoghurt. La droga arrojó un peso total de 1 kilo 123 gramos, con un valor por sobre los 22 millones de pesos.

En el mismo control aduanero, fiscalizadores sometieron una maleta al sistema de rayos X, detectando inconsistencias en la estructura de la misma, propiedad de una comerciante peruana.

La mujer de 30 años, identificada con las iniciales T.M.D., al ser consulta explicó que se dirigía desde Lima a Santiago por temas laborales. Al revisar su valija se encontró al interior de un doble fondo 2 kilos 226 gramos de pasta base de cocaína, con un valor en el mercado informal que va por sobre los 33 millones de pesos.

En un tercer procedimiento aduanero efectuado en la avanzada de Quillagua se detuvo a dos mujeres de nacionalidad boliviana. Ambas personas caminaban de forma extraña y pese al frío utilizaban sandalias en vez de zapatos. Al ser fiscalizadas se pudo advertir que en el calzado se ocultaba droga con un peso total de 2 kilos 68 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor de 44 millones de pesos.

Con estas incautaciones se logró sacar de circulación cerca de $100 millones en droga.

El director regional de Aduanas de Iquique, Ricardo Aceituno, señaló que "Hoy ante la actividad que tenemos nosotros y el flujo de personas que se produce por la fiesta de La Tirana, en esta fecha siempre se intensificamos los controles, tanto como recurso humano como con tecnología no invasiva".

Uno de los últimos y mas llamativos tipos de ocultamiento, fue el descubierto en la avanzada de El Loa, donde dos mujeres transportaban ovoides en una caja de jugos y en una botella de yoghurt, droga que tenía como destino Santiago con un valor de más de $22 millones.

A mediados del mes de junio aduaneros de la avanzada de El Loa, detectaron cajas con mercadería, supuestamente licuadoras y otros electrodomésticos, con sus respectivos sellos. Debido a su peso no concordante, fueron revisadas con rayos X, descubriendo sustancias ilícitas.

Varias son las incautaciones de droga donde se utilizan maletas, carteras o bolsos con doble fondo, donde se esconde la droga con el fin de burlar los controles aduaneros y policiales, siendo descubiertos regularmente por el peso de las especies.

En el interior de sandalias, dos mujeres trasladaban más de dos kilos de droga, método que fue descubierto por la dificultad que mostraban al caminar y a pesar del clima utilizar este tipo de calzado, poco adecuado para las frías condiciones del sector.

Con la ayuda de un can detector de drogas, en el complejo aduanero de Colchane se detectó una carga de sustancias ilícitas que iba oculta al interior de asientos de un bus, la que se escondió mediante un método donde se cosieron forros con técnica del zurcido invisible.

En los últimos meses se halló droga en el interior de chasis de vehículos, que vendría a ser una de las formas más habituales que se realizan para ocultar el trafico, siendo uno de los últimos un bus donde se modificó parte de la carrocería del móvil para la ocultación de las sustancias.

Traficantes utilizan nuevas y llamativas formas de internar droga y evadir controles

Aduanas explicó las formas utilizadas en los últimos tiempos para trasladar sustancias ilícitas.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Personal de Aduanas en los últimos días realizó diversas incautaciones de droga, donde se implementaron insólitos sistemas de ocultamiento de las sustancias.

Uno de estos procedimientos se realizó en el control aduanero El Loa, donde dos mujeres fueron sorprendidas transportando ovoides con clorhidrato de cocaína.

Una mujer boliviana, identificada como J.H.C.C. de 29 años, transportaba al interior de una caja de jugo de durazno 51 ovoides, mientras que MVCB de 32 años, chilena, viajaba con 49 cápsulas al interior de una botella de yoghurt. La droga arrojó un peso total de 1 kilo 123 gramos, con un valor por sobre los 22 millones de pesos.

En el mismo control aduanero, fiscalizadores sometieron una maleta al sistema de rayos X, detectando inconsistencias en la estructura de la misma, propiedad de una comerciante peruana.

La mujer de 30 años, identificada con las iniciales T.M.D., al ser consulta explicó que se dirigía desde Lima a Santiago por temas laborales. Al revisar su valija se encontró al interior de un doble fondo 2 kilos 226 gramos de pasta base de cocaína, con un valor en el mercado informal que va por sobre los 33 millones de pesos.

En un tercer procedimiento aduanero efectuado en la avanzada de Quillagua se detuvo a dos mujeres de nacionalidad boliviana. Ambas personas caminaban de forma extraña y pese al frío utilizaban sandalias en vez de zapatos. Al ser fiscalizadas se pudo advertir que en el calzado se ocultaba droga con un peso total de 2 kilos 68 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor de 44 millones de pesos.

Con estas incautaciones se logró sacar de circulación cerca de $100 millones en droga.

El director regional de Aduanas de Iquique, Ricardo Aceituno, señaló que "Hoy ante la actividad que tenemos nosotros y el flujo de personas que se produce por la fiesta de La Tirana, en esta fecha siempre se intensificamos los controles, tanto como recurso humano como con tecnología no invasiva".

Uno de los últimos y mas llamativos tipos de ocultamiento, fue el descubierto en la avanzada de El Loa, donde dos mujeres transportaban ovoides en una caja de jugos y en una botella de yoghurt, droga que tenía como destino Santiago con un valor de más de $22 millones.

A mediados del mes de junio aduaneros de la avanzada de El Loa, detectaron cajas con mercadería, supuestamente licuadoras y otros electrodomésticos, con sus respectivos sellos. Debido a su peso no concordante, fueron revisadas con rayos X, descubriendo sustancias ilícitas.

Varias son las incautaciones de droga donde se utilizan maletas, carteras o bolsos con doble fondo, donde se esconde la droga con el fin de burlar los controles aduaneros y policiales, siendo descubiertos regularmente por el peso de las especies.

En el interior de sandalias, dos mujeres trasladaban más de dos kilos de droga, método que fue descubierto por la dificultad que mostraban al caminar y a pesar del clima utilizar este tipo de calzado, poco adecuado para las frías condiciones del sector.

Con la ayuda de un can detector de drogas, en el complejo aduanero de Colchane se detectó una carga de sustancias ilícitas que iba oculta al interior de asientos de un bus, la que se escondió mediante un método donde se cosieron forros con técnica del zurcido invisible.

En los últimos meses se halló droga en el interior de chasis de vehículos, que vendría a ser una de las formas más habituales que se realizan para ocultar el trafico, siendo uno de los últimos un bus donde se modificó parte de la carrocería del móvil para la ocultación de las sustancias.