Secciones

Rechazan declaraciones del alcalde Galleguillos

El jefe comunal de Alto Hospicio dijo no representar a "rotos" y "groseros".
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El programa "En la mira" de Chilevisión emitido la noche del lunes, se propuso mostrar la realidad de La Negra en Alto Hospicio. En compañía de las cámaras, el alcalde Ramón Galleguillos (UDI) visitó el sector, donde fue increpado por algunos vecinos, a lo que respondió: "No soy alcalde de los groseros, de los rotos".

El candidato de la Nueva Mayoría para la elección municipal de esa comuna, Patricio Ferreira (DC), calificó los dichos como "desafortunados".

"Un alcalde no debe segregar a sus pobladores por su condición económica o modo de vida. Ramón Galleguillos les faltó el respeto. La Pampa, La Negra y El Boro también son Alto Hospicio y él dio a entender que son una isla en la comuna. Hemos trabajado por años en terminar con el estigma. Somos gente de esfuerzo, honestas y de un gran corazón. El programa mostró una cruda realidad y si bien es 'para la tele', soy un convencido que una comuna pujante, con gente capaz, esforzada y trabajadora, merece una mejor gestión municipal", reclamó.

"no es lo que piensa"

El diputado Renzo Trisotti (UDI) y líder regional del gremialismo, defendió al alcalde y rechazó la estigmatización televisiva.

"Conozco a Ramón y no es lo que piensa ni lo que ha demostrado con su trabajo. Esos dichos solo reflejan la impotencia frente a insultos en cámara, en un reportaje que, una vez más, estigmatiza a Alto Hospicio, mostrando solo su lado más vulnerable, omitiendo el avance y el desarrollo que ha evidenciado desde su creación", señaló.

"campaña montada"

Galleguillos también acusó en CHV una operación en su contra. "Hay una campaña montada en Alto Hospicio contra el alcalde, y tiene nombre y apellido: Partido Comunista", opinó.

El diputado Hugo Gutiérrez (PC), calificó su aseveración como "una nueva mentira". "No quiere escuchar ni oír las quejas legítimas de los vecinos. Prefiere endosárselas al Partido Comunista", aseguró.

Desde la Municipalidad de Alto Hospicio dijeron que el alcalde "no se va a pronunciar".

87° lugar obtuvo Alto Hospicio, entre 93 comunas, en el Índice de Calidad de Vida Urbana 2015. El espacio de Chilevisión citó el estudio.

Micro "expres" saldrá desde Zofri a Bajo Molle

E-mail Compartir

Desde ayer comenzó la circulación de una nueva línea de micro. Se trata de la "10 expreso", la cual saldrá desde la Zofri con destino hasta el sector de Bajo Molle, trasladando a los pasajeros del recinto comercial en menor tiempo debido a que el recorrido no ingresará a las arterias céntricas de la ciudad.

El servicio iniciará su recorrido a las 19.30 horas, saliendo desde el paradero ubicado frente al Edificio de Convenciones, para continuar con cuatro salidas cada media hora; 20 horas, 20.30 horas, 21 horas y 21.30.

El trayecto duraría alrededor de 35 minutos, saliendo desde Zofri, continuando por Desiderio García, Amunátegui, Videla, Juan Martínez directo hasta calle Hernán Fuenzalida, 21 de Mayo, Diego Portales, Mall Plaza, Manuel Castro Ramos, Avenida La Tirana hasta llegar a Bajo Molle.

La finalidad de la incorporación de este nuevo recorrido expedito es entregar un sistema de transporte público cómodo, rápido y económico para que los vecinos que viven en el sector sur puedan llegar en menor tiempo hasta sus hogares. Además, una de las ventajas de esta ruta es que conectará los principales centros comerciales y universidades de la ciudad.

Rechazan declaraciones del alcalde Galleguillos

El jefe comunal de Alto Hospicio dijo no representar a "rotos" y "groseros".
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El programa "En la mira" de Chilevisión emitido la noche del lunes, se propuso mostrar la realidad de La Negra en Alto Hospicio. En compañía de las cámaras, el alcalde Ramón Galleguillos (UDI) visitó el sector, donde fue increpado por algunos vecinos, a lo que respondió: "No soy alcalde de los groseros, de los rotos".

El candidato de la Nueva Mayoría para la elección municipal de esa comuna, Patricio Ferreira (DC), calificó los dichos como "desafortunados".

"Un alcalde no debe segregar a sus pobladores por su condición económica o modo de vida. Ramón Galleguillos les faltó el respeto. La Pampa, La Negra y El Boro también son Alto Hospicio y él dio a entender que son una isla en la comuna. Hemos trabajado por años en terminar con el estigma. Somos gente de esfuerzo, honestas y de un gran corazón. El programa mostró una cruda realidad y si bien es 'para la tele', soy un convencido que una comuna pujante, con gente capaz, esforzada y trabajadora, merece una mejor gestión municipal", reclamó.

"no es lo que piensa"

El diputado Renzo Trisotti (UDI) y líder regional del gremialismo, defendió al alcalde y rechazó la estigmatización televisiva.

"Conozco a Ramón y no es lo que piensa ni lo que ha demostrado con su trabajo. Esos dichos solo reflejan la impotencia frente a insultos en cámara, en un reportaje que, una vez más, estigmatiza a Alto Hospicio, mostrando solo su lado más vulnerable, omitiendo el avance y el desarrollo que ha evidenciado desde su creación", señaló.

"campaña montada"

Galleguillos también acusó en CHV una operación en su contra. "Hay una campaña montada en Alto Hospicio contra el alcalde, y tiene nombre y apellido: Partido Comunista", opinó.

El diputado Hugo Gutiérrez (PC), calificó su aseveración como "una nueva mentira". "No quiere escuchar ni oír las quejas legítimas de los vecinos. Prefiere endosárselas al Partido Comunista", aseguró.

Desde la Municipalidad de Alto Hospicio dijeron que el alcalde "no se va a pronunciar".

87° lugar obtuvo Alto Hospicio, entre 93 comunas, en el Índice de Calidad de Vida Urbana 2015. El espacio de Chilevisión citó el estudio.

Micro "expres" saldrá desde Zofri a Bajo Molle

E-mail Compartir

Desde ayer comenzó la circulación de una nueva línea de micro. Se trata de la "10 expreso", la cual saldrá desde la Zofri con destino hasta el sector de Bajo Molle, trasladando a los pasajeros del recinto comercial en menor tiempo debido a que el recorrido no ingresará a las arterias céntricas de la ciudad.

El servicio iniciará su recorrido a las 19.30 horas, saliendo desde el paradero ubicado frente al Edificio de Convenciones, para continuar con cuatro salidas cada media hora; 20 horas, 20.30 horas, 21 horas y 21.30.

El trayecto duraría alrededor de 35 minutos, saliendo desde Zofri, continuando por Desiderio García, Amunátegui, Videla, Juan Martínez directo hasta calle Hernán Fuenzalida, 21 de Mayo, Diego Portales, Mall Plaza, Manuel Castro Ramos, Avenida La Tirana hasta llegar a Bajo Molle.

La finalidad de la incorporación de este nuevo recorrido expedito es entregar un sistema de transporte público cómodo, rápido y económico para que los vecinos que viven en el sector sur puedan llegar en menor tiempo hasta sus hogares. Además, una de las ventajas de esta ruta es que conectará los principales centros comerciales y universidades de la ciudad.