Secciones

"Misión Niños" llegó a La Tirana para evangelizar

E-mail Compartir

Un grupo de 25 jóvenes de la parroquia Espíritu Santo del grupo "Misión Niños", está evangelizando a los niños de una manera entretenida en La Tirana, según comentó, el misionero Cristopher Antezana.

"Por ejemplo tenemos una serie dentro de la misión que es de superhéroes que llama la atención a los niños porque es similar a lo que ven en el cine o en la tele", comentó el misionero.

En este sentido, Antezana precisó que a través de juegos y superhéroes se enseñan valores éticos y morales que les sirven para saber cómo actuar en la fiesta religiosa. "Es un momento de oración, y nosotros le enseñamos que rezar no es tan fome como se pinta, no se trata sólo de estar en misa", agregó el joven.

El grupo que comenzó este martes, luego de la misa de los niños, se reunirá hasta el 17 de julio, entre las 15 y las 18 horas. "En los momentos peak hemos llegado a tener 100 niños", contó el misionero.

El largo camino de los peregrinos por el sendero

E-mail Compartir

Diez kilómetros son los que recorren los devotos a la virgen del Carmen, año a año desde el inicio del pueblo hasta el Santuario.

Pese a que este año, todavía no resulta tan masivo, existen algunos caminantes que llegan emocionados hasta los pies de la Carmelita.

Es el caso de Ana María Callejas, quien lleva dos años. "El camino es muy largo, pero siempre hay alguien que te va dando fuerzas", expresó.

Callejas, que antes era bailarina de la "Morenada de Tocopilla", comentó que desde los 10 años va a ver a la virgen. "Hoy vengo primeramente por darle las gracias al Señor, a pedirle a la virgen por la salud de mi madre y porque hemos pasado muchas penas. Además han fallecido muchos familiares, por eso hago el sacrificio", explicó.

En La Tirana oran por las comunidades del interior

Representantes del mundo andino dejaron su cruz en el altar como muestra de su presencia.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Desde el año 2000 que el mundo andino se abrió paso en la celebración de la fiesta del Carmen de La Tirana, por lo que a partir de esa fecha tienen un día especial en la programación, según señaló la coordinadora de la pastoral Andina, Genoveva Carrillo.

"Para nosotros como andinos fue súper importante porque, como dijo el padre en la homilía, estamos recuperando la identidad del santuario, que es una identidad indígena", precisó.

Asimismo, contó que la celebración fue organizada por la Parroquia Tarapacá, que llegó con las 7 comunidades que la componen: Huarasiña, Huasquiña, Pachica, Quillahuasa, La Onzana, Poroma y Coscalla.

"La Parroquia entró con la cruz, y todos los que participaron en los distintos ritos como las lecturas fueron todas personas de las comunidades", indicó Carrillo.

Otras de las comunidades participantes fueron las de Mamiña, Quipisca, Parka y del sector de Chiapas, Jaña, entre otras.

Puerta santa

Carrillo mencionó que uno de los símbolos más emotivos y espontáneos que sucedió tras la misa, fue la oportunidad en que la banda y el baile "La exaltación" de Usmagama, junto a las comunidades, pasaron por la puerta Santa, lo cual tiene relación con el perdón de los pecados en el Año de la Misericordia.

16 años lleva el espacio del mundo andino en las misas de la fiesta de La Tirana.