Secciones

Músicos locales aseguran que hacer rock en Iquique no es tarea fácil

La autogestión es la clave para mantener viva la escena rockera en las ciudades ubicadas en zonas extremas.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

El día miércoles los energéticos sonidos de las guitarras eléctricas, bajo y batería sonaron más fuerte que nunca en los parlantes de los amantes del rock, debido a que este 13 de julio se celebró el Día Mundial del Rock, término que engloba diferentes géneros musicales. A propósito de la conmemoración de este día, conversamos con algunos exponentes de la escena rockera local, quienes coincidieron en que hacer rock en Iquique no es tarea fácil.

La ubicación extrema de la ciudad y la falta de espacio donde hacer eventos influyen en que esta labor signifique mayor esfuerzo para los talentos locales. Sin embargo, son los mismos integrantes de las bandas quienes, motivados por su sed de rock, se organizan y a través del apoyo entre bandas y la autogestión logran crear eventos con el objetivo de abrir nuevos espacios para potenciar la escena local.

"Creamos un centro con la idea de producir tocatas a nivel regional y básicamente darle espacio a las bandas emergentes y conocidas de la región", dijo Christian "Pocololo" Álvarez, guitarrista de Nefando y presidente del Centro Cultural metal Rock Tarapacá.

"Es difícil mantener un nivel porque no hay mucho apoyo, ahora último están surgiendo más salas de ensayo, pero cuesta darse a conocer y hacer mas eventos masivos para la gente que le gusta el rock", dijo Jonathan López, bajista del a banda Hidden.

Guayabastone

En este sentido, afortunadamente para los músicos iquiqueños, hace más de un año que un grupo de jóvenes, entusiasmados por el gusto musical, decidieron crear un sitio web para dar a conocer sobre el trabajo musical local en el que se encuentran trabajando los compositores iquiqueños.

Guayabastone se trata de un magazine digital especializado en cubrir el trabajo de bandas emergentes de la ciudad. "Vimos que el trabajo de las bandas locales era importante, entonces había que ofrecer una plataforma para que difundieran sus trabajos" , explicó Ory González, director del sitio web.

"Las tocatas las organizan los mismos integrantes"

Christian Álvarez, músico.

2013 se formó el Centro Social y Cultural Metal Rock Tarapacá con el objetivo de producir tocatas en Iquique.

"

"