Secciones

Almacenes del pueblo se abastecen para la fiesta

E-mail Compartir

"Esperamos más gente porque la víspera cayó fin de semana", precisó Cecilia Maturana, dueña de granizados Manolito, que también vende abarrotes a la gente del pueblo de La Tirana y a los peregrinos que se quedan por semanas.

Según comentó la comerciante, este año se prepararon trayendo mucha agua y bebidas. "En general tenemos de todo para ofrecer al público que venga".

Opinión similar es la de Alejandra Lobos, nuera de la dueña del primer almacén que se ve a la entrada del pueblo. "En las ventas nos va súper bien, pero el peak está para el 15 y 16. Llevamos varios años trabajando, desde el 2003 y es rentable".

Bebidas cannábicas y boas lideran rarezas en La Tirana

Especies exóticas y brebajes de marihuana son las que suscitan mayor atención de los visitantes.
E-mail Compartir

En julio miles de tarapaqueños se vuelcan en masa a La Tirana para celebrar a la Virgen del Carmen, momento propicio para que cientos de ingeniosos comerciantes hagan de las suyas y ofrezcan variados productos que, muchas veces, rayan en la rareza.

Aunque el pululo sigue siendo el rey, de a poco otras variedades de negocio se implementan año a año en el poblado. Es así como tiendas de ropa, artículos de cocina, juguerías y hasta puestos de mascotas se pueden ver en la feria de La Tirana. Pero este 2016, el insumo más llamativo que se está comercializando en el pueblo tiraneño corresponde a las energéticas cannábicas.

"Cannabis Energy Drink es una energética que está compuesta a base del aceite de la semilla del cáñamo", dice Ignacio Lobos, representante de la bebida que tiene una variedad con mango.

Sin thc

Asimismo, el expendedor de esta energética sostuvo que al ser de cáñamo este refresco posee muchas propiedades favorables para el organismo para evitar el alza en el colesterol y un posible cáncer y recalca que no tiene efectos alucinógenos. "La semilla no tiene THC, por lo tanto es 100% legal.

Otra curiosidad este año son las fotos con serpientes que se pueden sacar este año los fieles. Servicio que ofrece Carlos Rojas, que llegó al pueblo a dar el pintoresco servicio gráfico, que tiene un costo de mil pesos por imagen. "Tengo una boa emperador cola roja única en Chile y la otra es una boa albina de cola anaranjada. Vienen de una isla llamada Madagascar", aclaró el emprendedor.

De todas formas, el oriundo de Constitución dice que no le ha ido muy bien con la venta de fotos y reclamó que tuvo muchos problemas para poder pasar sus animales al poblado.

"Recorrimos todas las fiestas grandes, pero no queremos venir más porque la policía y el SAG molestan mucho. Último año que vengo", decretó.

Cine móvil en la feria la tirana

En la feria de La Tirana, se encuentra el cine móvil 9D de Coquimbo, dedicado especialmente para los niños, que pasan por este recinto y se aburren de vitrinear. Sergio López, el dueño de este emprendimiento, comenta que se trata de simuladores con temáticas como el vértigo, simulación bajo el mar que se encuentra con un tiburón, simulación del vuelo de un dragón, y una que se puede vivir de a dos, que es la persecución en moto.

Naguib Danilla Segovia

Vestidos de marineros le bailan a la Carmelita

E-mail Compartir

Trece promesantes de 19 que componen el baile religioso "Marinos Hijos de María" de Antofagasta se encuentran en el pueblo de La Tirana para hacer su homenaje a la Virgen, comentó Bernardo Téllez, presidente de la agrupación.

Tal como su nombre lo indica, los devotos bailan una especie de morenada vestidos de marineros. Tal como lo ideó la familia Valdivia Barraza en 1983.

"Tenemos cuatro trajes diferentes todos de marino. Hicimos la entrada el martes a las 23 horas y venimos con una banda que nos cobra nada y que siempre nos acompaña".

Téllez agradeció a empresas de Antofagasta por sus donaciones para ayudarlos a viajar a este encuentro. "Soy devoto a la Virgen, viajo hace 25 años. El día que no venga es porque estaré muerto".

Almacenes del pueblo se abastecen para la fiesta

E-mail Compartir

"Esperamos más gente porque la víspera cayó fin de semana", precisó Cecilia Maturana, dueña de granizados Manolito, que también vende abarrotes a la gente del pueblo de La Tirana y a los peregrinos que se quedan por semanas.

Según comentó la comerciante, este año se prepararon trayendo mucha agua y bebidas. "En general tenemos de todo para ofrecer al público que venga".

Opinión similar es la de Alejandra Lobos, nuera de la dueña del primer almacén que se ve a la entrada del pueblo. "En las ventas nos va súper bien, pero el peak está para el 15 y 16. Llevamos varios años trabajando, desde el 2003 y es rentable".

Bebidas cannábicas y boas lideran rarezas en La Tirana

Especies exóticas y brebajes de marihuana son las que suscitan mayor atención de los visitantes.
E-mail Compartir

En julio miles de tarapaqueños se vuelcan en masa a La Tirana para celebrar a la Virgen del Carmen, momento propicio para que cientos de ingeniosos comerciantes hagan de las suyas y ofrezcan variados productos que, muchas veces, rayan en la rareza.

Aunque el pululo sigue siendo el rey, de a poco otras variedades de negocio se implementan año a año en el poblado. Es así como tiendas de ropa, artículos de cocina, juguerías y hasta puestos de mascotas se pueden ver en la feria de La Tirana. Pero este 2016, el insumo más llamativo que se está comercializando en el pueblo tiraneño corresponde a las energéticas cannábicas.

"Cannabis Energy Drink es una energética que está compuesta a base del aceite de la semilla del cáñamo", dice Ignacio Lobos, representante de la bebida que tiene una variedad con mango.

Sin thc

Asimismo, el expendedor de esta energética sostuvo que al ser de cáñamo este refresco posee muchas propiedades favorables para el organismo para evitar el alza en el colesterol y un posible cáncer y recalca que no tiene efectos alucinógenos. "La semilla no tiene THC, por lo tanto es 100% legal.

Otra curiosidad este año son las fotos con serpientes que se pueden sacar este año los fieles. Servicio que ofrece Carlos Rojas, que llegó al pueblo a dar el pintoresco servicio gráfico, que tiene un costo de mil pesos por imagen. "Tengo una boa emperador cola roja única en Chile y la otra es una boa albina de cola anaranjada. Vienen de una isla llamada Madagascar", aclaró el emprendedor.

De todas formas, el oriundo de Constitución dice que no le ha ido muy bien con la venta de fotos y reclamó que tuvo muchos problemas para poder pasar sus animales al poblado.

"Recorrimos todas las fiestas grandes, pero no queremos venir más porque la policía y el SAG molestan mucho. Último año que vengo", decretó.

Cine móvil en la feria la tirana

En la feria de La Tirana, se encuentra el cine móvil 9D de Coquimbo, dedicado especialmente para los niños, que pasan por este recinto y se aburren de vitrinear. Sergio López, el dueño de este emprendimiento, comenta que se trata de simuladores con temáticas como el vértigo, simulación bajo el mar que se encuentra con un tiburón, simulación del vuelo de un dragón, y una que se puede vivir de a dos, que es la persecución en moto.

Naguib Danilla Segovia

Vestidos de marineros le bailan a la Carmelita

E-mail Compartir

Trece promesantes de 19 que componen el baile religioso "Marinos Hijos de María" de Antofagasta se encuentran en el pueblo de La Tirana para hacer su homenaje a la Virgen, comentó Bernardo Téllez, presidente de la agrupación.

Tal como su nombre lo indica, los devotos bailan una especie de morenada vestidos de marineros. Tal como lo ideó la familia Valdivia Barraza en 1983.

"Tenemos cuatro trajes diferentes todos de marino. Hicimos la entrada el martes a las 23 horas y venimos con una banda que nos cobra nada y que siempre nos acompaña".

Téllez agradeció a empresas de Antofagasta por sus donaciones para ayudarlos a viajar a este encuentro. "Soy devoto a la Virgen, viajo hace 25 años. El día que no venga es porque estaré muerto".