Secciones

Niña cumplió su sueño de conocer a Arturo Prat

E-mail Compartir

La mañana de ayer Maite Veas, una niña de 5 años y oriunda de Antofagasta, pudo cumplir con el sueño de encontrarse con Arturo Prat y entregarle en persona una tarjeta que ella misma había confeccionado.

La familia de la pequeña aprovechó las vacaciones de invierno para viajar a Iquique, a insistencia de Maite, para conocer el Museo Corbeta Esmeralda y fomentar el patriotismo que inspira la figura del héroe en su hija.

Maite llegó a las 10.30 horas, en compañía de sus padres y su abuela, a la reproducción a escala del buque que otorgó la gloria a Chile en la Guerra del Pacífico, disfrutando de cada escena de la muestra.

Al término del recorrido, conducido por la guía Yulimey Castillo, el director del museo invitó a Maite y a su familia a dirigirse a la cámara del Capitán. Allí, grande fue su sorpresa al ver que podía hacer entrega de su carta directamente al Capitán Arturo Prat, personificado por el actor Luis Castillo Lagos, quien ha doblado en series y películas nacionales al héroe naval.

La iniciativa, que fue coordinada en el momento por el director en conjunto con la dotación del Museo Corbeta Esmeralda, logró que todos se sensibilizaran tras la feliz escena de la niña y sus padres.

5 años de edad tiene Maite Veas, la niña que viajó desde Antofagasta a conocer al héroe Arturo Prat.

Niña cumplió su sueño de conocer a Arturo Prat

E-mail Compartir

La mañana de ayer Maite Veas, una niña de 5 años y oriunda de Antofagasta, pudo cumplir con el sueño de encontrarse con Arturo Prat y entregarle en persona una tarjeta que ella misma había confeccionado.

La familia de la pequeña aprovechó las vacaciones de invierno para viajar a Iquique, a insistencia de Maite, para conocer el Museo Corbeta Esmeralda y fomentar el patriotismo que inspira la figura del héroe en su hija.

Maite llegó a las 10.30 horas, en compañía de sus padres y su abuela, a la reproducción a escala del buque que otorgó la gloria a Chile en la Guerra del Pacífico, disfrutando de cada escena de la muestra.

Al término del recorrido, conducido por la guía Yulimey Castillo, el director del museo invitó a Maite y a su familia a dirigirse a la cámara del Capitán. Allí, grande fue su sorpresa al ver que podía hacer entrega de su carta directamente al Capitán Arturo Prat, personificado por el actor Luis Castillo Lagos, quien ha doblado en series y películas nacionales al héroe naval.

La iniciativa, que fue coordinada en el momento por el director en conjunto con la dotación del Museo Corbeta Esmeralda, logró que todos se sensibilizaran tras la feliz escena de la niña y sus padres.

5 años de edad tiene Maite Veas, la niña que viajó desde Antofagasta a conocer al héroe Arturo Prat.

Trío local presentará una noche de Burlesque

Las mujeres de Pin Up Cigarette Girls realizarán un evento que rendirá honor a las décadas pasadas.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

El próximo 20 de agosto a partir de las 23 horas, el trío iquiqueño Pin Up Cigarette Girls realizará un evento de burlesque en donde caracterizarán a mujeres de los años '50 en el Pub Monroe.

Será una noche llena de glamour con un desfile de modas a cargo de la diseñadora local Kim Karry. Igualmente los asistentes al evento podrán usar vestuario de dicha época. Además de ello, los organizadores prometen una velada con humor, buena música, concursos y muchas sorpresas.

Asimismo premiarán al asistente que vaya mejor caracterizado con las vestimentas de la década del '20 hasta los '60.

"Hago la invitación a toda la gente bonita de Iquique, la gente que le gusta el arte de la década de los '20 a los '50, que vaya y que participe. Va a ser un show increíble", dijo Natalia Alday, una de las integrantes de Pin Up Cigarette Girls.

Ella junto a Leslie Henríquez y Dominique Peragallo conforman el trío desde hace tres años, el cual nació en una convención de tatuajes realizada en Iquique.

Respecto del evento, Leslie Henríquez indicó que con su grupo quieren dar a conocer este tipo de espectáculo el cual es apto para hombres y mujeres. Agregó que su objetivo es que la gente no tenga un concepto errado sobre el burlesque.

"Me gustaría que no hubiera un concepto errado sobre el burlesque, ya que contiene picardía, humor, mucha producción y dedicación de parte de quien lo muestra. Queremos recorrer varios lugares con nuestra propuesta, que se diviertan y pasen un buen momento pues no se ven en Iquique este tipo de espectáculo", precisó Henríquez.

Estrenarán documental "Una fiesta sin final" en TVN

E-mail Compartir

Como cada año y en honor a la Virgen del Carmen, este sábado 16 de julio se celebra la fiesta de La Tirana en el poblado de la comuna de Pozo Almonte. Por ello, TVN estrenará en televisión abierta "Una fiesta sin final", a las 18 horas, en el bloque "Javiera y Astorga".

La realización es una crónica documental que durante siete meses siguió a los bailarines de la Primera Diablada de Chile en su larga preparación para festividad religiosa, donde cada año reciben nuevos bailarines que son apoyados por familias completas.

Esta investigación, dirigida por Mario Valenzuela, profundiza en las personas que están detrás de los pomposos trajes religiosos y que dan su vida por la Virgen del Tamarugal, conocida coloquialmente como la "Chinita".

Estrenarán documental "Una fiesta sin final" en TVN

E-mail Compartir

Como cada año y en honor a la Virgen del Carmen, este sábado 16 de julio se celebra la fiesta de La Tirana en el poblado de la comuna de Pozo Almonte. Por ello, TVN estrenará en televisión abierta "Una fiesta sin final", a las 18 horas, en el bloque "Javiera y Astorga".

La realización es una crónica documental que durante siete meses siguió a los bailarines de la Primera Diablada de Chile en su larga preparación para festividad religiosa, donde cada año reciben nuevos bailarines que son apoyados por familias completas.

Esta investigación, dirigida por Mario Valenzuela, profundiza en las personas que están detrás de los pomposos trajes religiosos y que dan su vida por la Virgen del Tamarugal, conocida coloquialmente como la "Chinita".

Trío local presentará una noche de Burlesque

Las mujeres de Pin Up Cigarette Girls realizarán un evento que rendirá honor a las décadas pasadas.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

El próximo 20 de agosto a partir de las 23 horas, el trío iquiqueño Pin Up Cigarette Girls realizará un evento de burlesque en donde caracterizarán a mujeres de los años '50 en el Pub Monroe.

Será una noche llena de glamour con un desfile de modas a cargo de la diseñadora local Kim Karry. Igualmente los asistentes al evento podrán usar vestuario de dicha época. Además de ello, los organizadores prometen una velada con humor, buena música, concursos y muchas sorpresas.

Asimismo premiarán al asistente que vaya mejor caracterizado con las vestimentas de la década del '20 hasta los '60.

"Hago la invitación a toda la gente bonita de Iquique, la gente que le gusta el arte de la década de los '20 a los '50, que vaya y que participe. Va a ser un show increíble", dijo Natalia Alday, una de las integrantes de Pin Up Cigarette Girls.

Ella junto a Leslie Henríquez y Dominique Peragallo conforman el trío desde hace tres años, el cual nació en una convención de tatuajes realizada en Iquique.

Respecto del evento, Leslie Henríquez indicó que con su grupo quieren dar a conocer este tipo de espectáculo el cual es apto para hombres y mujeres. Agregó que su objetivo es que la gente no tenga un concepto errado sobre el burlesque.

"Me gustaría que no hubiera un concepto errado sobre el burlesque, ya que contiene picardía, humor, mucha producción y dedicación de parte de quien lo muestra. Queremos recorrer varios lugares con nuestra propuesta, que se diviertan y pasen un buen momento pues no se ven en Iquique este tipo de espectáculo", precisó Henríquez.