Secciones

Giraldo: "Estoy supremamente indignado, es una falta de respeto"

El número uno de Colombia tras ganar el primer punto dijo que la cancha no está apta para esta llave de la Davis.
E-mail Compartir

Deportes

Ganó con un cómodo 6-2, 6-4 y 6-3 demostrando su experiencia y un sólido juego de fondo de cancha, pero durante todo el partido se le vio molesto y en constante conversación con el árbitro del encuentro. Santiago Giraldo, el número uno de Colombia logró el primer punto tras superar a Nicolás Jarry en Huayquique y de paso volvió a protestar por el mal estado de la cancha.

En el primer set ya dejó en claro que el tema de la cancha rondaría durante todo el partido, pues en varias ocasiones, siempre cuando iba abajo en el marcador, pateó el terreno de juego y lo golpeó con la raqueta e incluso se acercó a una de las cámara que transmitía el partido y dijo que no se podía jugar el encuentro.

El hecho enfadó al público y también complicó y desconcentró a un Nicolás Jarry que se apuró e intentó ganar puntos rápidos en una serie que se pensó en Iquique justamente para lo opuesto, puntos largos y una cancha lenta.

La ecuación del primer duelo fue una sola, un punto para los cafeteros, sin desgastar demasiado a su primera raqueta para el partido que deberá enfrentar ante la figura de Chile Gonzalo Lama, quien desde ayer en la noche comenzó a preparar el enfrentamiento, que quizás define la serie.

Lo peor vino al final, con la salida de Giraldo de la cancha, que al ser entrevistado no se guardó nada. "Lo que se juega aquí no es un tenis ni para Nicolás ni para mí, el partido pudo ser mucho mejor para los dos. La cancha está en perversas condiciones, la verdad es que estoy supremamente indignado, es una falta de respeto para mí como profesional y para un equipo como Colombia", dijo Giraldo a Telecanal tras finalizar el partido.

La raqueta cafetera fue más allá y manifestó que haría un reclamo formal a la organización (ITF) por mal estado del terreno. "Jugamos los dos sin movernos, es una cosa muy conservadora, es un nivel de juego que es una lástima para la final de la zona en que estamos, creo que es imposible que siga esta serie, repito con el pesar de Chile, porque la cancha se va a destrozar en los siguientes duelos", dijo.

El descargo de jarry

En la conferencia de prensa, Jarry confesó que las constantes protestas de su rival lo desconcentraron en varios pasajes del juego. "Pero son cosas del juego y me debo acostumbrar, porque pasa bien seguido en una Copa Davis. Por eso espero jugar más partidos para que más adelante no me afecte", respondió el jugador de 20 años, uno de los más jóvenes del seleccionado chileno.

Sin embargo, los alegatos de Giraldo los situó en un segundo plano, y aseguró que su derrota se definió porque su rival resultó ganador de la mayoría de los puntos peleados. "Jugó de una manera que no pude controlar bien. Pero siento que la derrota pasó por mí, porque tuve muchas oportunidades que no aproveché".

Jarry también se refiero sobre el estado de la cancha, confirmando que no está en buenas condiciones, y entiende en parte las quejas de Giraldo. "Él normalmente, por el nivel que tiene, juega en canchas perfectas. Yo estoy más acostumbrado, por el tipo de torneos que juego, a competir en canchas no bien mantenidas. De todas formas exageró para sacarme (del partido)". A mí, por lo menos, no me gusta usar este tipo de excusa. A mí me da lo mismo", agregó.

Ahora está concentrado en el partido que sostendrá hoy junto a Hans Podlipnik ante Cabal y Farah, la dupla colombiana que está en la elite del tenis mundial.

"Jugamos los dos sin movernos, es una cosa muy conservadora, un nivel de juego que es una lástima para la final de la zona en que estamos, creo que es imposible que siga esta serie".

Santiago Giraldo, tenista.

El rodillo

En la conferencia de prensa que dio el colombiano Santiago Giraldo, estuvo presente el presidente de la federación cafetera, Gabriel Sánchez, quien dijo que jamás había visto un rodillo para mejorar las condiciones de la cancha en una competición como la Copa Davis. "Nunca había visto en el tenis que ingresara un rodillo de esos pesados para aplanar el campo de juego cuando hay cambio de lado de los jugadores", dijo Sánchez.