Secciones

Concluirán proyecto de borde costero en Pisagua

E-mail Compartir

El Consejo Regional aprobó $847 millones para la segunda fase del proyecto de mejoramiento del borde costero de Pisagua.

La información la entregó la intendenta Claudia Rojas, quien explicó que la iniciativa la continuidad del proyecto de "Construcción Muro de Borde Costero Pisagua", terminado a fines del 2015, "el cual será consolidado en esta segunda etapa con áreas de esparcimiento, sombreaderos y un muro de contención que permita resguardar el Teatro de Pisagua, declarado Monumento Nacional".

Por su parte, el seremi MOP, Eugenio Hidalgo, indicó que la Dirección de Obras Portuarias será la unidad ejecutora de la iniciativa que comenzará en diciembre, considerando como plazo de término agosto del 2017.

Vecinos del casco antiguo acudirán a Contraloría

Desilusionados del gobierno regional por rechazar proyecto de seguridad ciudadana.
E-mail Compartir

Este martes, los dirigentes de las juntas de vecinos del casco antiguo de Iquique, presentarán antecedentes a Contraloría para solicitar una investigación de la selección de proyectos concursables al 6% del gobierno regional destinados a seguridad ciudadana.

Esto debido a que revisando los proyectos ganados en el 2015, beneficiarían nuevamente a las comunas de Pica y Pozo Almonte, en desmedro de Iquique, que tiene una mayor cantidad de población, según lo especificó, Cristián Bilbao, presidente de la junta de vecinos de la Unión Comunal el Morro N° 22.

"Vemos que se han desviado los recursos que eran del gobierno regional, que era el 6% para todas las organizaciones, todos los sectores, y hoy están destinados para Pozo Almonte y Pica, lo que a nosotros nos parece medio raro porque la mayoría de los cores van de candidato por Pica y por Pozo Almonte".

Lo mismo ratificó, Hugo Marín, presidente de la junta de vecinos Central, al calificar de clientelista el actuar del gobierno regional. "Sin desmerecer las comunas rurales, tienen menos población que en Iquique. Y hay gente que va a postularse como candidato y se lleva 8 proyectos a los pueblos rurales y también a otros que son amigos y eso lo podemos mostrar", indicó.

Reuniones anteriores

En la oportunidad, los dirigentes comunales manifestaron su molestia y desilusión con el gobierno regional que sabía de sus problemas de seguridad ciudadana, tras reuniones sostenidas con ellos en varias ocasiones.

"Nuestro proyecto si bien pasó la admisibilidad, no la segunda parte. Y creemos que por haber golpeado la mesa en su minuto, hoy nos está pasando la cuenta", manifestó Marín.

Movilización

Durante el encuentro, donde comentaron que el proyecto se basaba en la instalación de cámaras de seguridad, tal como la experiencia del barrio El Morro, la cual ha ayudado a que la gente realice sus denuncias en fiscalía, fue anunciada una posible movilización luego de la Fiesta de la Tirana para hacer oír su voz antes las varias demandas.

"Vamos a ir a la contraloría, además de otras acciones que esta vez si vamos a hacer. Nosotros estamos muy disconformes, porque sabemos que hay dirigentes en listas negras y funcionarios que nos han hecho saber que nosotros no podemos seguir porque no se nos va a dar nada", mencionó Marín.

Acusaciones fuera de foco

Consultado el consejero regional de la provincia del Tamarugal Richard Godoy sobre los resultados de los proyectos manifestó que, "el proceso de admisibilidad y evaluación del cual nosotros no somos parte. Y después los proyectos por puntaje recién pasan al Core, en el caso del Tamarugal entiendo que fue un proyecto que quedó fuera y en Iquique la selección fue mayor. Ellos pueden pedir formalmente al ejecutivo porqué quedaron fuera y fue mal evaluado el proyecto", expresó.

Ordenanza

Consultado por esta situación, el alcalde de Pozo Almonte, José Fernando Muñoz, señaló que "como municipio vamos a tener que tomar cartas para poder generar alguna ordenanza municipal porque es peligrosísimo" y añadió que la mayoría de las construcciones en La Tirana son de material ligero. Las seis personas damnificadas fueron trasladadas hasta un camping para que pudieran pernoctar y a una de las afectadas, que es enferma crónica, se le brindó ayuda en medicamentos.

Mariela Cabello Venegas

mariela.cabello@estrellaiquique.cl

Invitan a dejar un abrigo para quienes lo necesitan

E-mail Compartir

Una noble campaña encabezó una joven iquiqueña Aileen Selfene, quien inspirada en cruzadas de otras ciudades, quiso traer a la región la idea de que las personas donen algo abrigado para que quienes lo necesitan tengan qué ponerse durante la época de frío.

Fue así como gestionó con un conocido dos grandes carteles que instaló con la ayuda de amigos en las afueras de la Catedral y la Parroquia Padre Hurtado de Alto Hospicio, con el solo propósito de entregar un poco de amor.

La idea fue bien valorada por los transeúntes, como lo afirmó Elsa Ramírez, quien indicó, "está bien, anda tanta gente en la calle y todo se debe a la droga", dijo la pobladora.