Secciones

Tradicional y emotivo fue el "Canto del Alba"

E-mail Compartir

El saludo del alba es una costumbre con que pasada las doce de la noche las agrupaciones de bailes religiosos dan la bienvenida al nuevo día 16 de julio.

El "Canto del Alba" lo realizan al interior del templo, en la plaza del pueblo y en las sedes de cada asociación de bailarines, como es el caso de la Primera Diablada de Alianza, quienes debido a la gran cantidad de bailarines que conforman sus filas, prefieren venerar a la Virgen del Carmen con sus cantos y danzas en las afueras de su sede para crear en un ambiente más familiar y espiritual.

"Casi siempre cantamos en la sede por un factor de espacio. La importancia para nosotros es venerar a nuestra madre con cantos y alabanzas para rendirle honores en su día, explicó Cristián Huerta, presidente de Primera Diablada Alianza.

Virgen bajó en colorida ceremonia en La Tirana

Miles de peregrinos participaron en el tradicional y colorido ritual religioso en el Santuario.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Bajo un resplandeciente sol, una multitud de peregrinos y turistas se congregaron en la explanada del Santuario de La Tirana para ser testigos de la ceremonia del descendimiento de la imagen de la Virgen del Carmen, la que es preparada para salir a recorrer las calles del pueblo entregando la bendición a pobladores y peregrinos que llegan a los pies del altar de la patrona de Chile.

Un colorido paisaje se tomó el frontis de la iglesia durante la mañana de ayer, luego de que miles de cintas multicolores cayeran desde el balcón del templo donde estaba la imagen de la "Chinita", acompañada de 20 centinelas, personas encargadas de proteger y preparar a la Virgen durante los días de la celebración de la actividad religiosa.

El antiguo ritual se realizó con el ingreso del histórico Baile Chino, que junto a su característica danza y acompañando con el particular sonido de sus flautas, representando el canto y baile de las aves, nuevamente se hizo presente para el descendimiento de la Virgen y para acompañar la salida desde el templo.

"Esta ceremonia para mí significa mucho porque yo tengo una manda de por vida, la cual no deja de ser importante porque le estoy pidiendo la compañía de la Virgen hasta cuando me llame a su presencia, dijo Patricio Flores, bailarín de la sociedad religiosa Baile Chino de Iquique.

La imagen de la "Chinita" permanecerá en el altar mayor del templo de La Tirana hasta el 17 de julio y luego regresará a su lugar de resguardo hasta el próximo año.