Secciones

Servicio de Salud deberá pagar $26 millones por negligencia

Una gasa olvidada en una operación de esterilización puso en riesgo vida de una paciente.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

El Servicio de Salud de Iquique fue condenado a pagar 26 millones de pesos por los perjuicios provocados a una paciente, quien luego de una operación de esterilización terminó con una grave infección a raíz de una gasa olvidada al interior de su cuerpo, que inclusive puso en riesgo su vida.

Según expuso su abogado Sergio Segovia, los hechos se remontan al 14 de enero de 2009 cuando Genevieve Vera Etienne ingresó al Hospital Regional Ernesto Torres Galdames por un procedimiento de esterilización.

Luego de la intervención comenzó con fuertes dolores abdominales, no detectándose ningún problema durante sus controles postoperatorios. "No quedé bien, mi guatita empezó a crecer, era como si estaba embarazada, me dolía todo, me costaba caminar, era peor que un adulto mayor", contó la afectada, quien nuevamente concurrió al recinto asistencial en dos oportunidades, donde tampoco advirtieron el problema.

Por esto acudió a un médico particular, quien al practicarle una ecografía abdominal descubrió una masa extraña en su cuerpo, por lo que ordenó su internación inmediata en el hospital regional.

En efecto, el 1 de abril la mujer nuevamente fue operada y permaneció hospitalizada durante dos semanas, ya que se detectó una infección, como consigna su protocolo de su atención, "hallazgo de un plastrón pélvico abscedado que contiene un cuerpo extraño y que drena a cavidad en forma espontánea, se aprecia compromiso de ileon y del colon, siendo necesaria la resección de 30 centímetros de intestino".

Después de estas dos intervenciones la vida de Genevieve nunca volvió a ser la misma, ya que padece de constantes molestias intestinales. "Por mejor con mi esposo habíamos decidido no tener más hijos, ya que la situación no era buena y teníamos 3 niños, pero nunca pensé que me iba pasar esto", reflexionó esta hospiciana, quien lamenta que el médico nunca reconoció la negligencia.

Sml

Según el abogado un aspecto que suma relevancia para esta sentencia fue un informe del Servicio Médico Legal de Santiago: "Éste concluyó que efectivamente había un cuerpo extraño y que la única presunción lógica era que ese cuerpo extraño entró con la primera operación".

Consultado sobre esta sentencia el SSI solo se limitó a señalar que, "es respetuoso de las sentencias judiciales, por lo que responderá ante lo dictaminado".

$26 millones debe pagar el servicio (25 millones por daño moral de la afectada, 1 millón a su esposo y 203 mil por daño emergente)

7 años han pasado desde esta negligencia médica, donde se tuvieron que pedir peritajes al Servicio Médico Legal de Santiago.