Secciones

Diosa de la justicia

E-mail Compartir

La diosa de la justicia es ciega, tiene una espada en alto para defender la ley y posee una balanza para juzgar con equidad. Los últimos acontecimientos en el seno del Ministerio de Justicia dejan muy mal parada a esta diosa, que debe ser su ícono, y que ahora se presenta vidente, con la espada enfundada y la balanza fuera de su fiel y descalabrada. Esta imagen y su realidad no se sanan con relevos de directivos de sus dependencias, ni apresuradas medidas o declaraciones reprobatorias a acusaciones de nepotismo político. La única manera de restablecer el prestigio del Ministerio y por ende de su diosa, es efectuar una investigación prolija de entes externos que diluciden las causas que han llevado a esta situación. No es posible, por el bien nacional, dejar que el tiempo encubra malas administraciones y se haga de la diosa un remedo de pelele que represente a la justicia en Chile. El Ministerio de Justicia merece tener la mejor administración por las virtudes que representa.

Marcos Concha Valencia

La paz perpetua con Bolivia

E-mail Compartir

Kant planteaba que la paz perpetua era posible siempre que el hombre abandonara el mecanismo de la guerra y se planteara la paz como un fin y un deber. La provocativa visita de Choquehuanca, las descortesías de un senador boliviano con una mujer en Arica, la odiosidad permanente de un Presidente que no tiene otro norte que romper esa paz construida en el tiempo, como término de una guerra que ellos invitaron y que aún, con reparos y asperezas, permitía avanzar, nos van dando cuenta que nunca conocieron a Kant o que si lo conocieron, lo que están buscando entonces, es escalar el conflicto.

Lo curioso de esta escalada es que Morales, desde las alturas de La Paz, bravuconea y cuando Chile asume una mínima reacción, se victimiza y se asusta. Da la impresión que es necesario decir las cosas por su nombre y Bolivia ya le dijo NO a Morales. Lo que está haciendo ahora es una provocación cobarde materializada por una delegación cuya opinión vale bastante poco en un gobierno personalista y populista.

El resultado del referéndum revocatorio debe haber contenido algún porcentaje de agotamiento del pueblo boliviano con un buscapleitos que ha tensionado las relaciones en el cono sur.

Por otra parte, Chile debe hacer valer el peso y el Poder que posee y asumir el manejo y control de la crisis, con acciones que superen las tibias declaraciones del Canciller, llevándolo a un punto en que no pueda reaccionar. Será la única forma en que Morales terminará su gobierno en el punto más bajo de adhesión y sin vuelta al poder. La tibieza en las relaciones internacionales generan los malos ratos que nos provoca Bolivia

Jorge Sanz Jofré

Académico Facultad de Gobierno

Universidad del Desarrollo