Secciones

Artistas callejeros se toman los semáforos

E-mail Compartir

Vestido con camisa negra y pantalones oscuros perfectamente planchados y limpios, junto a sus zapatos lustrados, sumado a dos pares de guantes para las tres horas de trabajo que dispone diariamente, se acerca a los vehículos para sacarles una carcajada a través de la práctica del humor mudo.

Filito es el nombre del mimo que se toma diariamente la concurrida intersección de Los Álamos con Los Aromos, quien desde hace 18 años se dedica a realizar humor mudo, motivado por la disciplina de la pantomima, la cual se trata de utilizar el cuerpo para expresarse.

El humorista ha viajado por diversos países, pero prefiere el favorable clima nortino para trabajar en esta disciplina.

"Todo el mundo me copera, hasta la policía con uniforme, las abuelitas, los niños, tengo una llegada muy buena con todo el público, yo creo que se debe a la dedicación que entrego a mi personaje", explica Paulo Monsalve, el humorista callejero.

[Movida Cultural]

Motivación de alumnos dio vida a la orquesta filarmónica juvenil

La agrupación nació a partir del interés de un grupo de jóvenes por esta disciplina musical.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Hace 13 años, un grupo de apoderados decidió formar una agrupación musical. Esta decisión nació luego que notaron la motivación e interés de sus hijos por la música clásica, hecho que los incentivó a crear la Orquesta Filarmónica Infantil Juvenil de Alto Hospicio.

En el año 2003 los alumnos fundadores de esta agrupación participaban en la banda instrumental del colegio San Antonio de Matilla y el profesor a cargo decidió integrar instrumentos de cuerdas, fue entonces cuando los alumnos motivados, una vez que se graduaron de octavo, continuaron asistiendo a ensayar en el recinto.

"A partir de la motivación e inquietud de nuestros hijos, decidimos entre los apoderados juntarnos y formar una orquesta con personalidad jurídica y desde ese entonces que seguimos vigentes", explica María Angélica Yop, fundadora y miembro de la directiva de la agrupación.

Actualmente son 35 músicos quienes conforman esta orquesta, desde niños de 3 hasta 24 años.

La agrupación musical no cuenta con una sala de ensayo. Sin embargo, la motivación por la música va más allá de cualquier obstáculo. Es por esta razón que la directora de la agrupación dispuso de un espacio en su hogar para que fuera utilizado como salas de clases y de ensayo. Mirna Díaz fue quien adaptó su hogar para la instalación de atriles y sillas, con la finalidad de que los niños pudieran tener un espacio exclusivo para practicar.

Por la orquesta han pasado diversos directores, pero hoy continúan trabajando bajo la dirección del instructor que los acompaña desde sus inicios.

La agrupación dispone de los instrumentos musicales propios a raíz de la cooperación de los apoderados fundadores y un proyecto financiado por el Consejo de la Cultura y las Artes.

35 son los músicos que integran la Orquesta Filarmónica Infantil Juvenil de Alto Hospicio.