Secciones

¿Cómo luchar contra el estrés por el fin de las vacaciones de invierno?

Expertos recomiendan prepararse, como familia, para cambiar de rutina y asumir que la primera semana será más difícil levantarse temprano. También hay que evitar sobrecargarse de actividades al volver.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López. - Medios Regionales

¿Cómo evitar las pataletas de los hijos que no quieren volver a clases después de las vacaciones de invierno? ¿O cómo aguantar las ganas de tener una, si también se tomó unos días libres en estas semanas y no tiene ganas de llegar a trabajar?

El fin de las vacaciones podría desencadenar cuadros de ansiedad y estrés, dice el psicólogo y director ejecutivo de Smart Coach, Isaías Sharon.

"Se puede generar mala calidad del sueño, algo de insomnio. Es importante prepararse antes de regresar a clases o al trabajo", advierte.

En este sentido, Dominique Karahanian, psicóloga y académica de la Universidad Mayor, plantea que "no son solo los niños los que vuelven a clases. Los papás también vuelven a una rutina y es un cambio familiar de todo el grupo, el que se tiene que hacer".

"Por eso se debe retomar la rutina como parte de la vida cotidiana y no transmitir que es algo negativo", recalca la académica a este medio.

Cambios paulatinos

La especialista señala que, para iniciar de buena forma el regreso a la vida académica y laboral después de las vacaciones, es necesario realizar cambios de forma paulatina: por ejemplo, comenzar a acostarse y levantarse más temprano el fin de semana.

"Desde lo biológico, el cuerpo se tiene que adecuar al cambio de horario. Al principio está desregulado. Esto será diferente de persona a persona. El estrés no es algo que funciona de manera uniforme. No todos nos estresamos frente a los mismos estímulos. Habrá niños más estresados y otros menos", indica Karahanian.

La psicóloga añade que es clave en el proceso la forma en que la familia enfrenta el retorno a la rutina y se adapta: "Si la familia dice: 'pucha, ya llegaron las clases y empiezan con un tema negativo, los niños lo van a tomar de mala manera".

Tener paciencia

Se debe tener en cuenta que la primera semana tras el fin de las vacaciones, es normal sentirse más cansado y realizar lads labores en forma más lenta.

"Este período es limitado en el tiempo. La recomendación es tener confianza y paciencia", dice la académica.

Por otro lado, se aconseja priorizar las actividades que se deben efectuar y no dejar para última hora las cosas pendientes. "Se deben manejar las expectativas y poner metas realistas: esta primera semana será más difícil. Va a costar levantarse temprano", recalca.

cuatro pasos para volver con éxito a estudiar o a trabajar

E-mail Compartir

Practicar para volver a la rutina

"Es importante que el día previo uno se pudiese empezar a preparar, volviendo a horarios de la rutina normal, y comenzar a ordenar la rutina de la casa", dice el psicólogo Isaías Sharon. Esto, para evitar cambios muy bruscos.


Reducir el número de actividades al regreso

El especialista también plantea que es fundamental no recargarse de tareas y actividades la primera semana en regreso al trabajo o a clases. Y, si es posible, programar salidas y horas al médico para otro período.


Averiguar por qué el niño no quiere ir a clases

Al regresar a clases, algunos niños les dicen a sus padres que no quieren asistir al colegio. Se podría llegar a un acuerdo con el pequeño, pero es clave que los padres averigüen por qué no tiene ganas de ir, explica Sharon.


Mantener los espacios de reunión familiar durante el fin de las vacaciones

Durante las vacaciones los niños tienen más espacios para compartir con sus padres. El psicólogo de Smart Coach señala que es importante mantener este tipo de actividades durante el año.