Secciones

Consulado de China y Unap muestran interés por crear una alianza

E-mail Compartir

Una mutua declaración de interés por abordar en el futuro una alianza para impartir la enseñanza del chino en La Universidad Arturo Prat (Unap) manifestaron el rector de dicha casa de estudios, Gustavo Soto Bringas, y el cónsul de China en Iquique, Han Li.

En la oportunidad, incluso conversaron sobre las expectativas de intercambio estudiantil, dada a la alta demanda por el conocimiento de este idioma en la Primera Región.

Soto Bringas expresó su agrado y expectación por el encuentro protocolar, mientras que Li compartió que la reunión es una de varias que está llevando adelante con diversas autoridades, militares, políticas, académicas y policiales, entre otros.

"Durante la cita el rector me planteó una idea muy buena: La enseñanza del idioma chino en el futuro, para sus más de seis mil 500 estudiantes. En las últimas cuatro décadas China ha llegado a un nivel de desarrollo llamativo, y está internacionalizándose", señaló en cónsul.

Finaliza taller de Gestores en Patrimonio del Injuv

E-mail Compartir

Con un colorido mural que grafica la idiosincrasia del barrio de Plaza Arica de Iquique, culminó el taller de Gestores en Patrimonio, Sustentabilidad Social y Ambiental del programa "Activo País" del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) de Tarapacá.

La actividad que contó con la participación de los vecinos que rescataron la iconografía que los representaba como barrio, también fueron apoyados por Soledad Galdames, el sociólogo Bernardo Guerrero, de la Fundación Crear y de la plataforma Tarapacaenelmundo.cl, el Club Deportivo Cerro La Cruz y de la Junta de Vecinos N° 27 Plaza Arica, en Iquique.

El encargado del taller de Muralismo, Yvert Meneses, expresó que en las jornadas se han entregado herramientas para obtener información para la elaboración del mural, con información relevante y propia del barrio, para avanzar con el trabajo. "Queremos lograr algo importante para la comunidad, como es reflejar lo que ellos son", dijo.

Iniciarían reparación de ermita de Santa Teresa

Queda al costado de la garita de Carabineros en la ruta de Iquique a Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

E ste sábado comenzaría la reparación de la ermita de Santa Teresita de Los Andes, ubicada en la ruta A-16, que une Iquique con Alto Hospicio al costado de la garita de Carabineros. Sufrió las consecuencias del ventarrón del viernes 8 de julio.

Según Víctor Pereira, viñamarino que donó la imagen de la santa en 1994, y que en el 2015 regresó a Iquique para convertirlo en un espacio más acogedor para la oración, la reparación estará a cargo de un matrimonio que quiso contribuir, de forma anónima, con la reparación del santuario.

"Me llegó una carta de ellos hace unos días y en ella expresan su intención de hacerse cargo de la reparación de forma gratuita. Pensaron que yo era el administrador. Yo les dije que sí podían, porque estaba preocupado. Además quería viajar para saber en qué condiciones estaba", precisó.

Pereira contó además que, a pesar de la caída de la estructura de madera y aluminio, la imagen de la santa se dañó poco.

"Gracias a Dios, la imagen está casi intacta, sólo sufrió una trizadura en una de sus manos, pero es casi nada. Ahora está resguardada en la iglesia de Alto Hospicio que tiene su mismo nombre", comentó.

Arreglos 2015

En la oportunidad, el devoto viñamarino comentó que en el 2015 trajo unos pendones para colgar en el techo que cubre la imagen del sol, además de pintar las bancas, proteger los jardines y crear un espacio exclusivo para las personas que quieran pegar sus placas de agradecimiento.

Durante estos años, Pereira se ha preocupado del mantenimiento del lugar, así como de donar 40 árboles para colocarlos en diferentes espacios de la plaza.

Donación

Pereira recordó que la preparación de la imagen donada en 1994, se realizó en Auco, lugar donde se encuentran los restos de Santa Teresa. "La madre de un carabinero preparó la primera vestimenta de la imagen. Antes de traerla a Iquique, la pusimos en un embalaje especial que mandamos a hacer y tomamos el avión que nos trajo hasta la ciudad", comentó.

En la ocasión fue recibida por personal de Carabineros junto a un escuadrón de las Fuerzas Armadas y hubo una gran misa en la Catedral.

"Fue para el día de Carabineros, un 27 de abril. Yo en su tiempo la doné porque le pedí por la salud de un gran amigo mío. Y hasta ahora siempre he estado preocupado que este sea un lugar de oración para los fieles, porque incluso quisieron ponerle una alcancia y yo llegué con galletas y saqué eso y puse una cruz que mandé a hacer", puntualizó.

La imagen y su vestimenta

Víctor Pereira contó que la imagen de la santa tiene una sola vestimenta, que se cambia sólo cuando esa está muy deteriorada. "Desde que llegó la imagen a Iquique solo ha tenido diez cambios de ropa, y esas prendas queremos que se queden en el ropero del Santuario de Auco, como recuerdo de la imagen que está acá", explicó el devoto. Asimismo indicó que "un matrimonio de Alto Hospicio está preocupado de la mantención de Teresita, su ropa y del lugar",

23 de julio se iniciaría la reparación del pequeño santuario de Santa Teresita de la ruta que une Iquique y Hospicio.