Secciones

Pozoalmontina ganó el segundo lugar en el concurso "Tu receta tu historia"

María Inostroza quiso rescatar los sabores del sur de Chile y mezclarlos con los del norte en su preparación.
E-mail Compartir

Con la receta de "Guatita de cordero rellena", María Inostroza (63), quien vive en la comuna de Pozo Almonte, ganó el segundo lugar del concurso "Tu receta tu historia" realizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

"Un día fui de vacaciones al sur a Los Lagos donde vivía mi familia. Aproveché de preguntar por la receta de las guatitas rellenas, nadie la conocía. Por aquí por allá, encontré a una tía abuela lejana que sabía prepararla. La anoté al pie de la letra, me saqué una foto con mi tía abuela y me vine a mi norte querido", contó Inostroza.

En cuanto a la experiencia que tuvo al haber participado en el concurso "Tu receta tu historia", la cocinera expresó que fue un episodio único en su vida, debido a que nunca había vivido algo parecido, pues ella entre 400 personas que postularon a la competición, ocupó el segundo lugar.

Historia de vida

María Inostroza, quien es banquetera, rescató la receta de su historia de vida, puesto que este plato era preparado por su madre. Sin embargo, tuvo cierta dificultad ya que a las personas que ella consultaba, ninguna recordaba la preparación.

"Es una experiencia real y de mis antepasados. Fue muy difícil encontrar gente de esa época pero yo recuerdo cuando era niña que mi mamá la preparaba y ella la aprendió de mi abuela. Entonces cuando yo traté de rescatar esa receta me fue muy difícil, porque nadie la conocía, entonces como soy insistente hasta que encontré a una tía lejana que ya tiene mucha edad y vive en un pueblo en el sur que se llama Los Lagos. Ella se acordaba de la receta y me dijo cómo se preparaba", explicó Inostroza.

Por otro lado, la cocinera de Pozo Almonte indicó que le realizó una adaptación a la receta original en la que rememora los sabores del sur del país, pues mezcló algunos productos del norte de Chile y de esta forma creó un delicioso e innovador plato.

"Los sabores del sur yo los mezclé con los productos de acá del norte. Es muy novedosa y también los ingredientes que lleva. Los ingredientes más extraños son las vísceras del animal, mezclé otros productos que nos entrega el norte por ejemplo la quínoa, eso le da un sabor muy rico a la guatita", precisó.

La banquetera agregó que ha realizado esta preparación en numerosas ocasiones y que continuará haciéndola pues su objetivo es dar a conocer la receta, además de incentivar a los jóvenes para que se atrevan a preparar los platos tradicionales, pero agregando otro tipo de ingredientes.

"La voy a seguir preparando porque esa es mi idea, darla a conocer y que los jóvenes de ahora la preparen y que no tengan miedo a experimentar con la recetas antiguas, porque uno también la puede innovar y ahí uno demuestra que la cultura gastronómica se puede transformar, es una cultura viva", aseguró.

En tanto, las otras ganadoras del concurso "Tu receta tu historia", realizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, fueron Haydee Guzmán, de la Región de Los Lagos, quien ocupó el primer lugar con su receta "Alfajores de chancaca de Chahuilco"; y María Teresa López Norris, de la Región Metropolitana, al obtener el tercer puesto con su receta "Queso de mono". Dichas recetas fueron escogidas de una selección de 100, las cuales fueron las más votadas por la gente en un portal web. Igualmente serán parte de un libro que será editado por el Consejo de la Cultura a fines de 2016.

"La voy a seguir preparando (la receta) porque esa es mi idea, darla a conocer y que los jóvenes de ahora la preparen y que no tengan miedo".

María Inostroza,, banquetera."