Secciones

Párvulos de Huara aprenden a sembrar y cultivar en Tarapacá

E-mail Compartir

Con el objetivo que los niños conozcan las diversas formas de cultivar, la comunidad educativa del jardín infantil Estrellita del Desierto de Huara dependiente de la Junji, realizó una salida educativa al pueblo de Tarapacá.

La actividad, se insertó el proyecto "Ecovida" que impulsa el establecimiento educacional, y que en esta ocasión consideró la actividad para los párvulos del nivel medio heterogéneo.

La directora del establecimiento, Marcela Acosta, explicó que la iniciativa se realizó de manera conjunta con el jardín infantil alternativo San Lorencito, ubicado en el pueblo de Tarapacá.

"El proyecto Ecovida, tiene por finalidad diseñar una propuesta de interacción que permita articular la dimensión ambiental en el proyecto educativo del jardín infantil", dijo la directora.

U. Santo Tomás hará operativo en Pica

E-mail Compartir

Desde el 25 al 29 de julio en la comuna de Pica se realizarán los "Trabajos de Voluntariado de Invierno 2016", contribución de intervención social que realizan desde el año 2014 en la región de Tarapacá las instituciones Santo Tomás, a través de sus sedes de Arica, Antofagasta e Iquique.

El Voluntariado de Invierno 2016, cuenta con un equipo de más de un centenar de alumnos, cuyo objetivo es generar un impacto emotivo en lo social, a través de la intervención en callejones culturales y turísticos, en la oficina de la Juventud y Parroquia de Pica, además de intervenir el mundo de niños, jóvenes y adultos mayores del oasis de la provincia del Tamarugal.

"En la casa de la Juventud de Pica se va a restaurar el patio y se pintará el frontis de la oficina. En la parroquia se restaurará el anfiteatro y se pintarán murales en los callejones turísticos y culturales, además de generar una limpieza en el sector", aseguró Brunela Briones, directora de Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás, Iquique.

La directiva agregó que, paralelamente a los trabajos de restauración, habrá campeonatos deportivos, talleres de teatro y de lengua de señas, inclusión y un malón de los recuerdos para los abuelitos.

Villa Magisterio tendrá plaza con juegos y máquinas de ejercicios

La obra se realizará en un sitio eriazo, el cual estuvo abandonado desde que entregaron las casas y era utilizado para botar escombros y consumo de drogas.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Entusiasmados están los vecinos del sector de Villa Magisterio, luego desde que el municipio iniciara las obras de desocupación y emparejamiento del sitio eriazo ubicando entre los pasajes Agua Santa y Pampa Germanía.

En el terreno se instalarán juegos infantiles y máquinas de ejercicios, además de la instalación de áreas verdes y bancas en la parte superior de la superficie.

"Es bueno que construyan una plaza y hagan cosas entretenidas en el sector que incentiven principalmente a los niños de acá que al fin podrán tener un lugar cerca donde salir a jugar", dijo Andrés Chiang, vecino del sector desde el año 1981.

Los días previos a que empezaran a trabajar en el lugar, este sitio eriazo era un dolor de cabeza para los vecinos de la junta de vecinos Dolores N° 34, debido a que se prestaba como basural donde la gente iba a dejar escombros.

"Todo este tiempo nosotros estuvimos con este terreno baldío que antes era pura arena y después se prestó para que las personas vinieran a drogarse, incluso hasta ruqueros hubo, y con esta plaza, nosotros pretendemos que la cosa mejore y darle un mayor hermoseamiento a nuestro barrio", explicó Roda Terrazas, presidenta de la junta de vecinos dolores N° 34.

En 1979, año en que entregaron la segunda tanda de casas en el sector Villa Magisterio, este sitio estaba considerado para la instalación de la sede del barrio, pero la empresa constructora de la época nunca empezó los trabajos y con el tiempo, construyeron su sede entre avenida Santiago Polanco (ex Los Molles) y Castro Ramos.

1979 e el año en que entregaron las casas del sector de Villa Magisterio.