Secciones

Recopilan experiencias educativas destacadas

E-mail Compartir

Junji hizo una llamado a las educadoras y técnicas en párvulo a participar en el concurso "Libro de Experiencias Pedagógicas Innovadoras".

Así lo explicó la autoridad regional del organismo, Karina Zamorano, quien detalló que buscan recopilar las experiencias educativas más destacadas, las que serán reunidas en un libro como una manera de reconocer y fomentar las buenas prácticas pedagógicas en función de un liderazgo innovador.

El concurso se sustenta en la misión de otorgar educación parvularia de calidad y bienestar a niños y niñas, para lo cual se busca reconocer públicamente aquellas experiencias pedagógicas que han permitido mejorar la atención de los menores.

La publicación también tiene como objetivo fortalecer y potenciar el rol del cuerpo docente, reconociendo su esfuerzo y liderazgo. Además de replicar experiencias exitosas en jardines infantiles que presenten condiciones afines, para que éstos no sólo compartan un objetivo común sino también los caminos y métodos para llegar a este. El plazo de entrega vence el 19 de agosto.

Rector de la Unap rechaza toma y actos de violencia

E-mail Compartir

El rector de la Universidad Arturo Prat (Unap), Gustavo Soto, manifestó su rechazó a la toma de las oficinas de rectoría y posteriores actos de violencia ocurridos al exterior de la casa superior de estudios, el pasado 21 de julio, a los cuales calificó de "indignantes".

Así lo manifestó a través de un comunicado donde la autoridad universitaria expresó que "lo que no estamos dispuestos a tolerar es que se produzcan hechos como el acontecido, donde con violencia y sin respeto alguno un grupo de encapuchados no solo atentó contra la propiedad pública, obstaculizando el tránsito y destruyendo bienes, sino que en un gesto de violencia extrema agredieron a trabajadores y estudiantes que se encontraban al interior de nuestra universidad".

Asimismo Soto afirmó que "hasta ahora he tenido una actitud abierta, buscando el diálogo y los acuerdos, más esto tiene un límite y hoy se ha alcanzado. En la Unap no toleraremos la violencia y la agresión de las personas".

Rematan pululos tras bajas ventas en La Tirana

No les fue bien en la fiesta de la Virgen y venden hasta un 30% más bajo el cereal.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Aunque hubo una afluencia de más de 250 mil personas al poblado de La Tirana para celebrar a la patrona de El Tamarugal el 16 de julio, según cifras oficiales de Carabineros, los vendedores de pululos este año no sacaron cuentas alegres con la transacción del tradicional cereal.

Situación que ya habían anunciado los comerciantes en la misma celebración, por lo que este fin de semana tuvieron que rematar sus productos en las ferias de la ciudad y en la misma "Tirana Chica".

"Estamos ofreciendo paquetes de pululos a 2 por $1.500. Aunque también acá ha estado un poco lento, al igual que en La Tirana. Para mí este año hubo mucho comercio arriba", señaló Waldo Vilca, quien estuvo vendiendo en la llamada "Tirana Chica" lo que le quedó del cereal confitado.

El comerciante aseguró que le quedaron 80 kilos de pululos y estimó que en total los está vendiendo un 30% más barato que en el poblado tiraneño.

Situación similar es la que vivió Visna Irma quien, a pesar de las 250 mil personas que subieron a La Tirana este año, cree que hubo menos gente que en años anteriores, lo que habría afectado -para ella- la venta de este confite dulce.

"No subimos este año, pero nos contaron eso. Compramos tres quintales este año para La Tirana Chica y generalmente nos queda poco (de pululos), esperemos que no sea distinto este año", dijo la vendedora.

Esperábamos más

La boliviana Judith Fernández viene hace más de 20 años a vender pululos a la festividad en honor a la Virgen del Carmen de La Tirana y este año se tuvo que instalar con tres quintales, de manera inédita, en la feria que se arma a las afueras del Cementerio 1 de Iquique. Ella no está rematando los cereales ya que dice que estos dulces subieron de precio en Bolivia y más los costos que tiene al ingresarlos a Chile, se le hace imposible generar algún tipo de oferta.

"No es tan conveniente venir acá, pero que le vamos a hacer", indicó.

30% menos del precio original. Esa fue la oferta de pululos que hubo en La Tirana Chica.