Secciones

Amnistía Internacional pide acceso a detenidos en Turquía

E-mail Compartir

Según Amnistía Internacional (AI) los testimonios de maltratos y torturas denunciados por los detenidos durante el fallido golpe militar en Turquía el pasado 15 de julio, son creíbles. Por eso, solicitó al país permitir el "acceso de inmediato" a observadores independientes. En el intento de golpe más de 246 personas murieron y alrededor de dos mil resultaron heridas.

El presidente de Amnistía en Europa, John Dalhuisen, dijo a las autoridades turcas que cumplan con sus compromisos en materia de Derechos Humanos, también pidió al Presidente Tayyip Erdogan, no abusar del estado de emergencia.

EE.UU: Clinton llega a convención con dudas y críticas de hispanos

Esta semana el Partido Demócrata nombrará a la senadora como su candidata presidencial para las elecciones de noviembre.
E-mail Compartir

Medios Regionales

Desde hoy y hasta el jueves, Filadelfia albergará a la convención demócrata que presentará a la senadora Hillary Clinton como la candidata presidencial que competirá en noviembre por el sillón presidencial de la Casa Blanca frente al magnate republicano Donald Trump.

Sin embargo, más de 2 millones de deportaciones durante la presidencia de Barack Obama; la falta de una reforma migratoria y la detención de madres y niños que buscan refugio en Estados Unidos tras huir de Centroamérica son algunas de las críticas que delegados y activistas hispanos traen a la cita lo que promete tensar el ambiente.

"Debido a que la oposición (republicana) es tan mala, pensamos que nuestras posiciones son buenas, pero lo cierto es que podrían ser mejores", dijo la concejal de Filadelfia María Quiñones-Sánchez, que representará el primer distrito legislativo como delegada en la convención.

"Los recursos que dedicamos a las deportaciones deberían ser usados para ayudar a personas y crear vías para lograr la ciudadanía estadounidense, así que muchos de nosotros tenemos serias dudas sobre cómo esto se está llevando a cabo por el actual gobierno y no queremos que prosiga bajo el gobierno de (Hillary) Clinton", agregó la mujer de origen puertorriqueño.

Evo Morales quiere una reunión con Bachelet

E-mail Compartir

El presidente de Bolivia insistió en su intención de dialogar con el gobierno chileno para resolver los problemas que atraviesan los camioneros y los exportadores Bolivianos en los puertos del norte chileno.

El mandatario usó su cuenta de Twitter para pedir la reunión luego que el canciller Heraldo Muñoz calificara de "chiste" el llamado que hizo Evo Morales en los últimos días. "Un encuentro de autoridades de Bolivia y Chile para tratar temas humanitarios sería saludable para nuestros pueblos y los pueblos del mundo", publicó en su cuenta Morales.

Además el mandatario boliviano ha anunciado que apelará a Bachelet para resolver los problemas que atraviesa el comercio exterior en los puertos chilenos y, agregó que la presidenta chilena no sabe de las dificultades que tienen sus empresarios y trabajadores.

El ministro de Relaciones Exteriores boliviano, David Choquehuanca, registró las denuncias de los camioneros y exportadores en la visita que realizó a los puertos de Arica y Antofagasta y que concluyó en un nuevo conflicto bilateral.