Secciones

COI decide no suspender a Rusia de cara a los JJ.OO. de Río 2016

No podrán participar los sancionados por dopaje, aunque hayan cumplido castigo.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

Finalmente el Comité Olímpico Internacional (COI) decidió ayer no excluir a toda la delegación rusa de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, como lo había solicitado la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), por el escándalo de dopaje. La dirigencia delegó así a las federaciones deportivas la responsabilidad de decidir cuáles atletas de esa nacionalidad podrían recibir autorización para competir.

El fallo, anunciado luego de una reunión de tres horas por conferencia telefónica de la junta directiva del Comité Olímpico Internacional (COI), se da a menos de dos semanas del inicio de las Olimpiadas en Río de Janeiro. "Tuvimos que llegar a un equilibro entre la responsabilidad colectiva y la justicia individual a la que todo ser humano y atleta tiene derecho", subrayó el presidente del COI, Thomas Bach.

El COI también apuntó que Rusia tiene prohibido contar con atletas que hayan sido sancionados por dopaje y rechazó los exhortos de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y muchos otros órganos antidopaje más, sobre la exclusión de toda la delegación rusa olímpica tres las acusaciones de un programa de dopaje promovido por el Gobierno.

La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) de antemano vetó a los competidores rusos de atletismo participar en Río 2016, una decisión que fue confirmada el jueves por el Tribunal de Arbitraje del Deporte y que de nueva cuenta fue aceptada ayer por el COI.

El ministro de Deportes ruso, Vitali Mutkó, agradeció ayer la decisión del COI, que aseguró que "ha sido adoptada en aras de la unidad del deporte mundial y de la familia olímpica".

También agradeció que el COI haya decidido que "cada deportista de reputación intachable, limpio de dopaje, tiene derecho a competir".

"El dopaje es un flagelo mundial, no es solo un problema de Rusia, y para acabar con él se precisa de los esfuerzos conjuntos de los organismos internacionales y la instituciones del Estado", sostuvo Mutkó.

Los llamados a vetar a todo el equipo de Rusia se intensificaron después que Richard McLaren, un abogado canadiense comisionado por la AMA, presentara el lunes pasado un reporte en el que acusa al ministerio del deporte ruso de supervisar un extenso programa de dopaje de sus atletas olímpicos.

28 federaciones, internacionales decidirán cuales atletas rusos podrían recibir autorización para competir.

3 medallistas, olímpicas quedarían fuera porque Rusia no puede enviar a atletas sancionados.

Sampaoli vuelve a ganar con Sevilla

E-mail Compartir

El Sevilla de Jorge Sampaoli venció por 2-1 al Sandhausen, elenco perteneciente a la segunda división alemana, en el tercer partido de pretemporada que enfrenta el nuevo club del ex seleccionador nacional.

Esta vez, el equipo andaluz debió encontrar los caminos para remontar un marcador que les desfavoreció desde los 8 minutos, producto de un error del portero Sergio Rico.

Yevgen Konoplyanka igualó las acciones en los 41', cambiando por gol la falta penal cometida sobre Vítolo. Pedro Sarabia, en tanto, declaró el triunfo sobre el final, en los 81'.