Secciones

Piden mejora integral de ruta a Mamiña

Pobladores y hoteleros dijeron que mal estado "juega en contra" del turismo. MOP interviene un tramo, en tanto otro está en proceso de adjudicación.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Ante la "crisis económica" que enfrenta Mamiña tras los despidos en el sector minero, lo cual redujo entre 50 y 95 % los ingresos de empresarios locales, pobladores y hoteleros expresaron la necesidad de que en el corto plazo se concrete una mejora integral a la ruta que conduce al pueblo para así estar en condiciones de potenciar el turismo.

Sergio Estica, primer consejero de la comunidad indígena quechua de Mamiña, expresó que si bien actualmente la Seremi de Obras Públicas interviene un tramo de la ruta A-653, es necesario que se mejore las condiciones de esta en su totalidad ya que "no podemos ofrecer un abanico de alternativas de desarrollo turístico sino tenemos una buena carretera". Recalcó que la comunidad ve en el turismo termal una oportunidad para reactivar la economía del pueblo por lo que se requiere contar con las condiciones para promocionarlo.

En esto coincidió la presidenta del gremio hotelero "Niña de mis ojos", Judith Vilches, quien dijo que el actual estado de la ruta, exceptuando el tramo recientemente intervenido, constituye un peligro para los lugareños y viajeros, y es una queja constante de los visitantes que llegan al lugar, por lo que "juega en contra" del turismo.

"Si bien es cierto después de tantos años por fin hay un tramo en buenas condiciones, es necesario que se asfalten esos tramos que están solamente con tierra (…) sería muy importante para reactivar la economía en Mamiña, a través del turismo, que esta obra se haga en el más breve plazo", puntualizó.

Y es que efectivamente al dirigirse a Mamiña, la ruta sorprende a los viajeros con baches profundos y espacios en que el asfalto desapareció con el tiempo.

OBRAS en la ruta

En abril pasado, la Seremi de Obras Públicas inició la obra "Conservación global de caminos de la provincia del Tamarugal, sector Pica - Pozo Almonte, Etapa I, Región de Tarapacá, segundo llamado" que contempla la intervención de la ruta A-653, entre los kilómetros 46 y 57. Según informó la institución, la inversión que se realizó para la conservación de estos 11 kilómetros es de 610 millones de pesos y a la fecha ya se concluyó con los trabajos relacionados a la calzada.

En lo que respecta al tramo restante, se dio a conocer que está en proceso de adjudicación la obra "Conservación red vial comunal, conservación rutinaria A-653, cruce A-65- cruce A-629, rotonda de Mamiña, por sectores, Provincia del Tamarugal". Esta consistirá en reparar los baches profundos entre los kilómetros 15 y 28.830.