Secciones

Incautaciones de droga de Carabineros crecieron en un 23% durante el 2016

General Álvaro Altamirano aseguró que estrategia focalizada en el norte permitió incrementar procedimientos.
E-mail Compartir

Las incautaciones de droga realizadas por Carabineros en la región de Tarapacá crecieron un 23,4 % en lo que va del año.

Con esto se logró decomisar 2.049 kilos, de los cuales 788 son de cocaína, 488 de pasta base y de marihuana elaborada se decomisaron 772 kilos.

El aumento es parte de un plan que desarrolló la institución al realizar una modificación estructural y descentralizadora a fines del año 2015 donde se creó la Dirección Control Drogas de Carabineros de Chile y asentando su base en Tarapacá.

En este sentido, la droga incautada representa el 16% de todo lo que se incauta en el país, la segunda región con mayor cantidad de droga incautada, detrás de Antofagasta, que tiene un 40% (5.117 kilos) del total nacional. En tercer lugar se ubica Atacama con el 14% de las incautaciones (1.806 kilos).

Las incautaciones se registraron en 840 procedimientos policiales, en los cuales se detuvo a 1.299 personas.

El director de Control Drogas de Carabineros, general Álvaro Altamirano, indicó que "la novedad está en descentralizar la función del control de las drogas, que siempre fue llevada desde Santiago, por el contrario, estamos trabajando con mayor despliegue operativo en desde el norte".

La estrategia involucra un trabajo en tres líneas, que incluyen control fronterizo, carretero y urbano.

La idea según el general es que "la droga no llegue al resto del país, incautando en esta macrozona norte (XV, I, II, III y IV región) el 84% de la droga total del país, además hemos desarrollado importantes vinculaciones con instituciones nacionales e internacionales, entendiendo que la problemática de las drogas, es un fenómeno transnacional y que se debe combatir unidos".

NACIONAL

Carabineros ha incautado 12.683 kilos de droga a nivel nacional, deteniendo un total de 21.811 personas en 15.446 intervenciones policiales durante el periodos contemplado del mes de enero a l 15 de junio de 2016. Al comparar con el mismo periodo del año anterior, existe un incremento en las incautaciones del 16 %