Secciones

Reparaciones, tacos y obras marcan el regreso a clases

La escuela D -92 es uno de los recintos que todavía está en reparaciones por los daños causados por el terremoto del año 2014.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Ayer 220 establecimientos escolares en la región recibieron a los estudiantes para dar inicio al segundo semestre escolar. En esta vuelta a clases, además de los tradicionales reencuentros, también hubo sinsabores. Ello porque los alumnos de la escuela Plácido Villarroel tuvieron una nueva modificación en su jornada porque aún se trabaja para reparar los daños que dejó el terremoto hace más de dos años.

Fue así que el horario de salida de los alumnos se adelantó para las 14.50 horas para que los funcionarios de la empresa a cargo de la reconstrucción del pabellón del segundo piso del recinto que fue dañando por el sismo, pudieran trabajar en el establecimiento una vez que los alumnos fueron retirados del colegio.

"Para este semestre vamos con horario nuevo, porque después que se van los niños comienza a trabajar la empresa que está a cargo de la obra de reconstrucción del segundo piso que fue dañado por el terremoto", confirmó José Plaza, director de la escuela Plácido Villarroel.

Congestión

Al mismo tiempo, durante la mañana de ayer uno de los puntos más conflictivos fue la intersección de calle Vivar y Bulnes, donde los tacos a raíz del cierre de la calle Bulnes, generó inconvenientes a los apoderados y transportistas escolares del colegio Academia Iquique ubicado en la calle mencionada.

"En esta esquina en las mañanas se hace un gran taco y para nosotros es complicado dejar niños acá, a veces estamos hasta en segunda fila y la municipalidad no ha instalado los letreros ni ha pintado el piso con la demarcación para vehículos escolares así que durante todo el año hemos estado sin el espacio adecuado" dijo Miguel Rich, chofer de transporte escolar.

En otro plano, en el colegio María Auxiliadora las alumnas fueron recibidas en el salón de acto ubicado en el auditorio para realizar una oración especial de bienvenida, instancia en que son motivadas a iniciar el semestre con ánimo y energía.

Asimismo, el primer día fue más tranquilo para los alumnos de primer año, ya que les cuesta un poco más tomar el ritmo del segundo semestre porque en las vacaciones se relajan con los horarios. "Vienen muy inquietos , pero sólo dura los primeros días, en el caso particular de mi curso, estuvo bien, muy contenta", manifestó Nelly Chávez, profesora básica del colegio Don Bosco.

Apoderados y sus reacciones


Ercilia Amas Colegio Academia Iquique

"Fue un caos, tráfico por todos lados y taco. Del colegio a la casa en auto, a lo más me demoro 5 minutos, y hoy me demoré 40 minutos".


Elvira Varas Colegio MaríaAuxiliadora

"Mi hija estaba bien contenta, sólo quería reencontrarse con sus amigas y por otro lado me decía que lata volver otra vez a las tareas".


María Cecilia Arriagada Colegio Don Bosco

"A mi hijo le costó levantarse porque no quería venir al colegio. Afortunadamente en la mañana con el taco no tuvimos problemas".

Alumnos y directivos de Unap negocian petitorio

E-mail Compartir

Tras aproximadamente ocho horas de negociación, estudiantes y directivos de la Universidad Arturo Prat (Unap) lograron llegar a acuerdos en 16 de 18 puntos que exige la comunidad educativa. Esta reunión se efectuó luego que el lunes los universitarios se tomaron la sede central.

Así lo dio a conocer el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Arturo Prat (Feunap), Felipe Pardo, quien precisó que uno de los pedidos que se aprobó fue que los estudiantes y docentes sean quienes definan la recalendarización de labores.

De igual modo -según dijo el dirigente- se aceptó la creación del manual en caso de denuncias de acoso, violencia o discriminación el cual deberá ser elaborado entre estudiantes, funcionarios y académicos; asimismo se aprobó que, a partir de la matrícula del próximo año, los alumnos transexuales y transgénero sean reconocidos con su nombre social en las listas de clase.

"Se aprueba y en 10 días hábiles se van a tener eliminados los costos asociados a los trámites, por ejemplo, de certificado de alumno regular y solicitudes de levantamiento de pérdida de carrera", agregó.

La reunión de negociación se realizó en la sede de la casa superior de estudios ubicada en Genaro Gallo a donde acudió una comisión de rectoría así como integrantes de la Feunap y voceros del Consejo de Presidentes.

Los dos puntos del petitorio que quedaron pendientes son el término al subcontrato y la entrega de una beca de movilización a estudiantes vulnerables. Estos se tratarían hoy en una nueva reunión programada para las 9 horas.