Secciones

Cores difieren ante la importancia del cargo

E-mail Compartir

Mientras algunos consejeros reconocen que la presidencia del Core es una figura simbólica sin mayores atribuciones más que tocar la campanilla para iniciar y cerrar sesiones, otros aseguran que es imposible funcionar sin un líder, ya que no se pueden seguir discutiendo proyectos para la región si no hay un presidente titular. "Independiente que sea Soria, la Nueva Mayoría o que Rossi metió la cola, en la práctica, este es un cargo testimonial. Da y quita la palabra, eso es todo. Quien pone los proyectos en tabla es la intendenta", dijo Espártago Ferrari. "El Core define la aprobación o no de los recursos de la región, y no puede funcionar si no está dirigido por un presidente. Esa es la importancia que tiene. Esta es una instancia de representación ciudadana, pero política", replicó Roxana Vigueras.

Consejeros regionales no logran acuerdo por presidencia del Core

Falta de consenso postergó la discusión de proyectos locales.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

La sesión para nombrar al nuevo presidente del Core, tras la renuncia de Richard Godoy, estaba citada para las 10 horas de ayer, pero no hubo quórum.

Mientras seis cores llegaron al edificio del Gobierno Regional (Iván Pérez, Miguel Carvajal, Luis Carvajal, Roxana Vigueras, Felipe Rojas y Espártago Ferrari), otros seis seguían negociando en el hotel Gavina (Franitza Mitrovic, Jorge Zavala, Lautaro Lobos, Isidoro Saavedra, Luis Plaza y Rubén Berríos). José Lagos se ausentó por licencia médica.

"Hay un tema de egos. Me llama la atención que, teniendo una semana para solucionar el candidato, vengan a última hora a reunirse", dijo Pérez. "Cuando elegimos a Richard, hubo un compromiso ético, moral, y político, porque finalmente esto es política, que el próximo presidente sería del sorismo. Estamos tratando que así sea", aseguró Mitrovic.

Moderador

A las 15 horas los consejeros se reunieron nuevamente, quienes, por determinación del secretario ejecutivo Juan Enrique Silva, debieron escoger a un moderador para que éste llamara a votación, instancia en la que tampoco hubo acuerdo.

Entre quienes se ofrecieron para moderar la elección, Ferrari obtuvo 5 votos (Ferrari, Berríos, Pérez, Vigueras y Lobos), Rojas 5 (Rojas, Luis Carvajal, Miguel Carvajal, Plaza y Zavala) y Saavedra 2 (Saavedra y Mitrovic). Al no haber mayoría en ninguno de los tres, se decidió una votación entre los más votados: Rojas y Ferrari, quien sumó el voto de Mitrovic. Saavedra se abstuvo.

Ya que nuevamente no se lograron los siete votos para ser el moderador, y de ahí llamar a votar la presidencia titular, se determinó citar a una nueva reunión para hoy a las diez de la mañana.