Secciones

A 58 días del Mundial de Hockey hay atraso en obras

Si bien el plazo para entregar el recinto es el 31 de julio, la federación pidió aplazar la fecha hasta el 20 de agosto para cumplir con el cuaderno de cargos.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Aún está latente la polémica por el pésimo estado de la cancha que presentó Chile ante Colombia por la Copa Davis en Iquique.

Pero no sólo el tenis está dando que hablar pues también existe otra cancha que podría provocar un problema mayor para el deporte chileno. Se trata del recinto que albergará el XIII Campeonato Mundial de Hockey Patín femenino, ubicado en Playa Brava. Si bien el plazo para entregar la cancha es el 31 de julio, finalmente la federación pidió aplazar la fecha hasta el 20 de agosto para cumplir con todos los requisitos que exige el cuaderno de cargos de la Federación Internacional de Deportes sobre Ruedas, Firs.

Hasta ahora la pista está inaugurada y en óptimas condiciones para ser utilizada, pero todavía falta el techo que la cubrirá que demora en llegar desde Santiago entre 12 o 15 días más y su instalación cinco días, por eso hemos aceptado la carta de la federación para ampliar el plazo, pero su fecha tope de entrega quedó para el 20 de agosto", explicó a Emol el primer vicepresidente de la Firs, Armando Quintanilla.

Requisitos

Agregó que "la verdad que no queremos que ocurra lo que se vivió con en el tenis. Creemos que con el nombramiento del vicepresidente de la federación (Chilena de Hockey y Patinaje) Pablo Oliva como director general de la organización las cosas debieran andar bien. Confiamos que de aquí al 20 se cumplirán la serie de requisitos que faltan para poder homologar el desarrollo del Mundial". Y esos requisitos son: Completo equipaje de los camarines, sala de prensa, sala VIP, bancas, tableros, lugar de transmisión para TV, además de un amplio operativo para la seguridad de las delegaciones. Al respecto, Quintanilla enfatizó que "la federación y la Municipalidad de Iquique se han comprometido en que todo estará en buenas condiciones para la fecha que corresponde, con el fin de que sea un gran Mundial el que veamos en el norte".

Federación asume culpa por mal estado de cancha

E-mail Compartir

El pasado 17 de julio Chile venció a Colombia por el paso al repechaje del Grupo Mundial de Copa Davis por 3-1 en Iquique. El triunfo de la escuadra capitaneada por Nicolás Massú fue celebrado como una hazaña, pues en los pronósticos los cafetaleros asomaban como amplios favoritos. Pero más allá de la valiosa victoria, el certamen no estuvo exento de polémica luego que los duelos del primer día se suspendieran por el deplorable estado de la cancha del Centro Recreacional Huayquique e incluso la ITF estuvo cerca de suspende los partidos.

Al respecto, ayer, a través de una declaración pública, el presidente de la Federación de Tenis de Chile, Ulises Cerda, asumió la responsabilidad por los inconvenientes que se vivieron con el elenco colombiano tras el mal estado de la pista. "Como directiva de la Federación de Tenis de Chile, asumimos la responsabilidad de no haber contado con esta cancha a tiempo y como merecen nuestros jugadores y el tenis chileno", dijo.

Agregó que "en lo personal y como presidente asumo la responsabilidad de la conducción de esta gestión; mi mandato en ese rol llegará hasta el mes de marzo de 2017, pero es necesario seguir con el proyecto que llevó a esta directiva a asumir como tal, ya que hemos logrado avanzar en muchas cosas no obstante los problemas heredados de la administración anterior, de los que nos hemos tenido que hacer cargo".