Secciones

Dictan seminario económico en hotel Hilton

E-mail Compartir

La economista de la Cámara de Comercio, María del Pilar Cruz, y el presidente del GS1, Eduardo Castillo, serán los expositores del Seminario "Proyecciones y Desafíos de la Economía Regional", que organiza la Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Iquique A.G., con motivo de su 89 aniversario institucional.

Los expertos abordarán temas que permitirán conocer un panorama de las actividades económicas de la región, junto con analizar los vaivenes de la economía mundial y sus efectos tras los impactos en cada uno de los frentes de la actividad económica además de las reformas junto con la caída del PIB y las proyecciones.

La actividad se realizará mañana a las 15 horas, en el Hotel Hilton.

Esperán 100 mil fieles para la fiesta a San Lorenzo de Tarapacá

El obispado lanzó la programación oficial de la fiesta religiosa en honor a San Lorenzo.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Con el ingreso del equipo pastoral y la entrada de bailes religiosos, el día sábado 6 de agosto se iniciará oficialmente fiesta religiosa en honor a San Lorenzo. Para este año se espera que hasta el poblado lleguen alrededor de 100 mil peregrinos para celebrar la festividad del patrono del pueblo de Tarapacá.

Para este año se estima que harán el ingreso 38 agrupaciones de bailes religiosos durante los días de celebración de la fiesta. La mayoría de las asociaciones provienen de Iquique, Tocopilla y Arica, y en esta oportunidad, por primera vez participará una cofradía religiosa provenientes desde Antofagasta.

Para la celebración de la fiesta religiosa, el municipio de Huara realizará una inversión de 70 millones de pesos, los cuales serán utilizados principalmente para solventar los requerimientos básicos, específicamente para el retiro de basura y repartición de agua potable a través de los camiones aljibes.

"La basura es nuestro principal problema porque no hay espacio, hay que arrendar maquinaria pesada y debemos habilitar un vertedero provisorio porque son toneladas de basura que se tienen que sacar durante la festividad", explicó Carlos Silva, alcalde de Huara.

Asimismo, considerando las dimensiones geográficas del pueblo de Tarapacá, la cual no cuenta con un espacio suficiente para habilitar un estacionamiento para los vehículos particulares, el alcalde hizo un llamado para que los fieles que se trasladarán hasta el poblado lo hagan en vehículos de locomoción colectiva para evitar el atochamiento de autos en las calles del pueblo.

En cuanto a los accesos al pueblo de Tarapacá, y debido a la gran cantidad de feligreses y turistas que se trasladan hasta el pueblo, la salida del lugar será por el sector de Pachica. La ruta cuenta con un mejoramiento en el camino y para este año se reforzaron las barandas de contención en las cuestas, con la finalidad de hacer más viable la salida de los peregrinos.

Con respecto a los servicios públicos, el dispositivo de salud será reforzado por profesionales del Servicio de Salud y además contará con una dotación de médicos provenientes desde otras comunas.

1 de agosto comienza a regir la ley seca que prohíbe el ingreso de alcohol en Tarapacá.

Invitan a actividades del programa No más violencia hacia la mujer

E-mail Compartir

La Red de Mujeres del Norte Grande hizo una invitación abierta a la comunidad para que se sumen a las actividades organizadas con motivo del Programa No más violencia.

Hoy a las 18 horas en la junta vecinal de El Morro se realizará una exposición sobre la violencia de género a cargo de una asistente social, la cual irá acompañado de una demostración de defensa personal.

"Creemos que la violencia de género tiene que ser trabajada desde la base, desde los niveles básicos de educación hasta la universidad, abogamos por una educación no sexista", indicaron sus representantes.