Secciones

Bachelet viaja a asunción de Kuczynski en Lima

E-mail Compartir

Como una ventana de oportunidades para construir una "relación fluida" con Perú, catalogó ayer el canciller chileno, Heraldo Muñoz, la asunción de hoy del nuevo Presidente del vecino país, Pedro Pablo Kuczynski, ceremonia a la que asistirá la Presidenta Michelle Bachelet.

El ministro de Relaciones Exteriores aseguró que la nueva relación será fundamentada en "la enorme interdependencia que tenemos en materia económica, en la inmigración, en la APEC, en la Alianza del Pacífico y debiera apuntar ahora a una mayor integración".

Muñoz agregó que pese a que aún no es momento de hablar con las autoridades del nuevo gobierno peruano sobre los temas pendientes de la implementación del fallo de La Haya sobre el límite marítimo, estos serán "temas que se verán prontamente".

"Ya he tenido la oportunidad de conversar telefónicamente con el canciller designado (Ricardo Luna), quien es un amigo mío desde hace 30 años y por lo tanto creo que las relaciones serán muy fluidas y quedamos a la brevedad posible de juntarnos para comenzar a trabaja", añadió.

Pedro Pablo Kuczynski asumirá hoy el poder luego triunfar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales al ganar a Keiko Fujimori. Ollanta Humala, deja el cargo en su más baja popularidad: un 25%.

Orpis quedó arrestado en su casa tras 41 días preso

El tribunal decidió bajar las cautelares tras el pago del perjuicio tributario.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Por considerar que no existe peligro de reiteración de los ilícitos y el pago de reparos tributarios, ayer el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago resolvió revocar la prisión preventiva del desaforado senador Jaime Orpis y dejarlo con arresto domiciliario total y arraigo nacional.

Así, el parlamentario investigado por delitos tributarios, cohecho y fraude al Fisco, en el marco del caso Corpesca, terminó con 41 días de presidio en la cárcel de Capitán Yáber, en Santiago.

En la audiencia, la defensa, quien solicitó la revisión, aludió al delicado estado de salud del ex militante UDI y destacó el pago de $ 36 millones para reparar el total del perjuicio fiscal causado por los documentos tributarios falsos. Este punto fue aceptado por el Servicio de Impuestos Internos, uno de los querellantes.

Según la jueza Cecilia Villanueva, esto fue tomado en cuenta para bajar las cautelares. Sin embargo el estado de salud lo catalogó como "insuficiente".

En la audiencia, Orpis sufrió una descompensación debido a una alza de presión, pero no quiso abandonar la sala. A la salida, su esposa, Ana Luisa Jouanne, dijo que pediría de inmediato que un médico lo revise.

Tras la audiencia, la fiscal del caso, Ximena Chong, anunció que apelará el fallo pues aseguró que "no habían antecedentes suficientes para revocar la medida cautelar".

$36 millones pagó la defensa de Orpis para reparar el perjuicio fiscal causado por documentos tributarios falsos.