Secciones

Exigen respuestas por daños en sus casas

Vecinos de Pisagua, en cuyas viviendas cayó la estructura del cuartel de Bomberos.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Incertidumbre dicen sentir los vecinos de Pisagua que resultaron damnificados, luego que la estructura del nuevo cuartel de Bomberos cayera sobre cinco viviendas, al ser arrastrada por el fuerte viento que afectó a la región el pasado 8 de julio.

Los propietarios piden que la empresa a cargo se haga responsable de los daños y que las autoridades también se hagan responsables en la búsqueda de una solución. "Una ampliación que tenía me la hizo tira y unas panderetas me las botó todas", detalla Carlos Jiménez, dueño de una de las casas donde cayó un poste dañado por la estructura.

Una historia más dramática vivió Omar Olate, quien recuerda que esa mañana desayunaba con su hijo cuando el cielo de su cocina se desplomó. "Un refrigerador permitió sostener una de las vigas o si no mi hijo es aplastado", relata el pescador, quien pide que la empresa se acerque para evaluar una solución.

"Nosotros queremos que se tomen las medidas que corresponden, no queremos plata, queremos que la empresa aparezca y dé la cara y diga, -mira te voy a reconstruir la cocina y te la voy a dejar operativa", señala Marcos Tobar, operador turístico, quien guardaba un zodiac en una de las casas afectadas, el cual resultó dañado.

Consultada la empresa Baquedano, que fue contratada por Bomberos de Huara para la construcción del nuevo cuartel, demostró con una constancia policial, que se acercó el 13 de julio hasta Pisagua, pero que los vecinos no los dejaron ingresar a sus casas. Algo que los pobladores reconocen, pero porque esperaban entrevistarse con alguna jefatura. "Les dijimos que no porque necesitábamos hablar con la empresa y que ésta nos dijera que se iba hacer cargo", explicó Omar Olate.

Desde Bomberos, el director de la junta nacional, Fernando Ruiz, señaló que la voluntad de la empresa es limpiar los escombros y reparar, resaltando que los habitantes, "no se pueden aprovechar de la desgracia".

En tanto el gerente de la firma, Gonzalo Yantorno, informó que hasta el momento llegó a acuerdo con uno de los propietarios, quien solicitó los materiales de construcción para arreglar los daños de su vivienda, pero que no existía un informe oficial de daños.

15 El cadáver de Wamba, rey godo de España, fue exhumado y trasladado en una caja de zinc

Municipio afirma que obras no contaban con permiso de edificación

E-mail Compartir

El municipio de Huara al ser consultado por los permisos de edificación de la obra, informó que en sus registros no figura ninguna solicitud desde 2012 a la fecha.

Lo más criticado por los afectados es que la estructura no contaba con pernos de anclaje, algo que reconoció el gerente de la empresa Gonzalo Yantorno, quien explicó que la obra estaba en proceso de ejecución y aún no había sido entregada, pero que los planos sí consideraban esa fijación.

En tanto Desarrollo Social refirió que sí se aplicaron fichas básicas de emergencia en Pisagua.

Exigen respuestas por daños en sus casas

Vecinos de Pisagua, en cuyas viviendas cayó la estructura del cuartel de Bomberos.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Incertidumbre dicen sentir los vecinos de Pisagua que resultaron damnificados, luego que la estructura del nuevo cuartel de Bomberos cayera sobre cinco viviendas, al ser arrastrada por el fuerte viento que afectó a la región el pasado 8 de julio.

Los propietarios piden que la empresa a cargo se haga responsable de los daños y que las autoridades también se hagan responsables en la búsqueda de una solución. "Una ampliación que tenía me la hizo tira y unas panderetas me las botó todas", detalla Carlos Jiménez, dueño de una de las casas donde cayó un poste dañado por la estructura.

Una historia más dramática vivió Omar Olate, quien recuerda que esa mañana desayunaba con su hijo cuando el cielo de su cocina se desplomó. "Un refrigerador permitió sostener una de las vigas o si no mi hijo es aplastado", relata el pescador, quien pide que la empresa se acerque para evaluar una solución.

"Nosotros queremos que se tomen las medidas que corresponden, no queremos plata, queremos que la empresa aparezca y dé la cara y diga, -mira te voy a reconstruir la cocina y te la voy a dejar operativa", señala Marcos Tobar, operador turístico, quien guardaba un zodiac en una de las casas afectadas, el cual resultó dañado.

Consultada la empresa Baquedano, que fue contratada por Bomberos de Huara para la construcción del nuevo cuartel, demostró con una constancia policial, que se acercó el 13 de julio hasta Pisagua, pero que los vecinos no los dejaron ingresar a sus casas. Algo que los pobladores reconocen, pero porque esperaban entrevistarse con alguna jefatura. "Les dijimos que no porque necesitábamos hablar con la empresa y que ésta nos dijera que se iba hacer cargo", explicó Omar Olate.

Desde Bomberos, el director de la junta nacional, Fernando Ruiz, señaló que la voluntad de la empresa es limpiar los escombros y reparar, resaltando que los habitantes, "no se pueden aprovechar de la desgracia".

En tanto el gerente de la firma, Gonzalo Yantorno, informó que hasta el momento llegó a acuerdo con uno de los propietarios, quien solicitó los materiales de construcción para arreglar los daños de su vivienda, pero que no existía un informe oficial de daños.

15 El cadáver de Wamba, rey godo de España, fue exhumado y trasladado en una caja de zinc

Municipio afirma que obras no contaban con permiso de edificación

E-mail Compartir

El municipio de Huara al ser consultado por los permisos de edificación de la obra, informó que en sus registros no figura ninguna solicitud desde 2012 a la fecha.

Lo más criticado por los afectados es que la estructura no contaba con pernos de anclaje, algo que reconoció el gerente de la empresa Gonzalo Yantorno, quien explicó que la obra estaba en proceso de ejecución y aún no había sido entregada, pero que los planos sí consideraban esa fijación.

En tanto Desarrollo Social refirió que sí se aplicaron fichas básicas de emergencia en Pisagua.