Secciones

Alumnos deponen toma de la Unap tras negociación

En asamblea acordaron entregar las instalaciones luego de llegar a acuerdos con rectoría, pero seguirán en paro.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Lograr acuerdos con rectoría en torno al petitorio formulado por la comunidad educativa fue decisivo para que ayer los estudiantes de la Universidad Arturo Prat (Unap) acordaran deponer la toma de las instalaciones de la sede central, iniciada este lunes.

Durante la asamblea general realizada ayer en el gimnasio Esmeralda de la casa superior de estudios, los alumnos tomaron tal determinación tras validar y hacer observaciones a los acuerdos alcanzados por la comisión negociadora.

"Hubieron mesas de trabajo resolutivas donde se discutió que, entendiendo que se cumplió el objetivo de impedir el reingreso a clases, si es que había que entregar las dependencias o no; en su mayoría votaron que se entregaran", informó el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Arturo Prat (Feunap), Felipe Pardo.

No obstante, pese a dicha decisión, las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas, y Ciencias Humanas continuarán en toma debido a que sus estudiantes poseen reclamos internos.

La entrega de las instalaciones se realizó ayer pasada las 18 horas y en este acto Pardo reportó la pérdida de sillas y ocho cámaras de vigilancia de las cuales la Feunap asumirá la responsabilidad.

En torno al paro, el dirigente estudiantil dijo que este no se levantará hasta que se oficialicen los acuerdos con rectoría. Sin embargo, adelantó que si esto ocurre en los próximos días, el 8 de agosto volverían a clases.

Finalmente dio a conocer que hoy a las 11 horas en la sede de Genaro Gallo se realizará la comisión negociadora, la que se volverá a reunir para discutir las observaciones que los estudiantes hicieron a los acuerdos tomados en torno a los 18 puntos del petitorio.

4 días duró la toma de las instalaciones de la sede principal de la Universidad Arturo Prat.

18 puntos incluyó el petitorio realizado por los alumnos y que fue negociado con rectoría.

Animalistas convocan a marcha contra la violencia

E-mail Compartir

Animalistas convocan a una marcha contra la violencia animal para el sábado 30 de julio a las 18 horas en el exparque "Las Banderas", ubicado en el sector de Playa Brava. El recorrido será por la avenida Arturo Prat hasta finalizar en las dependencias de la plaza Prat, donde realizarán una velatón en el hemiciclo del Teatro Municipal.

Se trata de una actividad convocada a nivel nacional y que en Iquique está organizada por la agrupación "Acción respeto y cuidado animal y medio ambiental", Arcam. El objetivo de esta iniciativa es promover el cuidado y la tenencia responsable de todos los animales, en el contexto de que no son un bien de consumo para el ser humano. Particularmente, los animalistas hicieron referencia en relación a los acontecimientos ocurridos este año en el zoológico de Santiago con la muerte de un tigre y del gorila en Estados Unidos. Además de los últimos hechos ocurridos en Alto Hospicio donde hubo envenenamiento masivo de perros.

"Esta marcha está autorizada por la gobernación, e invitamos a toda la gente, principalmente a las familias para que asistan con sus hijos, porque son las nuevas generaciones quienes tendrán un conocimiento más acabado sobre la tenencia responsable",dijo Pablo Zambra, presidente de Arcam.

Alumnos deponen toma de la Unap tras negociación

En asamblea acordaron entregar las instalaciones luego de llegar a acuerdos con rectoría, pero seguirán en paro.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Lograr acuerdos con rectoría en torno al petitorio formulado por la comunidad educativa fue decisivo para que ayer los estudiantes de la Universidad Arturo Prat (Unap) acordaran deponer la toma de las instalaciones de la sede central, iniciada este lunes.

Durante la asamblea general realizada ayer en el gimnasio Esmeralda de la casa superior de estudios, los alumnos tomaron tal determinación tras validar y hacer observaciones a los acuerdos alcanzados por la comisión negociadora.

"Hubieron mesas de trabajo resolutivas donde se discutió que, entendiendo que se cumplió el objetivo de impedir el reingreso a clases, si es que había que entregar las dependencias o no; en su mayoría votaron que se entregaran", informó el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Arturo Prat (Feunap), Felipe Pardo.

No obstante, pese a dicha decisión, las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas, y Ciencias Humanas continuarán en toma debido a que sus estudiantes poseen reclamos internos.

La entrega de las instalaciones se realizó ayer pasada las 18 horas y en este acto Pardo reportó la pérdida de sillas y ocho cámaras de vigilancia de las cuales la Feunap asumirá la responsabilidad.

En torno al paro, el dirigente estudiantil dijo que este no se levantará hasta que se oficialicen los acuerdos con rectoría. Sin embargo, adelantó que si esto ocurre en los próximos días, el 8 de agosto volverían a clases.

Finalmente dio a conocer que hoy a las 11 horas en la sede de Genaro Gallo se realizará la comisión negociadora, la que se volverá a reunir para discutir las observaciones que los estudiantes hicieron a los acuerdos tomados en torno a los 18 puntos del petitorio.

4 días duró la toma de las instalaciones de la sede principal de la Universidad Arturo Prat.

18 puntos incluyó el petitorio realizado por los alumnos y que fue negociado con rectoría.

Animalistas convocan a marcha contra la violencia

E-mail Compartir

Animalistas convocan a una marcha contra la violencia animal para el sábado 30 de julio a las 18 horas en el exparque "Las Banderas", ubicado en el sector de Playa Brava. El recorrido será por la avenida Arturo Prat hasta finalizar en las dependencias de la plaza Prat, donde realizarán una velatón en el hemiciclo del Teatro Municipal.

Se trata de una actividad convocada a nivel nacional y que en Iquique está organizada por la agrupación "Acción respeto y cuidado animal y medio ambiental", Arcam. El objetivo de esta iniciativa es promover el cuidado y la tenencia responsable de todos los animales, en el contexto de que no son un bien de consumo para el ser humano. Particularmente, los animalistas hicieron referencia en relación a los acontecimientos ocurridos este año en el zoológico de Santiago con la muerte de un tigre y del gorila en Estados Unidos. Además de los últimos hechos ocurridos en Alto Hospicio donde hubo envenenamiento masivo de perros.

"Esta marcha está autorizada por la gobernación, e invitamos a toda la gente, principalmente a las familias para que asistan con sus hijos, porque son las nuevas generaciones quienes tendrán un conocimiento más acabado sobre la tenencia responsable",dijo Pablo Zambra, presidente de Arcam.