Secciones

"Ahora la construcción de la pista tomará otro rumbo"

E-mail Compartir

La Federación de Hockey Patín solicitó que el vicepresidente de la entidad deportiva, Pablo Oliva, se convirtiera en el nuevo director general del Mundial Iquique 2016.

Oliva, un hombre que conoce este deporte, tiene la misión de apurar los trabajos y que no se cometa ningún otro error que empañe la organización de este evento, que a fines de septiembre estará a vista de todo el mundo.

"En toda organización hay imprevistos, por eso estamos trabajando las 24 horas del día. Desde ahora la construcción del recinto del mundial toma otro rumbo para que el evento se realice sin ningún problema", dijo Oliva en una conferencia de prensa que ofreció ayer junto a "Las Marcianitas", antes de que partieran al aeropuerto y regresarán a Santiago.

"Le falta bastante construcción a la pista"

Francisca Puertas es una de "Las Marcianitas" más experimentadas que jugará el mundial de hockey patín.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Ayer en la tarde "Las Marcianitas" dejaron Iquique, luego de varios días entrenando en la pista de la Playa Brava donde, desde el 24 de septiembre, serán anfitrionas del próximo mundial de hockey patín. Regresaron a Santiago con la confianza de que cuando vuelvan a la ciudad, el recinto estará construido como exige la Federación Internacional de esta especialidad.

La delantera Francisca Puertas, de 29 años, es una de las cuatro "Marcianitas" del plantel actual que ya salieron campeonas mundiales en Chile el 2006, derrotando en la final a España. El logro más importante del hockey patín chileno. Hoy, con más experiencia en este deporte, juega en el equipo Sferic Terrassa de España, donde según Puertas, las condiciones para jugar son muy diferentes a las que ofrece nuestro país, y en este momento Iquique.

"La realidad del hockey patín a nivel mundial es muy diferente si la comparamos con Chile. Iquique, por ejemplo, está recién aprendiendo de este deporte. Espero de todas formas que el país esté a la altura de este mundial. Veo que falta bastante construcción a la pista, pero confiamos en que la gente terminará la obra", dijo Puertas, quien ha participado en cinco instancias como ésta desde el 2004.

Por otro lado, si la organización del mundial no cumple con el plazo de entrega del recinto, que es el 20 de agosto, una opción de la Federación Internacional de Hockey Patín sería buscar otra sede. Ya se han postulado algunas ciudades de Argentina, como San Juan y Mendoza. Esto, en tanto, no le preocupa a las jugadoras del plantel. Dicen que solo están concentradas en llegar lo mejor preparadas al evento y de esta forma soñar con otro primer lugar en un mundial. Meta que hasta el momento Puertas lo ve difícil por la calidad de otros seleccionados como el argentino y español.

"No nos preocupamos de eso, y nos dedicamos a entrenar. Confiamos en que el evento se va a realizar aquí, eso por lo menos nos aseguraron las autoridades. En el caso de que no se pueda, jugaremos en Santiago o donde sea. Eso a nosotras no nos influye", agregó.

Boxeo: "Las diferencias solo han sido deportivas"

E-mail Compartir

La muerte del conocido entrenador de boxeo Charles Villarroel conmocionó al mundo deportivo local y a autoridades de Iquique, quienes se sumaron a los familiares y amigos para despedirlo en su funeral, en el Parque del Sendero, donde llegaron cerca de 300 personas. Este afecto, luego de pasar "un poco" el trago amargo del fallecimiento de su hermano menor, fue agradecido por Robinson, quien también es conocido en el mundo del pugilismo local.

Villarroel además tuvo palabras para los dirigentes y boxeadores de antaño que, pese a haber tenido diferencias con el fallecido, llegaron hasta su funeral para despedir a un amigo, como dijo Mario Vidal del club Heriberto Rojas.

Villarroel, en tanto, quiso aclarar que estas controversias solo han sido deportivas. "Lamentablemente los Villarroel somos campeones y por esto las diferencias solo han sido deportivas. En el funeral estuvieron, por ejemplo, Eduardo Prieto, Carlos Guerrero, Mario Vidal, gente que pertenece a otros clubes de boxeo, pero el cariño que le tienen a mi hermano es más grande que una diferencia".

Mañana 31 de julio se cumple una semana de la muerte de Charles Villarroel, y por esto los familiares y amigos realizarán una misa a las 20:00 horas en la Catedral.

15 niños y jóvenes del club "Charly Boxing" volvieron a las prácticas, luego de sufrir la muerte de su entrenador.