Secciones

Mirosevic aclara que no llega a la UC para retirarse

E-mail Compartir

Universidad Católica presentó ayer oficialmente el regreso de Milovan Mirosevic, uno de los últimos referentes del club y que vuelve después de estar dos temporadas en Unión Española. El experimentado volante apareció en la sala de conferencia del club y el nuevo presidente de Cruzados SADP, Juan Tagle, quien le entregó un carnet de socio.

"Es un momento muy especial para mí y mi familia. Claramente era un sueño que veía muy lejano. Estoy feliz en un lugar que considero mi casa (...) No pensé que se iba a dar de esta forma. Mentiría si dijera que no fue sorpresa", fueron sus primeras impresiones. "Vengo a aportar lo que más pueda de donde me toque. Para los que no saben, vengo saliendo de una lesión y mi compromiso está en recuperarme rápido para ser un jugador elegible por el entrenador y ayudar al campeón", complementó.

En esa misma línea, se mostró molesto ante la consulta de si llegaba como un acto simbólico y para poner punto final a su carrera. "Soy jugador de fútbol todavía, espero serlo por más tiempo, tengo contrato por una temporada, pero me gustaría terminar mi carrera acá", recalcó. Además, consultado sobre si las rencillas con la dirigencia, por la forma en que salió, quedaron atrás, "Milo" aseguró: "Ha pasado mucho tiempo, pero el tiempo lo cura todo".

Más de 70 mil pesos costará ver jugar a Chile

La federación de Paraguay elevó el precio de la entrada de visita.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Durante la semana, la Fifa dio a conocer la programación de la reanudación de las Clasificatorias Sudamericanas par el Mundial de Rusia 2018, donde la Selección Chilena de Fútbol visitará el 1 de septiembre a Paraguay, y recibirá el 6 de ese mes a Bolivia.

Y ahora, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), oficializó los precios de las entradas para el cotejo que se disputará en el Defensores del Chaco, a las 21 horas de nuestro país. La entidad que rige al balompié guaraní colocó un alto precio para los boletos de los visitantes, esperando que unos tres mil fanáticos criollos acompañen al bicampeón de América.

Los precios para ver al elenco de Juan Antonio Pizzi alcanzan los 600 mil guaraníes, lo que equivale a más de 71.000 pesos con el cambio actual, de acuerdo a la publicación del organismo.

Esto difiere demasiado en lo que cobra la AFP como el valor más alto para el público local. La Tribuna Vip -la más cara- cuesta 200 mil guaraníes, poco más de 24 mil pesos.

Los precios en guaraníes son: Vip Albirroja Gs. 200.000; Preferencias B, C y D: Gs. 150.000 ; Preferencias A: Gs. 100.000; Plateas (Altas): Gs. 70.000; Graderías (Norte y Sur): Gs. 30.000 y Preferencias E (visitantes) Gs. 600.000.

En comparación a los valores de Chile, los precios de las entradas en Paraguay para los hinchas locales siguen siendo más baratas que en nuestro país. Para el último partido jugado en casa por las Clasificatorias ante Argentina en el Estadio Nacional, los precios iban entre los $11 mil (Galería) y los $126 mil aunque las entradas para galerías son las menos y de ahí los precios pasaban a los 44 mil por estar en uno de los codos del recinto de Ñuñoa.

Hay que esperar que la Anfp confirme dentro de los próximos días los precios de las entradas para el partido de Chile y Bolivia que se jugará el 6 de septiembre de local.

$71 mil es el valor de la entrada para los hinchas de Chile que alienten a la Roja en Paraguay.