Secciones

Seremi rechazó dichos de Rossi sobre contaminación de aguas

Patricia Ramírez, titular de Salud, dijo que la calidad del recurso "no es motivo de emergencia sanitaria". Parlamentario respaldó sus argumentos y presentó un informe con resultados del estudio.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Asegurando que la calidad del agua en el Tamarugal "no es motivo de emergencia sanitaria", la seremi de Salud, Patricia Ramírez, salió a desmentir las acusaciones hechas por el senador Fulvio Rossi quien advirtió altos niveles de concentración de arsénico y presencia de la bacteria Escherichia Coli en el recurso hídrico que se consume en dicha provincia.

La autoridad de salud aseguró que los niveles de arsénico que se registran en algunas localidades de dicha provincia "no revisten riesgos para la salud pública". Asimismo remarcó que en el recurso hídrico de la zona no se ha encontrado la bacteria en mención.

"La presencia de arsénico y otros metales pesados en el agua de la provincia del Tamarugal obedece a la geografía propia de la zona. Además, la Dirección de Obras Hidráulicas está trabajando en proyectos para la implementación de sistemas de Agua Potable Rural, lo cual mejorará sustancialmente la calidad del agua de consumo en localidades rurales", precisó.

Ramírez también indicó que el muestreo en los sistemas de Agua Potable Rural y en aquellos más precarios en algunas localidades más alejadas se realiza tres y dos veces al año, respectivamente, lo cual permite -según dijo- tener un diagnóstico certero de la realidad local. En ese sentido hizo un llamado a ser responsables con la información.

Muestra INFORME

No obstante, el senador Fulvio Rossi como una forma de respaldar sus dichos envió el informe "Calidad del agua de consumo", elaborado por la misma Seremi de Salud de Tarapacá. En dicho documento se da cuenta que en el muestreo realizado entre enero y marzo de este año en la región, en 46 localidades del Tamarugal, la concentración de arsénico en el agua sobrepasa la normativa sanitaria que fija un máximo de 0,01 miligramos por litro.

De igual modo se detalla que las muestras tomadas en las localidades de Poroma, Miñe Miñe y Soga (Huara) así como en Moquella (Camiña) y Chijo (Colchane) "presentan E. Coli en agua para ensayos bacteriológicos en la región de Tarapacá durante el 2016".

Sanitaria

Al respecto desde la empresa Aguas del Altiplano dijeron que "el agua potable que produce y entrega la compañía, cumple con la normativa vigente en todo su territorio operacional y que en el caso de algunas localidades del interior que están fuera de este territorio, podría encontrarse agua en su estado natural, sin procesar, no apta para el consumo".