Secciones

Consulta indígena dilata decisión sobre futuro de Quebrada Blanca

Evaluación de continuidad de la faena hasta 2020 fue suspendido hasta que proceso con las comunidades finalice.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

En menos de quince días, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) emitió dos resoluciones con las cuales se suspende temporalmente el proceso que permitirá definir la continuidad de las operaciones de la faena Quebrada Blanca hasta el 2020.

La dilatación de este proceso está relacionada con la consulta indígena la cual, si bien está en su última fase, no ha podido concretarse debido a que no se logró reunir a los directivos de las comunidades involucradas para que se construya y firmen los protocolos finales.

Pedro Valenzuela, director regional del SEA, explicó que efectivamente, el 20 de julio, se tuvo que emitir una segunda resolución con la cual se suspendió el proceso de evaluación del proyecto por un plazo de 13 días, ya que por el desarrollo de la fiesta de la Virgen de La Tirana los representantes de las comunidades "no estaban disponibles". "En esa situación tuvimos que suspender porque no podemos terminar el proceso de evaluación sino tenemos cerrar los procesos de consulta indígena", precisó.

Según consta en la última resolución emitida por el SEA, este problema se presentó con la comunidad indígena quechua de Huatacondo y la comunidad indígena aymara Hijos de la Tierra. De acuerdo al portal del servicio, la suspensión concluye el 4 de agosto, por lo que después de ello se retomaría el proceso de evaluación del proyecto.

última etapa

Esto se produce pese a que el 2 de junio la compañía minera entregó el tercer informe con las respuestas a las últimas observaciones hechas al proyecto por los diferentes servicios públicos, los cuales al 24 de ese mismo mes también cumplieron con emitir sus pronunciamientos al respecto.

Valenzuela explicó que una vez finalizada la consulta indígena, se deberá realizar un informe consolidado de evaluación del proyecto el cual deberá ser visado por los servicios públicos participantes para luego convocar a la comisión ambiental a calificación. Todo esto debería ocurrir antes del 31 de agosto, fecha que figura en el sistema del SEA como fin del proceso.

OPTIMISMO

El presidente del sindicato de trabajadores de Quebrada Blanca, Jorge Flores, dijo que pese al aplazamiento del proceso sus agremiados están esperanzados en que el resultado será positivo. Desde la compañía minera indicaron que están a la espera que concluya la evaluación del actual proyecto, proceso que está en su etapa final, para luego ingresar al SEA el referente a Quebrada Blanca Fase 2