Secciones

283 mil dosis de droga salieron de circulación

E-mail Compartir

En conjunto las unidades del "Plan Microtráfico Cero" de Iquique y Alto Hospicio realizaron 129 procedimientos durante 2015, resultando detenidas 121 personas y sacando de circulación 283 mil dosis de droga, correspondientes a clorhidrato de cocaína, cannabis sativa y cocaína base, cuyo avalúo alcanza los $348 millones.

Por otra parte, en lo que va del presente año, el plan MT-0 ha logrado incautar más de 150 mil dosis de drogas, con un avalúo que bordea los 200 millones de pesos, en 74 procedimientos con la anulación de 28 puntos de venta de droga.

Óscar Rosas puntualizó que este plan no solo es bien valorado por la institución, sino que también por la comunidad, ya que en las encuestas las personas manifiestan una constante preocupación por estos delitos.

Microtráfico Cero logró 121 detenciones en 2015

PDI implementó dos unidades en Iquique y Alto Hospicio destinadas a combatir la venta de droga.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

La PDI implementó el año pasado el plan nacional Microtráfico Cero, que cuenta con dos unidades investigativas en la región y que durante 2015 lograron la detención de 121 personas asociadas a este ilícito.

Para implementar este plan, la policía generó un modelo investigativo cuyo objetivo era intervenir las comunas afectadas por el tráfico en pequeñas cantidades, que es el caso de Iquique y Alto Hospicio.

El prefecto inspector de la PDI, Óscar Rosas, detalló que en la región poseen dos grupos conformados por cuatro oficiales, más un grupo de analistas, tanto en Iquique, a cargo de la Brigada Antinarcóticos, como en Alto Hospicio, donde está destinada la Bricrim de esa comuna, las que se abocan a investigar las denuncias.

Cantidades

"Para nosotros el delito del microtráfico ( se aborda) bajo el slogan que "la cantidad no importa, lo que importa es el efecto" porque una persona que comienza a ser consumidora de drogas, prontamente afecta su núcleo familiar, luego de manera colateral sus entornos de afectos y finalmente cuando ya son expulsados de su sistema familiar ellos inevitablemente pueden comenzar un periodo de delincuencia para justamente proveerse de las sustancias que consumen", puntualizó el jefe policial de Tarapacá.

Rosas agregó que este plan, que se implementó en comunas con altos índices de este delito, ha mostrado excelentes resultados.