Secciones

Concluyen celebraciones de La Tirana Chica

E-mail Compartir

La entrada de los bailes de la Asociación Sur del Carmen, para celebrar "La Tirana Chica", se realizó este sábado a partir de las 15 horas, por las calles del barrio donde está ubicada la Capilla de Emaús.

Asi luego de ello, a las 22 horas se celebró la eucaristía de vísperas, tras lo cual se tiene planificado para hoy una procesión a partir de las 15:30 horas.

En tanto, en la capilla de Fátima se realizó otra fiesta de la Octava de la virgen del Carmen, a cargo de la Asociación Victoria y Alianza, con la participación de 17 bailes que hicieron su entrada a las 14.30 horas, para dar paso a las 22:30 a la misa de vísperas.

De acuerdo a lo planificado, la procesión de esta asociación será hoy domingo a las 15 horas, por las calles que circundan la iglesia.

Bolivianos y chilenos celebraron fiesta de San Santiago en Iquique

Los siete bailes, llegaron danzando hasta la Catedral donde se realizó una eucaristía en homenaje.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

U n recorrido desde Vivar hasta la Catedral realizaron cerca de siete bailes religiosos provenientes de Bolivia e Iquique, que participaron de la fiesta de San Santiago, organizada por la comunidad Boliviana en la ciudad.

Por ello, se invitó a los bailes de Iquique que tienen raíces bolivianas a ser parte de este homenaje al patrono.

Al respecto, Daniela Huerta, representante del baile "Inti Winka" señaló haber participado de este encuentro tras una invitación de los organizadores. "Hoy vinimos varias morenadas, caporales y tinkus que son los ritmos que se invitaron este año y tratamos de hacerlo lo más parecido a como es en Bolivia".

Actividades

De acuerdo a lo manifestado por Jubitza Mamani, boliviana de visita en la ciudad, todos los 25 de julio se celebra la fiesta de San Santiago Apóstol, más conocido como "Tata" Santiago.

"Esta es una de las fiestas más importantes dentro del calendario de las culturas ancestrales por eso estamos aquí para agradecer", comentó Mamani.

En la oportunidad, Jubitza Mamani, precisó que la fiesta comenzó en Iquique el pasado viernes, con una una convivencia a la que se invitó a algunas fraternidades. "Estuvo la banda y los pasantes que saludó a la gente en el Barrio Boliviano y hoy se baila en la misa y luego subimos hasta el barrio", dijo.

El cierre de la fiesta se realizó anoche con un evento en Alto Hospicio .

25 de julio, se celebra al patrono de San Santiago. Siete bailes participaron en Iquique.