Secciones

Consulta pública por Salar del Huasco inició en Pica

E-mail Compartir

El Ministerio de Bienes Nacionales comenzó el proceso para realizar una consulta pública debido a su pretensión de materializar la declaratoria de Parque Nacional al Salar del Huasco.

Es así que, en la comuna de Pica, comunidades y asociaciones indígenas de la provincia del Tamarugal, iniciaron su participación en el proceso de Consulta Indígena, la cual comenzó con la primera reunión de planificación, donde funcionarios de la Seremi de Bienes Nacionales y los asistentes debatieron el tema y planificaron nuevas reuniones.

En esta primera etapa llegaron hasta la comuna de Pica más de 120 personas de las diversas comunidades y asociaciones de la provincia del Tamarugal, además de personas naturales que pertenecen a algún pueblo, que pudieron expresar sus preocupaciones, inquietudes y propuestas.

El seremi Juan Papic, junto al gobernador del Tamarugal, Claudio Vila, y el alcalde de Pica, Miguel Núñez, recalcaron que el objetivo de este proceso es buscar el mejor entendimiento entre las comunidades que se ven afectadas directamente con la creación del Parque Nacional "Salar del Huasco".

Defensoría llama a nuevo examen de acreditación

E-mail Compartir

Una nueva evaluación técnica para los abogados interesados en integrarse a la defensa penal pública se realizará el próximo miércoles 3 de agosto en Iquique. En la oportunidad los juristas podrán evaluar sus conocimientos para ser acreditados tanto en Defensa General como en Defensa Penitenciaria, según lo especifica el llamado para esta oportunidad.

Para los interesados que deseen examinarse en Iquique, la Defensoría Regional de Tarapacá tendrá habilitada una sede en sus oficinas ubicadas en el Edificio Costanera, avenida Arturo Prat 1090, segundo piso. Las personas interesadas deben, obligatoriamente, inscribirse antes en la dirección electrónica www.licitaciones.dpp.cl/preinscripcion/. Las pruebas se rendirán desde las 15 horas, en el caso de la defensa penal general y desde las 17 horas para la defensa penitenciaria.

En la zona ejercen hoy 20 abogados bajo el sistema de licitación o de convenio directo, función para la cual debieron acreditarse mediante exámenes similares a los que se tomarán este miércoles. Tal habilitación les sirve igualmente para desempeñarse en cualquier región.

Mauricio Soria aseguró que no han cursado los pagos

El diputado Renzo Trisotti anunció que presentará una querella criminal para que la justicia investigue el tema.
E-mail Compartir

José Cuello Miranda

El concejal Mauricio Soria aclaró que los fondos para el pago a la empresa Patagoniatacama por la adquisición de juegos infantiles para la comuna no han sido cursados por el municipio.

"Yo no conozco el tema 100%, lo maneja el equipo jurídico, pero entiendo que en los controles que la Municipalidad hizo todavía no ha generado el pago, hizo las consultas a Contraloría por un tema de plazos y las multas equivalen prácticamente al valor del contrato", detalló.

En relación a la comisión evaluadora que adjudicó la licitación pública sin que la empresa cumpliera con los requerimientos que indicaban las bases de licitación detalló que hay sumarios. "Esas son las unidades técnicas y por eso dentro de la investigación que hace el municipio aplicó las multas. Hay sumarios administrativos de por medio en este tema. No lo manejo 100% pero habría que ir a los sumarios, este ya es un tema jurídico y no puedo hacer declaraciones políticas sobre el tema, es técnico", informó.

Querella

Sobre el informe de Contraloría, el diputado Renzo Trisotti y el concejal Álvaro Jofré anunciaron que presentarán una querella criminal contra quienes resulten responsables.

"Hay una serie de procesos de licitaciones de compras públicas que están siendo cuestionados en la Municipalidad de Iquique y hoy de acuerdo a lo que establece un organismo externo, autónomo como es la Contraloría General de la República, podríamos esbozar que hay corrupción", sentenció el parlamentario.

Agregó que hay otros recursos que presentó con otros concejales de los cuales está esperando pronunciamiento. "Nosotros exigimos una respuesta clara, precisa y concisa de la municipalidad, de cómo están administrando los bienes a los cuales aportamos todos lo iquiqueños, pero además esperamos presentar una querella criminal para que el Ministerio Público pueda investigar hasta las últimas consecuencia no solo estas licitaciones, sino que otras más que están en proceso y que estamos esperando informes de Contraloría".

Por su parte, el concejal Álvaro Jofré expresó que el proceso siempre le trajo dudas y por ello no aprobó la compra. "Fui el único concejal que votó en contra de este proceso licitatorio porque me olía hediondo, estaba súper complejo, olía a corrupción... el informe de Contraloría, en lo medular dice que la comisión evaluadora y el gobierno de Jorge Soria le entrega 2.200 millones de pesos a una empresa que no era usuaria de Zona Franca, eso es lo más grave, esa empresa debió haber quedado fuera".

Aseveró que llevará el tema para que sea discutido en el concejo municipal ordinario del miércoles.