Secciones

Cores citan a sesión para escoger a su presidente pero no logran reunirse

E-mail Compartir

Una nueva instancia para definir al presidente del Core se realizaría ayer, luego que Jorge Zavala, Luis Plaza, Miguel Carvajal, Franitza Mitrovic, Luis Carvajal e Isidoro Saavedra, convocaran una sesión urgente para revisar el Presupuesto Regional 2017. Sin embargo, solo asistieron Saavedra, Zavala, Lautaro Lobos y Felipe Rojas.

Desde que el 19 de julio renunció el expresidente Richard Godoy, se han hecho tres llamados para escoger a su sucesor (el 26, el 27 y ayer), los que no han concitado el quórum necesario de siete votos.

Aunque originalmente el Gobierno Regional comunicó que el proyecto de presupuesto sería el mismo que aprobó la Comisión de Régimen Interno del Core, dejando constancia que aún no existe ratificación del pleno, ayer el Gore informó que se acordó trasladar la discusión para el martes 9 de agosto.

"El aplazamiento de la fecha de revisión de la planificación presupuestaria (que se vería inicialmente este martes 2 de agosto) responde a la necesidad de contar con la aprobación en sesión de pleno del Consejo Regional", informaron.

9 de agosto se discutirá el presupuesto. Se espera la aprobación del Core.

Partidos "alternativos" buscan espacio en alcaldías y concejos

Con una crítica al llamado "duopolio", movimientos se sumarán a las municipales.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Buscan instalarse en los espacios políticos como una opción ante lo que llaman "el duopolio político" compuesto por los grandes bloques tradicionales del país, Chile Vamos y la Nueva Mayoría. Se trata de partidos que no están ajenos a la posibilidad de acceder a cargos de elección popular.

El pacto Poder Ecológico y Ciudadano, por ejemplo, ya presentó a sus candidatos a las elecciones municipales, destacando a tres postulantes a alcalde en Iquique, Alto Hospicio y Camiña, todos por el partido Poder Ciudadano.

Por Alto Hospicio se presentará Rubén López. "Mucha gente debe bajar para trabajar a Iquique. Hay que generar empleo en Alto Hospicio, e innovar en Seguridad Ciudadana, no solo desde la sanción", manifestó.

En Iquique se postulará Felipe Rocha. "Queremos darle más herramientas a las juntas de vecinos. Hay un tema medioambiental con el vertedero, darle un ordenamiento al comercio ambulante, lineamientos turísticos y de patrimonio", aseguró.

Evelyn Mamani estará en la papeleta de Camiña. "El agua es nuestro principal recurso. Vamos a cuidar que no sea contaminada. Queremos ideas nuevas en educación, salud y turismo", dijo.

Concejales

Amplitud presentará alcaldes en Camiña, Luci Uribe; Colchane, Javier Ignacio García; Huara, Alejandro Capetillo; Iquique, Juan Carlos Liendo; Pica, Juan Carlos Fuentes, y Pozo Almonte, Óscar Vásquez. Y entre los 26 concejales que presentará, aparece la figura de Sergio Platero, exalcalde de Huara y quien postulará a conformar el concejo municipal de esa comuna.

"Nuestra idea es profesionalizar la municipalidad. Queremos a los mejores, no vamos a mirar de que partido o tendencia política son, sino sus capacidades técnicas y profesionales. Los bloques tradicionales, cuando llegan al poder, por lo general colocan a gente de su coalición, sin importar sus competencias. Nosotros no. Nosotros tenemos una visión más generosa, explicó Juan Carlos Liendo, sobre sus diferencias con los dos conglomerados.

Por su parte, el Partido Progresista solo apoyará una candidatura a alcalde, en la comuna de Pica, la del independiente Francisco Cabezas, concejal de esa municipalidad electo por el Partido Comunista. Respecto a los concejales, el PRO presentará a 22 candidatos en Pozo, Pica, Iquique, Huara y Hospicio.

Por el Partido Humanista, en tanto, llegará a la elección su presidente regional Ramón Silva como candidato a concejal de Iquique, llevando a un total de 11 militantes del PH e independientes a ediles en Iquique, Alto Hospicio, Pica y Camiña.

En cuanto a los candidatos a alcaldes, el PH apoyará como independiente a Miguel Díaz en la comuna de Iquique.

Partido ecologista

El Partido Ecologista llevará candidatos a concejales como Élida Carrasco por Alto Hospicio y Betty Terrazas en Iquique. "Seguiremos luchando contra la termoeléctrica Pacífico. No queremos que se haga realidad. Si Iquique se extiende hacia el sur, cómo podemos tener una central que nos va a contaminar", dijo Terrazas. En el mismo pacto, Poder Ciudadano lleva a Ninoska Peñaranda, dirigenta de la junta vecinal Norte Mar en Iquique.