Secciones

Realizarán un registro comunal de indigentes

E-mail Compartir

Desde el 15 de agosto se comenzará a realizar en la comuna el Registro para Personas en Situación de Calle, iniciativa que implementará el Ministerio de Desarrollo Social.

El objetivo de esta encuesta, que se les aplicará a las personas en esta condición, permitirá que puedan posteriormente optar a alguno de los programas del sistema de protección social. Asimismo se podrá contar con una información actualizada de este grupo.

"Como ministerio queremos incluirlos socialmente al sistema, y a su vez nos permitirá perfeccionar nuestras políticas públicas, rediseñar los programas sociales y tener una constancia de cuántas personas se encuentran sin hogar y viviendo en la calle. Queremos que ellos puedan reinsertarse en la comunidad y en el ámbito laboral", contó la seremi Mariela Basualto.

En el caso de la región de Tarapacá, el registro de personas en situación de calle se implementará también en las comunas de Iquique y Pozo Almonte.

El Registro se realizará partir de un anexo cuestionario específico, inserto en la plataforma del Registro Social de Hogares. Este instrumento facilitará la recolección y almacenamiento permanente de información nominada (nombre y RUT) e innominada de las personas en situación de calle, vinculándose éste con la base de datos del Registro Social de Hogares y con las de los programas del Ministerio de Desarrollo Social que trabajan la temática de calle.

La implementación de este registro se materializará con organizaciones no gubernamentales (ONG), la sociedad civil y los municipios en la tarea de la inclusión de Personas en Situación de Calle.

Atenderán consultas de consumidores hospicianos

E-mail Compartir

Atender las consultas de los consumidores de Alto Hospicio es el objetivo de la visita que realizará a la comuna el Sernac Móvil, oficina itinerante del programa "Sernac en tu Barrio" que contempla la ejecución de un programa que incluye la recepción de consultas y reclamos, además de la realización de diversas actividades de educación financiera.

Serán cinco los días que se tienen programados para este visita comenzando el próximo lunes 8 de este mes en el sector del terminal agropecuario.

Las próximas visitas serán el 10 de agosto en la feria Lo Valledor, el 11 en la placa bancaria, el 20 en el frontis del techado municipal y el 24 en La Quebradilla.

Con talleres alumnos mejoran su aprendizaje

Colegio Hermano Fernando implementó novedoso sistema educativo.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

Un novedoso sistema educativo, es el que implementó a contar de este año el colegio marista Hermano Fernando, con el objetivo de mejorar el aprendizaje de sus alumnos.

Se trata de los denominados talleres de Jornada Escolar Completa (JEC), los que se imparten a contar de las 14 horas a los escolares desde quinto a segundo medio.

Según explicó Mauricio Puig, rector de este establecimiento educacional, "son 24 los módulos (talleres), separados en tres áreas con los que los preparamos para la vida. Con esto buscamos en el corto plazo no sólo entregar herramientas de vida, sino también en el mediano plazo mejorar el aprendizaje educativo de nuestros alumnos", dijo el docente, quien agregó que el colegio tiene 915 alumnos de los cuales 500 realizan algunos de los JEC.

Talleres

Es así como este colegio, que está ubicado en el sector de Santa Rosa y que tiene un índice de vulnerabilidad del 90%, imparte en el área de herramientas para la vida, los talleres de cocina, electricidad y primeros auxilios; en el área de deportes y expresión corporal, los cursos de Cheerleaders, taekwondo y circo; y en el área de desarrollo personal, arte y cultura, los talleres de yoga, habilidades sociales y mundo aymara.

"El alumno elige en qué módulo participar, pero deben elegir uno de cada área. Los JEC son tomados como horas de clases y van con una nota al libro. En ellos los niños interactúan con alumnos de otros cursos y les sirve además para desestresarse y descubrir habilidades que quizás no sabía que tenían", comentó el rector del establecimiento.

El colegio Hermano Fernando partió en marzo con este novedoso sistema educativo y según contó su rector en los alumnos de quinto a cuarto medio, la acogida fue inmediata, en tanto en primero y segundo medio los escolares fueron un poco más reacios a este cambio y nueva manera de impartir clases.

500 son los alumnos que están inscritos en los talleres JEC, los que son evaluados con una nota al libro de clases.

Inauguran réplica de la iglesia de Tarapacá

E-mail Compartir

Con la réplica de la iglesia de Tarapacá como marco, cerca de mil fieles rindieron tributo a San Lorenzo en Alto Hospicio.

En la llamada Plaza Belén, el municipio instaló la réplica de la iglesia del poblado y además, recreó parte del entorno de la localidad ubicada en la Quebrada de Tarapacá. Todos los trabajos fueron ejecutados por personal de la casa consistorial.

La actividad se inició con una breve procesión de los cargadores de El Boro, quienes transportaron la imagen del santo hasta el altar que fue preparado para la ocasión y que se instaló en la misma réplica. Con música de una banda de bronces, los cánticos de casi mil fieles y las danzas de diversas sociedades religiosas, se abrigó la fría noche de Alto Hospicio y se rindió un masivo homenaje al patrono.

La bendición de las instalaciones y la imagen, estuvieron a cargo del sacerdote Juan Pablo Lyon, quien resaltó las muestras de fe de los devotos de Alto Hospicio y oró por su bienestar. La imagen de San Lorenzo y la réplica se mantendrán en la plaza hasta el término de la festividad religiosa en el pueblo de Tarapacá.

Atenderán consultas de consumidores hospicianos

E-mail Compartir

Atender las consultas de los consumidores de Alto Hospicio es el objetivo de la visita que realizará a la comuna el Sernac Móvil, oficina itinerante del programa "Sernac en tu Barrio" que contempla la ejecución de un programa que incluye la recepción de consultas y reclamos, además de la realización de diversas actividades de educación financiera.

Serán cinco los días que se tienen programados para este visita comenzando el próximo lunes 8 de este mes en el sector del terminal agropecuario.

Las próximas visitas serán el 10 de agosto en la feria Lo Valledor, el 11 en la placa bancaria, el 20 en el frontis del techado municipal y el 24 en La Quebradilla.

Con talleres alumnos mejoran su aprendizaje

Colegio Hermano Fernando implementó novedoso sistema educativo.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

Un novedoso sistema educativo, es el que implementó a contar de este año el colegio marista Hermano Fernando, con el objetivo de mejorar el aprendizaje de sus alumnos.

Se trata de los denominados talleres de Jornada Escolar Completa (JEC), los que se imparten a contar de las 14 horas a los escolares desde quinto a segundo medio.

Según explicó Mauricio Puig, rector de este establecimiento educacional, "son 24 los módulos (talleres), separados en tres áreas con los que los preparamos para la vida. Con esto buscamos en el corto plazo no sólo entregar herramientas de vida, sino también en el mediano plazo mejorar el aprendizaje educativo de nuestros alumnos", dijo el docente, quien agregó que el colegio tiene 915 alumnos de los cuales 500 realizan algunos de los JEC.

Talleres

Es así como este colegio, que está ubicado en el sector de Santa Rosa y que tiene un índice de vulnerabilidad del 90%, imparte en el área de herramientas para la vida, los talleres de cocina, electricidad y primeros auxilios; en el área de deportes y expresión corporal, los cursos de Cheerleaders, taekwondo y circo; y en el área de desarrollo personal, arte y cultura, los talleres de yoga, habilidades sociales y mundo aymara.

"El alumno elige en qué módulo participar, pero deben elegir uno de cada área. Los JEC son tomados como horas de clases y van con una nota al libro. En ellos los niños interactúan con alumnos de otros cursos y les sirve además para desestresarse y descubrir habilidades que quizás no sabía que tenían", comentó el rector del establecimiento.

El colegio Hermano Fernando partió en marzo con este novedoso sistema educativo y según contó su rector en los alumnos de quinto a cuarto medio, la acogida fue inmediata, en tanto en primero y segundo medio los escolares fueron un poco más reacios a este cambio y nueva manera de impartir clases.

500 son los alumnos que están inscritos en los talleres JEC, los que son evaluados con una nota al libro de clases.

Inauguran réplica de la iglesia de Tarapacá

E-mail Compartir

Con la réplica de la iglesia de Tarapacá como marco, cerca de mil fieles rindieron tributo a San Lorenzo en Alto Hospicio.

En la llamada Plaza Belén, el municipio instaló la réplica de la iglesia del poblado y además, recreó parte del entorno de la localidad ubicada en la Quebrada de Tarapacá. Todos los trabajos fueron ejecutados por personal de la casa consistorial.

La actividad se inició con una breve procesión de los cargadores de El Boro, quienes transportaron la imagen del santo hasta el altar que fue preparado para la ocasión y que se instaló en la misma réplica. Con música de una banda de bronces, los cánticos de casi mil fieles y las danzas de diversas sociedades religiosas, se abrigó la fría noche de Alto Hospicio y se rindió un masivo homenaje al patrono.

La bendición de las instalaciones y la imagen, estuvieron a cargo del sacerdote Juan Pablo Lyon, quien resaltó las muestras de fe de los devotos de Alto Hospicio y oró por su bienestar. La imagen de San Lorenzo y la réplica se mantendrán en la plaza hasta el término de la festividad religiosa en el pueblo de Tarapacá.

Realizarán un registro comunal de indigentes

E-mail Compartir

Desde el 15 de agosto se comenzará a realizar en la comuna el Registro para Personas en Situación de Calle, iniciativa que implementará el Ministerio de Desarrollo Social.

El objetivo de esta encuesta, que se les aplicará a las personas en esta condición, permitirá que puedan posteriormente optar a alguno de los programas del sistema de protección social. Asimismo se podrá contar con una información actualizada de este grupo.

"Como ministerio queremos incluirlos socialmente al sistema, y a su vez nos permitirá perfeccionar nuestras políticas públicas, rediseñar los programas sociales y tener una constancia de cuántas personas se encuentran sin hogar y viviendo en la calle. Queremos que ellos puedan reinsertarse en la comunidad y en el ámbito laboral", contó la seremi Mariela Basualto.

En el caso de la región de Tarapacá, el registro de personas en situación de calle se implementará también en las comunas de Iquique y Pozo Almonte.

El Registro se realizará partir de un anexo cuestionario específico, inserto en la plataforma del Registro Social de Hogares. Este instrumento facilitará la recolección y almacenamiento permanente de información nominada (nombre y RUT) e innominada de las personas en situación de calle, vinculándose éste con la base de datos del Registro Social de Hogares y con las de los programas del Ministerio de Desarrollo Social que trabajan la temática de calle.

La implementación de este registro se materializará con organizaciones no gubernamentales (ONG), la sociedad civil y los municipios en la tarea de la inclusión de Personas en Situación de Calle.