Secciones

Cargadores exigen a Zofri una mayor protección en sus labores

Ministerio del Trabajo se comprometió con pedir las fiscalizaciones correspondientes a la zona franca.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Dolencias al hombro, lesiones a la espalda y hasta caídas con tec cerrado en la cabeza son parte de los costos que tienen que sortear los cargadores de Zofri, personas que se aburrieron de no tener las previsiones adecuadas producto de sus condiciones laborales.

Así lo confirmó el propio Sindicato de Carga y Descarga de Zofri, organización que reúne a 630 trabajadores y que se reunió en Santiago con el senador PS por Tarapacá, Fulvio Rossi, y con la ministra del Trabajo, Ximena Rincón.

"Queremos que se haga una fiscalización a Zona Franca, que se haga un contrato como tiene que ser en realidad y que no nos den un contrato mal hecho", dijo Marcos Torres, presidente del sindicato, quien irá hoy al parlamento.

En ese sentido el senador Rossi indicó que atendió "a decenas de cargadores en su calidad de médico traumatólogo". Por lo mismo señaló que "desde el Ministerio contactarán a la Superintendencia de Seguridad Social para garantizar la protección de los cargadores".

Zofrisa

Desde Zofrisa manifestaron sobre esta problemática que han mostrado preocupación por las condiciones laborales de los cargadores, relación que fue ratificada a través de un dictamen emitido por la Dirección del Trabajo de Tarapacá de fecha 2010.

"El mismo dictamen manifiesta que Zofrisa no cuenta con facultades inspectivas ni fiscalizadoras de la normativa laboral (...) en este caso los organismos fiscalizadores (son) los encargados de realizar esta tarea", acotó Johanna Díaz, gerente general (s) de Zofrisa.

630 trabajadores son los que integran el Sindicato de Caragadores de Zofri.

Cargadores exigen a Zofri una mayor protección en sus labores

Ministerio del Trabajo se comprometió con pedir las fiscalizaciones correspondientes a la zona franca.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Dolencias al hombro, lesiones a la espalda y hasta caídas con tec cerrado en la cabeza son parte de los costos que tienen que sortear los cargadores de Zofri, personas que se aburrieron de no tener las previsiones adecuadas producto de sus condiciones laborales.

Así lo confirmó el propio Sindicato de Carga y Descarga de Zofri, organización que reúne a 630 trabajadores y que se reunió en Santiago con el senador PS por Tarapacá, Fulvio Rossi, y con la ministra del Trabajo, Ximena Rincón.

"Queremos que se haga una fiscalización a Zona Franca, que se haga un contrato como tiene que ser en realidad y que no nos den un contrato mal hecho", dijo Marcos Torres, presidente del sindicato, quien irá hoy al parlamento.

En ese sentido el senador Rossi indicó que atendió "a decenas de cargadores en su calidad de médico traumatólogo". Por lo mismo señaló que "desde el Ministerio contactarán a la Superintendencia de Seguridad Social para garantizar la protección de los cargadores".

Zofrisa

Desde Zofrisa manifestaron sobre esta problemática que han mostrado preocupación por las condiciones laborales de los cargadores, relación que fue ratificada a través de un dictamen emitido por la Dirección del Trabajo de Tarapacá de fecha 2010.

"El mismo dictamen manifiesta que Zofrisa no cuenta con facultades inspectivas ni fiscalizadoras de la normativa laboral (...) en este caso los organismos fiscalizadores (son) los encargados de realizar esta tarea", acotó Johanna Díaz, gerente general (s) de Zofrisa.

630 trabajadores son los que integran el Sindicato de Caragadores de Zofri.