Secciones

Residentes crearon espacio de áreas verdes en calle Riquelme

El mini parque está al cuidado del conserje y cada vecino aportó con las plantas y otras especies.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Tomates, ficus, girasoles y cactus, son algunas de las especies que llenan de colores y aromas naturales la esquina de las calles Obispo Labbé y Riquelme, dejando una agradable sensación para los transeúntes y residentes del lugar.

Motivados por mejorar el entorno del lugar de residencia, y a la vez, cuidar el ambiente de su barrio los habitantes del edificio Riquelme, se organizaron para instalar un espacio destinado para cultivar diferentes tipos de plantas en la parte exterior de sus hogares.

Desde febrero del año 2015, Ester Lagos, residente y en ese entonces dirigente de la administración del inmueble, fue quien propuso a los vecinos del edificio la instalación de un jardín compuesto por diferentes tipos de plantas.

La aceptación de esta propuesta, por parte de los vecinos, fue inmediata y de a poco la cantidad de plantas fue aumentando gracias a los aportes de cada integrante del edificio realiza.

"Antes que pusiéramos las plantas, los autos se subían a las veredas para estacionarse, sobre todo cuando hacen eventos en la plaza 21 de mayo, era impresionante como esto se llenaba de vehículos y empezamos de apoco a instalar las plantas en ayuda de toda la comunidad del edificio", explicó Ester Lagos, residente del edificio quien inició el jardín.

Fue por esta razón que, una vez que el jardín empezó a tener mayor cantidad de especies, para evitar que los transeúntes del sector dañaran el trabajo realizado, entre todos los habitantes del edificio se organizaron para construir un cierre para el perímetro donde se encuentra el huerto.

En relación a lo anterior, hoy en día el espacio cuenta con un cierre compuesto por troncos y cadenas para evitar el paso hacia el pequeño pulmón verde en el centro de la ciudad.

"Todos los vecinos de acá junto con el conserje nos encargamos de hacer este cierre con troncos y cadenas, el dinero para realizar el cierre salió del bolsillo de todos los vecinos, pedimos ayuda a la municipalidad y no nos tomaron en cuenta.", aseveró la residente del edificio.

La propulsora de esta iniciativa, llegó hasta el municipio y dependencias de Serviu, para consultar qué pasaría con el trabajo que han realizado como comunidad una vez que iniciaran los proyectos de mejoramiento de las calles de dicho sector. "Me respondieron que iban a tomar en cuenta esta situación, y si veían que las áreas verdes estaban bien cuidadas las iban a respetar", comentó Lagos.

Actualmente el espacio verde está a cargo del conserje del edificio, quien meticulosamente se encarga del riego y de la poda de las enredaderas, para evitar que afecten a los transeúntes y automovilistas, ya que crecen rápidamente.

Vecinos opinan


Arturo Olavarría residente del edificio

"Debieran tratar de imitar esta idea porque es lo que hace falta en el casco antiguo de Iquique, ya que acá no existe mucha vegetación."


Jorge Lay residente del edificio

"Espero que las nuevas construcciones que se hagan no traten de echar abajo este jardín que a costado harto esfuerzo de los vecinos."

"Todos los vecinos junto con el conserje nos encargamos de hacer el cierre de troncos y cadena"

Ester Lagos,, residente edificio Riquelme."

Residentes crearon espacio de áreas verdes en calle Riquelme

El mini parque está al cuidado del conserje y cada vecino aportó con las plantas y otras especies.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Tomates, ficus, girasoles y cactus, son algunas de las especies que llenan de colores y aromas naturales la esquina de las calles Obispo Labbé y Riquelme, dejando una agradable sensación para los transeúntes y residentes del lugar.

Motivados por mejorar el entorno del lugar de residencia, y a la vez, cuidar el ambiente de su barrio los habitantes del edificio Riquelme, se organizaron para instalar un espacio destinado para cultivar diferentes tipos de plantas en la parte exterior de sus hogares.

Desde febrero del año 2015, Ester Lagos, residente y en ese entonces dirigente de la administración del inmueble, fue quien propuso a los vecinos del edificio la instalación de un jardín compuesto por diferentes tipos de plantas.

La aceptación de esta propuesta, por parte de los vecinos, fue inmediata y de a poco la cantidad de plantas fue aumentando gracias a los aportes de cada integrante del edificio realiza.

"Antes que pusiéramos las plantas, los autos se subían a las veredas para estacionarse, sobre todo cuando hacen eventos en la plaza 21 de mayo, era impresionante como esto se llenaba de vehículos y empezamos de apoco a instalar las plantas en ayuda de toda la comunidad del edificio", explicó Ester Lagos, residente del edificio quien inició el jardín.

Fue por esta razón que, una vez que el jardín empezó a tener mayor cantidad de especies, para evitar que los transeúntes del sector dañaran el trabajo realizado, entre todos los habitantes del edificio se organizaron para construir un cierre para el perímetro donde se encuentra el huerto.

En relación a lo anterior, hoy en día el espacio cuenta con un cierre compuesto por troncos y cadenas para evitar el paso hacia el pequeño pulmón verde en el centro de la ciudad.

"Todos los vecinos de acá junto con el conserje nos encargamos de hacer este cierre con troncos y cadenas, el dinero para realizar el cierre salió del bolsillo de todos los vecinos, pedimos ayuda a la municipalidad y no nos tomaron en cuenta.", aseveró la residente del edificio.

La propulsora de esta iniciativa, llegó hasta el municipio y dependencias de Serviu, para consultar qué pasaría con el trabajo que han realizado como comunidad una vez que iniciaran los proyectos de mejoramiento de las calles de dicho sector. "Me respondieron que iban a tomar en cuenta esta situación, y si veían que las áreas verdes estaban bien cuidadas las iban a respetar", comentó Lagos.

Actualmente el espacio verde está a cargo del conserje del edificio, quien meticulosamente se encarga del riego y de la poda de las enredaderas, para evitar que afecten a los transeúntes y automovilistas, ya que crecen rápidamente.

Vecinos opinan


Arturo Olavarría residente del edificio

"Debieran tratar de imitar esta idea porque es lo que hace falta en el casco antiguo de Iquique, ya que acá no existe mucha vegetación."


Jorge Lay residente del edificio

"Espero que las nuevas construcciones que se hagan no traten de echar abajo este jardín que a costado harto esfuerzo de los vecinos."

"Todos los vecinos junto con el conserje nos encargamos de hacer el cierre de troncos y cadena"

Ester Lagos,, residente edificio Riquelme."