Secciones

El 2018 darán fin a la selección de alumnos en planteles de la región

Secretario ejecutivo de Reforma Educacional explicó que las postulaciones serán vía Internet y solo con el RUT.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

A partir del año escolar 2018, en 161 establecimientos educativos de la región que reciben aportes del Estado se dará término a la selección de estudiantes a través de pruebas de conocimientos, solicitudes de antecedentes sociales o certificados de notas, u otros mecanismos.

Es así que el próximo año, en Tarapacá se implementará el Sistema de Admisión Escolar (SAE) que garantizará -según afirman desde el Gobierno- que los alumnos ingresen a los planteles cuyos padres eligieron por considerarlos como mejor opción formativa.

Andrés Palma, secretario ejecutivo de la Reforma Educacional, dijo que tal sistema permitirá postular a través de una plataforma de Internet a todos los colegios municipales y particulares subvencionados que sean de preferencia del apoderado o alumno.

En su primer año de aplicación podrán postular quienes por primera vez quieran ingresar a un establecimiento municipal o particular subvencionado, deseen cambiarse de plantel, o decidan regresar al sistema educativo.

Palma precisó que estará dirigido a quienes el 2018 les corresponda ingresar a prekínder, kínder, primero básico, primero medio así como a séptimo básico en el caso de aquellos colegios que tienen ese curso como primer nivel.

"El establecimiento solo va a recibir los números de RUT de los niños y el Ministerio de Educación le va a proveer dos sistemas informáticos entre los que deberá elegir. El establecimiento lo va a aplicar al listado que recibió y ese programa lo ordenará aleatoriamente (...) los que queden en los primeros lugares de la lista, ingresarán según disposición de vacantes", agregó.

El seremi de Educación, Francisco Prieto, detalló que de la totalidad de planteles en que se aplicará este sistema, 65 son municipales y 96 particulares subvencionados.

Cristian Saavedra, director del colegio Nirvana, opinó que este sistema permitirá terminar con la diferencia que existe en los resultados académicos de aquellos planteles que realizan selección y los que no. Sin embargo, espera que se fiscalice para asegurar su correcta aplicación.

En tanto, el representante de la sociedad sostenedora del colegio Humberstone, Roberto Farías, dijo que aún no tienen claridad sobre cómo funcionará, por lo que indicó que primero se deben conocer los resultados que se logren en la región de Magallanes donde el 8 de agosto inician las postulaciones a través de la plataforma web.

1 mes y medio durará el proceso de postulación que se hará el 2017 para el año escolar 2018.