Secciones

Ya es ley proyecto de feriado de San Lorenzo

E-mail Compartir

Este jueves, en la sesión del mediodía, la Cámara Baja aprobó la modificación al proyecto de feriado de San Lorenzo que lo condiciona solo para este 2016.

Con esta votación, la iniciativa quedó en condiciones de ser promulgada, de manera que la próxima semana los tarapaqueños podrán conmemorar su festividad sin obligaciones laborales.

El diputado, Renzo Trisotti expresó su satisfacción por el amplio respaldo que tuvo la iniciativa, y dijo que "para nosotros (los autores del proyecto) era muy importante que el gobierno y los demás parlamentarios entendieran que aquí no se trata de tener un feriado más o menos, sino de relevar una festividad que para nuestra región es simbólica, que forma parte de nuestra idiosincrasia y de nuestra identidad cultural".

Trisotti explicó, que pese a que el proyecto original daba un carácter permanente al feriado, "lamentablemente, el Senado cambió esto, dejándolo solo por este año".

Nuevo proyecto

Debido a que el feriado, será solo por este 2016, el diputado Trisotti señaló que "hemos decidido presentar un nuevo proyecto para que esta festividad se mantenga en el tiempo para la región de Tarapacá". Tal iniciativa fue ingresada a trámite este jueves por dicho diputado junto a su par (PC) Hugo Gutiérrez y los diputados integrantes de la Comisión de Cultura de la Cámara.

Vecinos reclaman por cambio de lugar de la Octava de San Lorenzo

El sector de la Cruz por veinte años ha sido el lugar tradicional de la fiesta.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Molestos porque la fiesta de la Octava San Lorenzo, no se realizaría en la tradicional punta de diamante del barrio San Carlos, donde se ubica la cruz característica de la celebración.

Fabiola García, presidenta del consejo vecinal de Desarrollo de Barrios manifestó que la cruz fue construida gracias a fondos de los vecinos. "Es tradicional del barrio, todos la ubican. Antes era una terreno pelado, pero se armaba para celebrar la octava, entonces termina la fiesta de Tarapacá y se hace la Octava ahí. En el 2011 había un presidente que se llamaba Luis Aravena y fue uno de los precursores de la hacer la cruz, y el barrio también porque todos son devotos de San Lorenzo".

Sin embargo, según relata la presidenta del consejo vecinal, los problemas comenzaron en el 2015, y aumentaron este año, momento en que se desunieron los vecinos.

Según García, ahora la misa se realizará en un terreno ubicado en Sotomayor con Héroes de la Concepción.

"A nosotros no nos parece correcto porque se invirtieron 100 millones que eran platas públicas y que ahora la quieren dejar de lado porque no la administra la capilla, el Obispado podría haber invertido plata ahí si querían quedarse con la cruz", indicó.

La iglesia

Por su parte, el sacerdote a cargo de, la capilla aludida, San Lorenzo de la Reconciliación, José Rodríguez indicó que si se van a realizar varias actividades en el frontis de la cruz.

"El viernes (19) está el inicio de fiestas donde se hace al pie de la cruz un momento de oración con todas las instituciones. El sábado la entrada de flores y ceras que también lo hacemos ahí.

Lo que si cambió, por un tema logístico, de acuerdo a lo precisado por el sacerdote es la misa de víspera, "pero no es que no se vaya a ocupar para nada la cruz. Al contrario, creo que va a tener tanta significación como hasta ahora".

Asimismo agregó "No es que se esté dejando. Solo la misa de campaña de la noche es la que se cambia. Una semana después del 19 al 21 de agosto. Lo hemos conversado y se llegó a ese acuerdo. No es que se está despreciando el trabajo de ellos", dijo.

100 millones de pesos, fueron invertidos para la construcción de la cruz.

Ya es ley proyecto de feriado de San Lorenzo

E-mail Compartir

Este jueves, en la sesión del mediodía, la Cámara Baja aprobó la modificación al proyecto de feriado de San Lorenzo que lo condiciona solo para este 2016.

Con esta votación, la iniciativa quedó en condiciones de ser promulgada, de manera que la próxima semana los tarapaqueños podrán conmemorar su festividad sin obligaciones laborales.

El diputado, Renzo Trisotti expresó su satisfacción por el amplio respaldo que tuvo la iniciativa, y dijo que "para nosotros (los autores del proyecto) era muy importante que el gobierno y los demás parlamentarios entendieran que aquí no se trata de tener un feriado más o menos, sino de relevar una festividad que para nuestra región es simbólica, que forma parte de nuestra idiosincrasia y de nuestra identidad cultural".

Trisotti explicó, que pese a que el proyecto original daba un carácter permanente al feriado, "lamentablemente, el Senado cambió esto, dejándolo solo por este año".

Nuevo proyecto

Debido a que el feriado, será solo por este 2016, el diputado Trisotti señaló que "hemos decidido presentar un nuevo proyecto para que esta festividad se mantenga en el tiempo para la región de Tarapacá". Tal iniciativa fue ingresada a trámite este jueves por dicho diputado junto a su par (PC) Hugo Gutiérrez y los diputados integrantes de la Comisión de Cultura de la Cámara.

Vecinos reclaman por cambio de lugar de la Octava de San Lorenzo

El sector de la Cruz por veinte años ha sido el lugar tradicional de la fiesta.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Molestos porque la fiesta de la Octava San Lorenzo, no se realizaría en la tradicional punta de diamante del barrio San Carlos, donde se ubica la cruz característica de la celebración.

Fabiola García, presidenta del consejo vecinal de Desarrollo de Barrios manifestó que la cruz fue construida gracias a fondos de los vecinos. "Es tradicional del barrio, todos la ubican. Antes era una terreno pelado, pero se armaba para celebrar la octava, entonces termina la fiesta de Tarapacá y se hace la Octava ahí. En el 2011 había un presidente que se llamaba Luis Aravena y fue uno de los precursores de la hacer la cruz, y el barrio también porque todos son devotos de San Lorenzo".

Sin embargo, según relata la presidenta del consejo vecinal, los problemas comenzaron en el 2015, y aumentaron este año, momento en que se desunieron los vecinos.

Según García, ahora la misa se realizará en un terreno ubicado en Sotomayor con Héroes de la Concepción.

"A nosotros no nos parece correcto porque se invirtieron 100 millones que eran platas públicas y que ahora la quieren dejar de lado porque no la administra la capilla, el Obispado podría haber invertido plata ahí si querían quedarse con la cruz", indicó.

La iglesia

Por su parte, el sacerdote a cargo de, la capilla aludida, San Lorenzo de la Reconciliación, José Rodríguez indicó que si se van a realizar varias actividades en el frontis de la cruz.

"El viernes (19) está el inicio de fiestas donde se hace al pie de la cruz un momento de oración con todas las instituciones. El sábado la entrada de flores y ceras que también lo hacemos ahí.

Lo que si cambió, por un tema logístico, de acuerdo a lo precisado por el sacerdote es la misa de víspera, "pero no es que no se vaya a ocupar para nada la cruz. Al contrario, creo que va a tener tanta significación como hasta ahora".

Asimismo agregó "No es que se esté dejando. Solo la misa de campaña de la noche es la que se cambia. Una semana después del 19 al 21 de agosto. Lo hemos conversado y se llegó a ese acuerdo. No es que se está despreciando el trabajo de ellos", dijo.

100 millones de pesos, fueron invertidos para la construcción de la cruz.