Astronomía política
Un periódico iquiqueño de 1903 publica una nota titulada "Lecciones de Astronomía: ¿Qué es el sistema planetario?- cierto número de astros girando alrededor del sol. ¿Alrededor de qué sol giran los partidos políticos? -Alrededor del Presupuesto Nacional". Lo mismo que ahora.
Otra periódico local del mismo año señala en una nota que lleva el título "Ciencia Política: -Dígame usted señor examinador, ¿qué es política?- Es la ciencia que enseña a vivir del presupuesto. ¿Qué cosa es el presupuesto?- Es el puchero nacional, donde todos anhelan meter la cuchara. ¡Cómo se divide la política?- Se divide en Partidos. ¿Puede decirme cuántos partidos hay?- Dos: el de los que está encima y el de los que están abajo. ¿Cómo funcionan estos partidos? - Los de abajo gritando contra los de arriba y los de arriba aplastando a los de abajo". Hoy hay dos alianzas políticas. Una está abajo y la otra arriba, es decir en el poder.
Años más tarde, en 1926, un diputado profundizaba sobre ese tema: "¿Acaso todos los días no se ven a los políticos , como gatos, escalando las gradas de los ministerios para colocar a correligionarios, presionando a los hombres de estado?"
La eterna historia de la repartija de los cargos públicos en ministerios, superintendencias, corporaciones, direcciones, institutos, servicios, seremis, intendencias, gobernaciones y embajadas. No es el idealismo lo fundamental en la militancia partidista sino el puesto político en la frondosa administración estatal.
Según "estudios astronómicos" han permitido descubrir asteroides políticos atraídos por la poderosa fuerza emanada de un planeta llamado SQM. La desconfianza, el malestar se está instalando en la ciudadanía hacia la política por culpa de los políticos. Todo lo que pasa y lo que viene hace pensar a algunos que hay una grave crisis política e institucional, otros la niegan: que el país no podrá aguantar más tiempo esa situación, otros que Chile podrá aguantar y siempre lo ha hecho. Las cosas podrían llegar a una situación no deseada por nadie.
Mario Zolezzi Velásquez